Cuando Benito Mussolini conquistó el poder a finales de octubre de 1922, en España el régimen de la Restauración entraba en su último año de existencia. El país se encontraba sumido en un periodo de inestabilidad política y experimentaba el empuje del movimiento obrero al calor de la Revolución rusa de 1917. Estos dos aspectos son clave para entender mejor cómo acogieron los periódicos españoles la repentina llegada a Italia de aquella nueva ideología que legitimaba la violencia y despreciaba la libertad. «Un movimiento político inclasificable dentro de los casilleros del siglo XX», lo definía Ramiro de Maeztu en el diario 'El Sol', una semana después de que triunfara la Marcha sobre Roma. En su artículo, titulado 'El fascismo ideal'...
Ver Más