La intrahistoria de la batalla campal de ultras del Betis y la Fiorentina en la Alameda de Sevilla

Los vídeos corrieron como la pólvora por las redes sociales minutos después del enfrentamiento entre los aficionados más radicales del Real Betis Balompié y la ACF Fiorentina que tuvo lugar anoche en la Alameda de Hércules, en las horas previas al partido de semifinales de Conference League que disputan los verdiblancos y los italianos. Por el momento, no se han producido detenciones. Pero, ¿qué pasó? Un grupo numerosos de ultras (unas 150 personas ) se encontraban sobre las diez de la noche en la Alameda de Hércules , una fuentes consultadas por este periódico apuntan que eran béticos, mientras la Policía Nacional señala que eran los italianos. En ese momento, muchas personas se encontraban en esta céntrica de la ciudad al tratarse de una noche vísperas de día festivo, 1 de mayo. Si bien, dentro del dispositivo preventivo montado por este partido para la Policía Nacional, este grupo estaba siendo monitorizado, es decir, bajo control. Al mismo tiempo, según el relato de la Policía Nacional, se localizó a un grupo de seguidores béticos que, a bordo de distintos vehículos, se trasladaron desde otro punto de la ciudad hasta el Centro. Y sobre las once de la noche, ambos bandos de radicales se encontraron en la Alameda de Hércules, donde entonces había desplegado efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). En algunos de los vídeos viralizados en redes, se ve como un grupo de hombres, vestidos con ropa oscura, interrumpen en la Alameda arrasando, incluso, con mobiliario de los bares de la zona. Ahí comenzó una batalla campal, como ha quedado recogido en los diferentes vídeos grabados por los testigos. Los más llamativos son los que reproducen el lanzamiento de bengalas y otros objetos, como sillas y vasos. Este enfrentamiento directo dura «50 segundos» , según la Policía Nacional, que asegura que no hubo heridos porque no llegó a producirse un contacto físico, sino a distancia. La intervención policial «inmediata» hizo que los ultras béticos se dispersaran por las calles del Centro, aunque posteriormente los agentes lograron «embolsarlos» y dirigirlos hacia la zona de la Cartuja . Por su parte, los radicales italianos también intentaron huir pero fueron interceptados por los agentes y conducidos hacia la calle Calatrava , por donde abandonan la Alameda de Hércules, consiguiendo la Policía Nacional reunirlos en un único grupo. Los agentes identificaron a los principales cabecillas y líderes de los ultras viola. Además, los agentes descubrieron todo el material que habían ido tirando los italianos bajo los coches: armas blancas, bates de béisbol o material pirotécnico , así como pasamontañas y tubos de plástico camuflados como banderas. Posteriormente y para evitar nuevos incidentes, se les escolta hasta los diferentes hoteles donde pernoctan, en tres zonas de la capital, no registrándose más incidentes en toda la noche. Aunque por el momento no se han producido detenciones, los agentes al frente de la investigación están revisando las cámaras de seguridad de la Alameda de Hércules y del entorno para esclarecer lo sucedido y a los principales actores. Horas después del enfrentamiento entre las dos aficiones, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la mañana de este jueves que se prepara desde esta media tarde un dispositivo especial de limpieza, movilidad y seguridad con motivo del con la celebración del partido de fútbol que disputarán esta noche a las 21:00 el Real Betis Balompié y ACF Fiorentina. En cuanto a movilidad y seguridad, Tussam reforzará el servicio con 24 autobuses adicionales , que prestarán servicio en las líneas 1, 2, 3, 6 y en la lanzadera entre el estadio y Sevilla Este. En concreto, las líneas que verán incrementado el servicio serán la 1 (Ciudad Sanitaria – Prado – Polígono Norte), la 2 (Heliópolis – Ciudad Sanitaria – Polígono San Pablo – Puerta Triana), la 3 (Bellavista – San Jerónimo – Pino Montano) y la 6 (Ciudad Sanitaria – Reina Mercedes – Los Remedios - San Lázaro). Además de la incorporación de los 24 autobuses de refuerzo, repartidos en estas cuatro líneas y adicionales a los que habitualmente circulan en cada una de ellas, que facilitarán el acceso al partido en transporte público, a la finalización del encuentro estos vehículos estarán estacionados en paradas exclusivas en las inmediaciones del estadio para atender , de manera rápida, la salida de los aficionados. También prestará servicio la lanzadera que une el estadio Benito Villamarín y Sevilla Este , efectuando las paradas de la línea LE, únicamente como paradas de bajada. En concreto, esta lanzadera efectúa paradas en el Prado, San Bernardo, Gran Plaza, Los Arcos, Las Góndolas, Palacio de Congresos, Avenida de la Ciencia y Avenida de la Aeronáutica. Además de dar servicio a zonas densamente pobladas, y en particular al eje principal de Sevilla Este, la lanzadera posibilita el transbordo con la línea de Metro, Cercanías, autobuses interurbanos y numerosas líneas de TUSSAM en puntos de intercambio como el Prado, San B

