La joya de Cuenca: una ruta por una laguna que nació por la disolución de roca caliza

Este itinerario apenas unos kilómetros de distancia recorre uno de los parajes más impresionantes de Castilla-La Mancha y que está enclavado entre dos de los parques naturales más espectaculares de toda España.

Abr 21, 2025 - 10:00
 0
La joya de Cuenca: una ruta por una laguna que nació por la disolución de roca caliza

En Cuenca hay pequeñas villas que son a la vez destinos de turismo rural maravillosos, y aunque la capital provincial también sea digna de visita, en el territorio conquense también hay multitud de enclaves naturales que son de los más increíbles de toda España. Además, en muchos de ellos se pueden completar rutas de senderismo que discurren por todos y cada uno de sus rincones para que los amantes del trekking los conozcan a fondo, como es el caso de la Laguna Grande de El Tobar.

Esta espectacular masa de agua se encuentra muy cerca de la localidad de El Tobar, perteneciente al municipio de Beteta, y está enclavada entre dos parques naturales tan extraordinarios como son el de la Serranía de Cuenca y el del Alto Tajo. Su ubicación hace que el entorno que la rodea sea simplemente extraordinario, por lo que recorrer uno de los senderos que rodea todo el paraje es una de las mejores opciones para pasar un espléndido día en el corazón de la Península Ibérica.

La fascinante ruta por la Laguna Grande de El Tobar

El sendero SL-CU 04, también conocido como el Paseo Temático de la Laguna Grande, es un apasionante recorrido de cinco kilómetros de distancia que serpentea alrededor de la laguna. Esta ruta no tiene apenas dificultad y tiene su punto de origen en el propio pueblo de El Tobar, y si se toma una pista forestal en dirección sudeste, se llega tras apenas un kilómetro hasta el imponente enclave. Una vez allí, hay que rodearlo para contemplar todos los encantos de este alucinante lugar.

Después de tomar el camino de la izquierda una vez se llega a la orilla de la laguna, se pasará por un increíble mirador en el que se pueden tener unas vistas panorámicas fascinantes de este paraje kárstico del norte de Cuenca que en ciertas zonas está repleto de vegetación. Por otra parte, en otras zonas hay claros que permiten contemplar todo el paisaje de manera mucho más nítida.

Además, tal y como se puede leer en la web Viajes por Castilla-La Mancha, del Portal Oficial de Turismo de la comunidad, en la masa de agua se produce un fenómeno conocido como meromixis: este lago meromíctico tiene dos capas de agua bien diferenciadas (una dulce más superficial y otra salada que comienza a 12 metros de profundidad), lo que hace de este lugar un sitio especial que también es ideal para hacer una excursión.

Cómo llegar a la Laguna Grande de El Tobar

Esta ruta apenas se tarda en completar una hora y media, por lo que es perfecta para conocer un enclave fantástico y después explorar las localidades cercanas como la propia El Tobar. Para poder realizarla hay que dirigirse a dicho pueblo, que se encuentra a una hora y diez minutos de trayecto desde la ciudad de Cuenca por la N-320 y la CL-210.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.