La inflación en Canarias sube hasta el 1,8%, por debajo de la media nacional

La inflación en Canarias en el mes de abril sitúa los precios al alza con un 1,8% , un 0,8% más en abril con respecto al mes anterior. Aún así la inflación en las islas está por debajo de la media nacional, que se coloca en un 2,2%, con Baleares liderando la tabla con un alza que alcanza el 2,8%, mientras que en el sentido contrario se sitúa Murcia con un 1,5%. Según los datos difundidos este miércoles por el INE, en lo que va de año en Canarias la inflación ha aumentado en un 1,1%. Por provincias, el IPC se situó por encima en Las Palmas , con el 1,9 y en 1,7% en Santa Cruz de Tenerife , y con respecto al mes anterior, sube en Las Palmas un 0,8% y en Santa Cruz de Tenerife un 0,7%. Los precios que más suben con una vez más los de la vivienda , con un crecimiento anual del 4,3%, y de las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un alza interanual del 2,1%. Crece también de manera relevante el vestidos y calzado. A nivel nacional, los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC han sido vestido y calzado , con una tasa mensual del 7,2%; ocio y cultura, cuya tasa mensual del 2,6% repercutió 0,214 en el IPC general debido a la subida de los precios de los paquetes turísticos; así como hoteles, cafés y restaurantes , con una variación del 1,2% a causa del aumento de los precios de los servicios de alojamiento y, en menor medida, de la restauración.

May 14, 2025 - 09:06
 0
La inflación en Canarias sube hasta el 1,8%,  por debajo de la media nacional
La inflación en Canarias en el mes de abril sitúa los precios al alza con un 1,8% , un 0,8% más en abril con respecto al mes anterior. Aún así la inflación en las islas está por debajo de la media nacional, que se coloca en un 2,2%, con Baleares liderando la tabla con un alza que alcanza el 2,8%, mientras que en el sentido contrario se sitúa Murcia con un 1,5%. Según los datos difundidos este miércoles por el INE, en lo que va de año en Canarias la inflación ha aumentado en un 1,1%. Por provincias, el IPC se situó por encima en Las Palmas , con el 1,9 y en 1,7% en Santa Cruz de Tenerife , y con respecto al mes anterior, sube en Las Palmas un 0,8% y en Santa Cruz de Tenerife un 0,7%. Los precios que más suben con una vez más los de la vivienda , con un crecimiento anual del 4,3%, y de las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un alza interanual del 2,1%. Crece también de manera relevante el vestidos y calzado. A nivel nacional, los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC han sido vestido y calzado , con una tasa mensual del 7,2%; ocio y cultura, cuya tasa mensual del 2,6% repercutió 0,214 en el IPC general debido a la subida de los precios de los paquetes turísticos; así como hoteles, cafés y restaurantes , con una variación del 1,2% a causa del aumento de los precios de los servicios de alojamiento y, en menor medida, de la restauración.