May 1, 2025 - 11:03
 0
La intrahistoria de la batalla campal de ultras del Betis y la Fiorentina en la Alameda de Sevilla
Los vídeos corrieron como la pólvora por las redes sociales minutos después del enfrentamiento entre los aficionados más radicales del Real Betis Balompié y la ACF Fiorentina que tuvo lugar anoche en la Alameda de Hércules, en las horas previas al partido de semifinales de Conference League que disputan los verdiblancos y los italianos. Por el momento, no se han producido detenciones. Pero, ¿qué pasó? Un grupo numerosos de ultras (unas 150 personas ) se encontraban sobre las diez de la noche en la Alameda de Hércules , una fuentes consultadas por este periódico apuntan que eran béticos, mientras la Policía Nacional señala que eran los italianos. En ese momento, muchas personas se encontraban en esta céntrica de la ciudad al tratarse de una noche vísperas de día festivo, 1 de mayo. Si bien, dentro del dispositivo preventivo montado por este partido para la Policía Nacional, este grupo estaba siendo monitorizado, es decir, bajo control. Al mismo tiempo, según el relato de la Policía Nacional, se localizó a un grupo de seguidores béticos que, a bordo de distintos vehículos, se trasladaron desde otro punto de la ciudad hasta el Centro. Y sobre las once de la noche, ambos bandos de radicales se encontraron en la Alameda de Hércules, donde entonces había desplegado efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). En algunos de los vídeos viralizados en redes, se ve como un grupo de hombres, vestidos con ropa oscura, interrumpen en la Alameda arrasando, incluso, con mobiliario de los bares de la zona. Ahí comenzó una batalla campal, como ha quedado recogido en los diferentes vídeos grabados por los testigos. Los más llamativos son los que reproducen el lanzamiento de bengalas y otros objetos, como sillas y vasos. Este enfrentamiento directo dura «50 segundos» , según la Policía Nacional, que asegura que no hubo heridos porque no llegó a producirse un contacto físico, sino a distancia. La intervención policial «inmediata» hizo que los ultras béticos se dispersaran por las calles del Centro, aunque posteriormente los agentes lograron «embolsarlos» y dirigirlos hacia la zona de la Cartuja . Por su parte, los radicales italianos también intentaron huir pero fueron interceptados por los agentes y conducidos hacia la calle Calatrava , por donde abandonan la Alameda de Hércules, consiguiendo la Policía Nacional reunirlos en un único grupo. Los agentes identificaron a los principales cabecillas y líderes de los ultras viola. Además, los agentes descubrieron todo el material que habían ido tirando los italianos bajo los coches: armas blancas, bates de béisbol o material pirotécnico , así como pasamontañas y tubos de plástico camuflados como banderas. Posteriormente y para evitar nuevos incidentes, se les escolta hasta los diferentes hoteles donde pernoctan, en tres zonas de la capital, no registrándose más incidentes en toda la noche. Aunque por el momento no se han producido detenciones, los agentes al frente de la investigación están revisando las cámaras de seguridad de la Alameda de Hércules y del entorno para esclarecer lo sucedido y a los principales actores. Horas después del enfrentamiento entre las dos aficiones, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la mañana de este jueves que se prepara desde esta media tarde un dispositivo especial de limpieza, movilidad y seguridad con motivo del con la celebración del partido de fútbol que disputarán esta noche a las 21:00 el Real Betis Balompié y ACF Fiorentina. En cuanto a movilidad y seguridad, Tussam reforzará el servicio con 24 autobuses adicionales , que prestarán servicio en las líneas 1, 2, 3, 6 y en la lanzadera entre el estadio y Sevilla Este. En concreto, las líneas que verán incrementado el servicio serán la 1 (Ciudad Sanitaria – Prado – Polígono Norte), la 2 (Heliópolis – Ciudad Sanitaria – Polígono San Pablo – Puerta Triana), la 3 (Bellavista – San Jerónimo – Pino Montano) y la 6 (Ciudad Sanitaria – Reina Mercedes – Los Remedios - San Lázaro). Además de la incorporación de los 24 autobuses de refuerzo, repartidos en estas cuatro líneas y adicionales a los que habitualmente circulan en cada una de ellas, que facilitarán el acceso al partido en transporte público, a la finalización del encuentro estos vehículos estarán estacionados en paradas exclusivas en las inmediaciones del estadio para atender , de manera rápida, la salida de los aficionados. También prestará servicio la lanzadera que une el estadio Benito Villamarín y Sevilla Este , efectuando las paradas de la línea LE, únicamente como paradas de bajada. En concreto, esta lanzadera efectúa paradas en el Prado, San Bernardo, Gran Plaza, Los Arcos, Las Góndolas, Palacio de Congresos, Avenida de la Ciencia y Avenida de la Aeronáutica. Además de dar servicio