La Generalitat Valenciana avala a más de mil jóvenes en la compra de su primera casa

Un total de 1.037 jóvenes de la Comunidad Valenciana se han beneficiado de la línea de avales de la Generalitat para la compra de su primera vivienda, lo que ha permitido la adquisición de inmuebles por un importe cercano a los 81 millones de euros. Así, el presidente autonómico Carlos Mazón ha indicado, en un comunicado, que en los primeros nueve meses de vigencia de la línea del programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para facilitar el acceso al crédito a jóvenes de entre 18 y 45 años se han aprobado 714 operaciones con un importe avalado que supera los 8,8 millones euros. El jefe del Consell ha afirmado que «con esta línea del IVF se ofrecen unas condiciones más favorables a la financiación para que puedan salvar la barrera de disponer de una entrada por un mínimo del 20 por ciento del precio de la vivienda». Este plan de avales «permite a los compradores obtener un préstamo de hasta el 95% del precio de la vivienda, lo que supone un importante apoyo para quienes desean acceder a un inmueble», ha destacado. En concreto, se han beneficiado 503 personas de la provincia de Valencia, 365 de la de Alicante y 169 de la provincia de Castellón, en «un ejemplo de que la política de vivienda con acciones reales de este Consell funciona», ha resaltado. En este sentido, el presidente ha destacado «la política integral del Consell con acciones en materia fiscal, normativa, simplificación administrativa, ayudas o licitación de nuevos inmuebles para ofrecer desde el primer minuto de esta legislatura una respuesta eficaz, sería y rigurosa a un problema que durante muchos años ha estado abandonado por el ejecutivo anterior». Así, en materia fiscal ha hecho referencia a «la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para hijos, cónyuges, padres y madres, y la rebaja del 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para menores de 35 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género, entre otros colectivos». «Una acción, esta última, que desde su entrada en vigor en enero de 2024 ha beneficiado a 22.705 declarantes, con un ahorro medio de 1.325 euros, de los cuáles más de 15.000 son jóvenes con un ahorro medio de 1.437 euros», ha detallado. «Queremos dar un paso más en este ámbito con la aprobación en los presupuestos de 2025 de una bajada del 10% del ITP a todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana que vayan a adquirir una vivienda, por lo que este tributo pasará del 10% actual al 9%», ha indicado, al tiempo que ha agregado que «también se va a rebajar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para hacer más asequibles los costes y gastos generados por la compra de un inmueble». En paralelo, ha indicado que «dentro del Plan Vive , al que ya se han adherido más de 300 ayuntamientos, la Generalitat ha licitado en 2024 más de 1.600 viviendas protegidas y a lo largo de 2025 tendrá en ejecución más de 2.000 inmuebles en suelos públicos». El objetivo del Plan Vive es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda pública protegida, y facilitar el acceso a este recurso, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables. En el ámbito normativo, ha subrayado «la simplificación administrativa que ha permitido reformar leyes para agilizar la tramitación de licencias, así como el decreto de Vivienda de Protección Pública (VPP) que incluye una reserva mínima del 40% de las promociones para jóvenes menores de 35 años». «En materia social, cabe destacar las ayudas al alquiler que por primera vez en 2024 han llegado al 100% de los solicitantes con derecho a ellas, así como el incremento con fondos propios en nueve millones de euros del Bono Alquiler Joven , que ha facilitado que se aumente en un 40% el número de beneficiarios. En esta línea, hay que recordar que el Consell ya ha convocado por 22,8 millones de euros las ayudas del Bono Alquiler Joven para el año 2025», ha remarcado. Asimismo, «la Generalitat ha aumentado en un 61% la ayuda para que los jóvenes de la Comunitat Valenciana puedan adquirir una vivienda en los municipios de 10.000 habitantes . Así, los fondos para esta línea han pasado de 3,6 millones de euros a 5,8 millones de euros para 2025», ha añadido.

