La gratuidad del transporte público dispara las agresiones a conductores de la EMT
Desde que el transporte público está subvencionado y, por tanto, es gratuito para los usuarios, se ha disparado el número de agresiones verbales o físicas a los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma. Tanto, que hay años que el incremento de esta violencia verbal y física se ha disparado hasta un … Continuar leyendo "La gratuidad del transporte público dispara las agresiones a conductores de la EMT"

Desde que el transporte público está subvencionado y, por tanto, es gratuito para los usuarios, se ha disparado el número de agresiones verbales o físicas a los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma. Tanto, que hay años que el incremento de esta violencia verbal y física se ha disparado hasta un 25,8% (2024), según los datos obtenidos por OKBALEARES.
Según la información obtenida, los conductores de la EMT sufrieron un total de 117 (+25,8%) agresiones varias durante 2024, en comparación con las 93 denunciadas el año siguiente al estallido de la pandemia (2021).
A partir del año 2022, los registros llegan a niveles no registrados nunca: 125 agresiones en 2022 (un 34,4% más que en 2021), 101 en 2023 (un 0,8% por encima de 2021) y las 117 mencionadas de 2024. El transporte es gratuito desde 2023.
En los tres primeros meses de 2025, ya se han contabilizado 25 agresiones de cualquier tipo sufridas por los conductores de la EMT, por lo que de seguir la proyección este año se volverán a superar el centenar de denuncias por agresión.
El teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antonio Deudero, vincula estos incrementos de agresividad a la gratuidad del transporte público, con el bus gratis, que ha disparado exponencialmente el número de usuarios de las diferentes líneas de la EMT.
«A más usuarios, más posibilidades de una fricción. A más usuarios, autobuses más llenos y en consecuencia más mal humor», explica el concejal del PP. Con la gratuidad también se ha multiplicado el número de perfiles sociales o culturales de los usuarios.
De hecho, en el mismo periodo computado, de 2019 hasta 2024, el número de usuarios que cogen gratis el bus ha pasado en Palma de 40 a 60 millones.
En el supuesto que se produzca una agresión con daño físico (son una minoría) y se identifique al autor de la agresión , se activa un protocolo según el cual «el conductor denuncia los hechos en la empresa y si el afectado solicita asistencia jurídica, la EMT le acompaña a poner la denuncia y le asiste en el proceso judicial. La empresa se puede presentar en el juicio como acusación, siempre que en la agresión se hayan producido daños en el vehículo», como explica Deudero.
En los casos de lanzamientos de objetos de forma inesperada (se han lanzado huevos o piedras), el hecho se contabiliza como agresión física.
Las mismas fuentes subrayan que no se ha detectado en estos años ninguna línea caliente, ni fechas, ni horarios en los que se concentren estas situaciones.