a zonas densamente pobladas, y en particular al eje principal de Sevilla Este, la lanzadera posibilita el transbordo con la línea de Metro, Cercanías, autobuses interurbanos y numerosas líneas de TUSSAM en puntos de intercambio como el Prado, San Bernardo, Gran Plaza o Los Arcos. El dispositivo por parte de Policía Local comienza a las 18:00 horas con el control de estacionamientos , control de venta ambulante por las zonas de afectación y aledañas al estadio Benito Villamarín y supervisión de establecimientos públicos y veladores por las zonas de las actividades cercanas al estadio. Un operativo conjunto de Policía Nacional y Policía Local se desplegará por las zonas de mayor afluencia de público, incluyendo Parque Guadaira, calle Tajo y calle Ensanche entre otras para controlar las concentraciones de personas consumiendo bebidas y evitar la consiguiente molestia a los vecinos de la zona. El dispositivo de tráfico y el operativo y el corte de las vías de acceso se activarán a las 18:00 horas , solo permitiéndose el acceso a los vehículos autorizados al estadio como máximo hasta una hora antes del partido, según las condiciones de la zona. Los cortes de tráfico se desarrollarán desde 18:00 hasta el final de partido. Se va a ampliar la fase verde para vehículos en el semáforo de calle San Antonio María Claret a calle Padre García Tejero. Acceso controlado al parking Gol Norte y parking Gol Sur hasta una hora antes del partido. La zona de punto de encuentro de aficionados se mantiene en la Avenida de Holanda que tan buen resultado dio en el último encuentro del Real Betis. El Ayuntamiento ha informado también de que se impedirá la doble fila en Avd. de Jerez, entre Plus Ultra y Avd. Italia sentido Cádiz . Habrá paradas de Tussam, en Glorieta de Plus Ultra se colocará la parada de la línea 1, en la calle Padre García Tejero, la parada de la línea 2. En calle Padre García Tejero, junto a la zona terriza y Dr. Fleming, la línea 3 y en calle Guadaira, la parada de la línea 6. Solo se permitirá el acceso de vehículos autorizados por parte de FCCSS (debiendo llevar la autorización visible), residentes, S.P., personas con discapacidad y vehículos de emergencias y como máximo hasta una hora antes del inicio del encuentro . El acceso se realizará por el parking subterráneo de Gol Norte accederán desde C/ San Antonio María Claret. el parking subterráneo de Gol Sur accederán desde C/ Ifni. ⁠Al tratarse de un partido de alto riesgo, se extiende la zona de seguridad , quedando sin efecto el parking exterior de la explanada en la calle Doctor Fleming. Asimismo, se espera la llegada de aproximadamente 1.500 aficionados italianos, los cuales se concentrarán en las inmediaciones del Muelle de Nueva York, desde donde acompañarán en el traslado hasta el estadio. Por su parte, la empresa municipal de limpieza Lipasam ha diseñado el plan especial de limpieza . En este sentido, para dar cobertura a este evento deportivo se desplegará un importante equipo humano y mecánico durante el encuentro, así como en las horas anteriores y posteriores. Como ante cualquier evento que se lleve a cabo en la vía pública de la ciudad, el objetivo del dispositivo es prestar un buen servicio de limpieza y recogida de residuos en toda la zona del estadio y sus aledaños. El operativo para la eliminatoria contará con 21 operarios y 9 vehículos que trabajarán las horas tanto anteriores como posteriores al encuentro futbolístico en tres fases: la previa, durante el propio encuentro e inmediatamente después del mismo. En la primera de ellas, se vaciarán todos los contenedores del entorno del Benito Villamarín, ya que, como suele ser habitual, los aficionados se reúnen antes del encuentro en las inmediaciones del estadio. Transitando el barrio sevillano de Heliópolis. Antes del partido, y una vez que tanto la afición verdiblanca como la viola estén dentro del estadio, se llevará a cabo una actuación de limpieza en los alrededores del mismo con especial atención a los accesos . Asimismo, al término de la ida de la semifinal, se realizará una limpieza de toda la zona, aplicando barridos y baldeos con agua a presión, para eliminar restos y malos olores. El plan finalizará con tareas de repaso de limpieza en las calles más próximas al estadio, que suelen ser las más transitadas por los miles de aficionados heliopolitanos. De esta forma, Lipasam está siempre presente en todos los grandes actos o concentraciones que se producen en la ciudad de Sevilla, y en las que se generan importantes cantidades de residuos. La empresa municipal de limpieza de Sevilla cuenta con un dispositivo especial para todos los partidos de fútbol que se celebran en la capital hispalense, tanto en el Estadio Benito Villamarín, como en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Dicho servicio se refuerza con las limpiezas programadas habitualmente. De esta forma, el resto de la ciudad puede ser atendida, sin sufrir las consecuencias de la celebración de un encuentro deportivo.