La Húngara, Locoplaya, OBK y la Orquesta Mondragón actúan durante las fiestas de San Isidro

La programación se desarrolla del 9 al 15 de mayo e incluye conciertos, pasacalles y talleres de chotis.

May 6, 2025 - 15:09
 0
La Húngara, Locoplaya, OBK y la Orquesta Mondragón actúan durante las fiestas de San Isidro

Madrid se prepara para celebrar un año más las fiestas de su patrón. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado hoy la programación de las Fiestas de San Isidro 2025 que se celebrarán del 9 al 15 de mayo. Rodeado de chulapos y chulapas impacientes por honrar ya a su patrón, Almeida ha animado a los madrileños a salir a las calles a celebrar y disfrutar de toda la música y actividades que ha organizado el área de Cultura, Turismo y Deporte. "Celebremos San Isidro, celebremos Madrid, celebremos todo lo que somos aquí, entre todos nosotros desconectemos y hagámoslo a través de la tradición", ha expresado. Artistas de la talla de OBK, La Húngara, la Orquesta Mondragón o Locoplaya actuarán en los distintos escenarios de celebración.

Aunque la Pradera de San Isidro ya ha acogido algunos conciertos los primeros días de mayo, el pistoletazo de salida a las celebraciones lo dará el futbolista Dani Carvajal. El madrileño pronunciará el pregón este jueves desde la Casa de la Villa. El Ayuntamiento ha apostado por su figura porque, pese a nacer en Leganés, se formó en la cantera del Real Madrid desde los alevines, con solo diez años y ha significado "un referente y figura esencial" para la capital en los últimos años. A partir de ese momento, las Fiestas de San Isidro comenzarán oficialmente.

Para celebrar al patrón de Madrid hay una variada oferta de actividades para todas las edades, sin olvidar la tradición. Un año más, los gigantes y cabezudos desfilarán por las calles de la ciudad el 8 y 10 de mayo. También se celebrará la romería en la Pradera, el baile del vermú, el pasacalles castizo y las ferias del libro antiguo o de la cacharrería. La Plaza Mayor acogerá el Festival de Danzas Madrileñas que este año hará un guiño a Valencia por la DANA: por primera vez contará con un grupo invitado, el Grup de Danses Algadins de Algemesí, una de las localidades afectada por las riadas.

Hasta el 7 de mayo además los madrileños podrán asistir al taller de chotis para convertirse en chulapos expertos. Así podrán bailar al son de la música más tradicional y más moderna que se darán cita en los cuatro escenarios. La Pradera de San Isidro disfrutará de OBK el 9 de mayo, referente del tecno-pop español desde los años 90 con canciones míticas como Historias de amor. Un día después actuará La Húngara con su pop- flamenco y Los Manolos pondrán el broche de oro el 15 de mayo con su Amigos para siempre.

Las Vistillas contará con la actuación de Soleá Morente el 11 de mayo. La artista ofrecerá su fusión de estilos en el barrio que la vio nacer y dará un adelanto de nuevos temas que verán la luz en su nuevo disco. Mari Pepa de Chamberí hará su tradicional espectáculo castizo con exhibición de chotis y pasodoble y un fragmento de zarzuela incluidos. En la Plaza Mayor de Madrid cantarán Amistades Peligrosas el 9 de mayo, Muchachito Bombo Infierno el 10 de mayo, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y la Orquesta Mondragón, que actuará el último día de las fiestas. También actuarán por San Isidro Modestia Aparte, Los Brincos o Rasel, entre otros.

El nuevo garrote del santo

La gastronomía también tendrá su espacio durante las fiestas. Habrá degustaciones en mercados como los de San Isidro, Barceló, Ibiza o Guzmán el Bueno. Además, las panaderías artesanas elaborarán las tradicionales rosquillas del santo y presentarán una novedad, el 'garrote del santo'. Se trata de un pan artesanal elaborado con higos macerados en vino o anís de Madrid.

El programa incluye talleres, reparto de claveles, actividades infantiles y la segunda edición del certamen 'Re-inventando chulapos', donde jóvenes diseñadores reinterpretarán el traje típico de chulapa y chulapo. Matadero Madrid también se convierte en el escenario de una verbena popular con las actuaciones de cinco grandes orquestas. El espectáculo pirotécnico pondrá fin un año más a las Fiestas de San Isidro el 15 de mayo.