Abr 27, 2025 - 13:03
 0
La Generalitat Valenciana avala a más de mil jóvenes en la compra de su primera casa
Un total de 1.037 jóvenes de la Comunidad Valenciana se han beneficiado de la línea de avales de la Generalitat para la compra de su primera vivienda, lo que ha permitido la adquisición de inmuebles por un importe cercano a los 81 millones de euros. Así, el presidente autonómico Carlos Mazón ha indicado, en un comunicado, que en los primeros nueve meses de vigencia de la línea del programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para facilitar el acceso al crédito a jóvenes de entre 18 y 45 años se han aprobado 714 operaciones con un importe avalado que supera los 8,8 millones euros. El jefe del Consell ha afirmado que «con esta línea del IVF se ofrecen unas condiciones más favorables a la financiación para que puedan salvar la barrera de disponer de una entrada por un mínimo del 20 por ciento del precio de la vivienda». Este plan de avales «permite a los compradores obtener un préstamo de hasta el 95% del precio de la vivienda, lo que supone un importante apoyo para quienes desean acceder a un inmueble», ha destacado. En concreto, se han beneficiado 503 personas de la provincia de Valencia, 365 de la de Alicante y 169 de la provincia de Castellón, en «un ejemplo de que la política de vivienda con acciones reales de este Consell funciona», ha resaltado. En este sentido, el presidente ha destacado «la política integral del Consell con acciones en materia fiscal, normativa, simplificación administrativa, ayudas o licitación de nuevos inmuebles para ofrecer desde el primer minuto de esta legislatura una respuesta eficaz, sería y rigurosa a un problema que durante muchos años ha estado abandonado por el ejecutivo anterior». Así, en materia fiscal ha hecho referencia a «la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para hijos, cónyuges, padres y madres, y la rebaja del 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para menores de 35 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género, entre otros colectivos». «Una acción, esta última, que desde su entrada en vigor en enero de 2024 ha beneficiado a 22.705 declarantes, con un ahorro medio de 1.325 euros, de los cuáles más de 15.000 son jóvenes con un ahorro medio de 1.437 euros», ha detallado. «Queremos dar un paso más en este ámbito con la aprobación en los presupuestos de 2025 de una bajada del 10% del ITP a todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana que vayan a adquirir una vivienda, por lo que este tributo pasará del 10% actual al 9%», ha indicado, al tiempo que ha agregado que «también se va a rebajar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para hacer más asequibles los costes y gastos generados por la compra de un inmueble». En paralelo, ha indicado que «dentro del Plan Vive , al que ya se han adherido más de 300 ayuntamientos, la Generalitat ha licitado en 2024 más de 1.600 viviendas protegidas y a lo largo de 2025 tendrá en ejecución más de 2.000 inmuebles en suelos públicos». El objetivo del Plan Vive es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda pública protegida, y facilitar el acceso a este recurso, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables. En el ámbito normativo, ha subrayado «la simplificación administrativa que ha permitido reformar leyes para agilizar la tramitación de licencias, así como el decreto de Vivienda de Protección Pública (VPP) que incluye una reserva mínima del 40% de las promociones para jóvenes menores de 35 años». «En materia social, cabe destacar las ayudas al alquiler que por primera vez en 2024 han llegado al 100% de los solicitantes con derecho a ellas, así como el incremento con fondos propios en nueve millones de euros del Bono Alquiler Joven , que ha facilitado que se aumente en un 40% el número de beneficiarios. En esta línea, hay que recordar que el Consell ya ha convocado por 22,8 millones de euros las ayudas del Bono Alquiler Joven para el año 2025», ha remarcado. Asimismo, «la Generalitat ha aumentado en un 61% la ayuda para que los jóvenes de la Comunitat Valenciana puedan adquirir una vivienda en los municipios de 10.000 habitantes . Así, los fondos para esta línea han pasado de 3,6 millones de euros a 5,8 millones de euros para 2025», ha añadido.