La filmografía de Alfonso Cuarón apunta a que dos de sus grandes películas están conectadas por una cinta que llevó su pasión fuera de este mundo

Alfonso Cuarón, maestro de la imagen y el silencio, ha construido a lo largo de su filmografía un puente invisible entre lo íntimo y lo infinito, entre la vida cotidiana y los escenarios más remotos, y como ejemplo, está una curiosa conexión que emerge al observar dos de sus películas más icónicas. Una es una crónica personal en blanco y negro de la Ciudad de México de los años 70, y la otra, una odisea espacial minimalista de altísima tensión visual, sin embargo, lo que las une no es solo la mirada de su autor, sino una referencia casi secreta: una antigua cinta de ciencia ficción que aparece fugazmente en una pantalla dentro de la narración, y que sirvió como semilla para su posterior exploración del espacio. En Xataka Ante la escasez de mano de obra, Japón ha tomado una medida inédita en las dos últimas décadas: pagar lo mismo a las mujeres En una escena cargada de nostalgia, la pareja protagonista de 'Roma' ambientada en México, asiste al cine a ver una historia de astronautas varados en la inmensidad del espacio, una elección que, como imaginarás fue casualidad. Una conexión entre la tierra y las estrellas La película que ven en el cine, estrenada a fines de los años 60 es nada más y nada menos que 'Marooned', que aborda el aislamiento, el miedo y la necesidad de colaboración para sobrevivir fuera del planeta. Esa misma película dejó una huella profunda en un joven Cuarón, al punto de convertirse, décadas después, en una fuente de inspiración directa para su obra espacial 'Gravedad'. Tal como lo hizo con el diseño de producción en 'El Cáliz de Fuego', Alfonso Cuarón supo llevar sus referencias y herencia cultural al cine de nueva cuenta con dos de sus más conocidas cintas para Hollywood, demostrando un guiño autorreferencial que enlaza dos mundos separados por el género, pero unidos por el mismo impulso narrativo. Fotos de IMDB En Espinof | Las 8 mejores películas de 2025 (por ahora) En Espinof | Las 10 mejores series de 2025 (por ahora) - La noticia La filmografía de Alfonso Cuarón apunta a que dos de sus grandes películas están conectadas por una cinta que llevó su pasión fuera de este mundo fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

Abr 24, 2025 - 22:18
 0
La filmografía de Alfonso Cuarón apunta a que dos de sus grandes películas están conectadas por una cinta que llevó su pasión fuera de este mundo

La filmografía de Alfonso Cuarón apunta a que dos de sus grandes películas están conectadas por una cinta que llevó su pasión fuera de este mundo

Alfonso Cuarón, maestro de la imagen y el silencio, ha construido a lo largo de su filmografía un puente invisible entre lo íntimo y lo infinito, entre la vida cotidiana y los escenarios más remotos, y como ejemplo, está una curiosa conexión que emerge al observar dos de sus películas más icónicas.

Una es una crónica personal en blanco y negro de la Ciudad de México de los años 70, y la otra, una odisea espacial minimalista de altísima tensión visual, sin embargo, lo que las une no es solo la mirada de su autor, sino una referencia casi secreta: una antigua cinta de ciencia ficción que aparece fugazmente en una pantalla dentro de la narración, y que sirvió como semilla para su posterior exploración del espacio.


En una escena cargada de nostalgia, la pareja protagonista de 'Roma' ambientada en México, asiste al cine a ver una historia de astronautas varados en la inmensidad del espacio, una elección que, como imaginarás fue casualidad.

Una conexión entre la tierra y las estrellas

La película que ven en el cine, estrenada a fines de los años 60 es nada más y nada menos que 'Marooned', que aborda el aislamiento, el miedo y la necesidad de colaboración para sobrevivir fuera del planeta. Esa misma película dejó una huella profunda en un joven Cuarón, al punto de convertirse, décadas después, en una fuente de inspiración directa para su obra espacial 'Gravedad'.

Tal como lo hizo con el diseño de producción en 'El Cáliz de Fuego', Alfonso Cuarón supo llevar sus referencias y herencia cultural al cine de nueva cuenta con dos de sus más conocidas cintas para Hollywood, demostrando un guiño autorreferencial que enlaza dos mundos separados por el género, pero unidos por el mismo impulso narrativo.

Fotos de IMDB

En Espinof | Las 8 mejores películas de 2025 (por ahora)

En Espinof | Las 10 mejores series de 2025 (por ahora)

-
La noticia La filmografía de Alfonso Cuarón apunta a que dos de sus grandes películas están conectadas por una cinta que llevó su pasión fuera de este mundo fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .