La 'conjura de Fitur' toma cuerpo en Sevilla con la reunión este martes de las 4 regiones infrafinanciadas
Una jornada promovida por la Junta de Andalucía en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) reunirá este martes en Sevilla a los consejeros de Hacienda de las cuatro comunidades autónomas que se consideran «infrafinanciadas» : Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. Precisamente, los presidentes de estas cuatro comunidades se reunieron hace algo más de un año en un encuentro informal en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) para intentar armar un frente común contra la infrafinanciación, lo que se conoció coloquialmente como la 'conjura de Fitur'. La jornada se titula 'Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas: principales problemas y propuestas de reforma' y cuenta con el apoyo de los gobiernos autonómicos valenciano, murciano y castellano-manchego, según la información que sobre la misma ha consultado Europa Press. Se celebrará a partir de las 10.00 horas en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, ubicada en la avenida María Luisa de Sevilla. De esta manera, está previsto que la jornada cuente con una mesa de debate moderada por el catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla José Ignacio Castillo en la que participen la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; la consellera de Hacienda y Economía de la Generalitat, Ruth Merino; el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, y el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, J uan Alfonso Ruiz Molina. En una comparecencia ante los medios de comunicación este lunes en Málaga, Carolina España se refirió al encuentro de este martes apuntando que van a estar los representantes de cuatro comunidades autónomas que están «infrafinanciadas» con el actual sistema de financiación y que, en el caso de Andalucía, supone «perder 1.522 millones de euros cada año». Denunció que, frente a ello, el Gobierno central «otorga una financiación especial, privilegiada y singular» a comunidades como Cataluña , «única y exclusivamente por contar con los votos de los partidos nacionalistas que son necesarios para que el señor Sánchez permanezca en la Moncloa» , una «auténtica discriminación» para el resto de regiones. «Se rompe por completo el principio de igualdad de todos los españoles y el de solidaridad entre regiones», dijo España, que reclamará al Gobierno central «que cumpla con su obligación de reformar el sistema de financiación para todas las comunidades autónomas y que retire la financiación singular para Cataluña.
Una jornada promovida por la Junta de Andalucía en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) reunirá este martes en Sevilla a los consejeros de Hacienda de las cuatro comunidades autónomas que se consideran «infrafinanciadas» : Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. Precisamente, los presidentes de estas cuatro comunidades se reunieron hace algo más de un año en un encuentro informal en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) para intentar armar un frente común contra la infrafinanciación, lo que se conoció coloquialmente como la 'conjura de Fitur'. La jornada se titula 'Financiación autonómica y comunidades infrafinanciadas: principales problemas y propuestas de reforma' y cuenta con el apoyo de los gobiernos autonómicos valenciano, murciano y castellano-manchego, según la información que sobre la misma ha consultado Europa Press. Se celebrará a partir de las 10.00 horas en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, ubicada en la avenida María Luisa de Sevilla. De esta manera, está previsto que la jornada cuente con una mesa de debate moderada por el catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla José Ignacio Castillo en la que participen la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; la consellera de Hacienda y Economía de la Generalitat, Ruth Merino; el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, y el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, J uan Alfonso Ruiz Molina. En una comparecencia ante los medios de comunicación este lunes en Málaga, Carolina España se refirió al encuentro de este martes apuntando que van a estar los representantes de cuatro comunidades autónomas que están «infrafinanciadas» con el actual sistema de financiación y que, en el caso de Andalucía, supone «perder 1.522 millones de euros cada año». Denunció que, frente a ello, el Gobierno central «otorga una financiación especial, privilegiada y singular» a comunidades como Cataluña , «única y exclusivamente por contar con los votos de los partidos nacionalistas que son necesarios para que el señor Sánchez permanezca en la Moncloa» , una «auténtica discriminación» para el resto de regiones. «Se rompe por completo el principio de igualdad de todos los españoles y el de solidaridad entre regiones», dijo España, que reclamará al Gobierno central «que cumpla con su obligación de reformar el sistema de financiación para todas las comunidades autónomas y que retire la financiación singular para Cataluña.
Publicaciones Relacionadas