La Generalitat Valenciana solicita la desescalada a nivel 2 de emergencia por el apagón
La Generalitat Valenciana ha solicitado la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias, a propuesta del conseller Juan Carlos Valderrama, ante la evolución de la situación generada por el apagón del suministro eléctrico registrado este pasado lunes en la Península Ibérica. La decisión ha sido anunciada por el presidente del Gobierno autonómico Carlos Mazón en un mensaje en su cuenta de X. El pleno del Consell acordó a última hora de este lunes solicitar al Gobierno la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en España, a propuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, según ha informado la Generalitat. «Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas», explicó el presidente valenciano para justificar la petición. Ahora, y ante la evolución de la situación, y con la recuperación desde las cuatro de la madrugada del 100% del suministro eléctrico, se ha solicitado la desescalada a nivel 2 del Plan . Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, también ha confirmado, tras la reunión del Cecopi de este martes por la tarde, que la región ha pedido la desescalada al nivel 2 de emergencias, después de que este pasado lunes por la noche solicitara el nivel 3. Al respecto, la delegada ha señalado que la desescalada «se hará efectiva» a través del Centro Nacional de Emergencias ( CENEM ) y ha avanzado que a las 18.00 horas mantendrán una reunión con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que tratarán este asunto. Además, ha apuntado que realizarán recomendaciones a la ciudadanía. Bernabé ha resaltado que la Comunidad Valenciana continúa con el 100% de la línea eléctrica activa y los medios de transporte de tren, tranvía y metro están «prácticamente todos ya activos». «Podemos decir que estamos prácticamente en la normalidad en el transporte ferroviario», ha manifestado. En cuanto a los centros sanitarios, Bernabé ha apuntado que la Conselleria de Sanidad les ha informado que han podido dar servicio sanitario «sin ningún problema en toda la Comunidad Valenciana». Consultada por entregas de carburante por parte de la Unidad Militar de Emergencias ( UME ), la delegada ha detallado que el lunes los efectivos hicieron una entrega de carburante al hospital de Manises y a la prisión de Picassent; mientras que los bomberos de Castelló lo enviaron a la prisión de Albocàsser, y esta mañana al Hospital General de Castellón.
La Generalitat Valenciana ha solicitado la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias, a propuesta del conseller Juan Carlos Valderrama, ante la evolución de la situación generada por el apagón del suministro eléctrico registrado este pasado lunes en la Península Ibérica. La decisión ha sido anunciada por el presidente del Gobierno autonómico Carlos Mazón en un mensaje en su cuenta de X. El pleno del Consell acordó a última hora de este lunes solicitar al Gobierno la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en España, a propuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, según ha informado la Generalitat. «Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas», explicó el presidente valenciano para justificar la petición. Ahora, y ante la evolución de la situación, y con la recuperación desde las cuatro de la madrugada del 100% del suministro eléctrico, se ha solicitado la desescalada a nivel 2 del Plan . Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, también ha confirmado, tras la reunión del Cecopi de este martes por la tarde, que la región ha pedido la desescalada al nivel 2 de emergencias, después de que este pasado lunes por la noche solicitara el nivel 3. Al respecto, la delegada ha señalado que la desescalada «se hará efectiva» a través del Centro Nacional de Emergencias ( CENEM ) y ha avanzado que a las 18.00 horas mantendrán una reunión con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que tratarán este asunto. Además, ha apuntado que realizarán recomendaciones a la ciudadanía. Bernabé ha resaltado que la Comunidad Valenciana continúa con el 100% de la línea eléctrica activa y los medios de transporte de tren, tranvía y metro están «prácticamente todos ya activos». «Podemos decir que estamos prácticamente en la normalidad en el transporte ferroviario», ha manifestado. En cuanto a los centros sanitarios, Bernabé ha apuntado que la Conselleria de Sanidad les ha informado que han podido dar servicio sanitario «sin ningún problema en toda la Comunidad Valenciana». Consultada por entregas de carburante por parte de la Unidad Militar de Emergencias ( UME ), la delegada ha detallado que el lunes los efectivos hicieron una entrega de carburante al hospital de Manises y a la prisión de Picassent; mientras que los bomberos de Castelló lo enviaron a la prisión de Albocàsser, y esta mañana al Hospital General de Castellón.
Publicaciones Relacionadas