Héroe similar a Sentry que merece su película

Muchos comparan a Sentry con Superman, pero existe otro héroe más parecido y que merece su película. Descubre de quién se trata Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 13, 2025 - 06:16
 0
Héroe similar a Sentry que merece su película

En el mundo de los cómics, Sentry ha sido uno de los personajes más poderosos y complejos de Marvel. Conocido como el Guardián Dorado del Bien, es presentado como un superhéroe con el poder de un millón de soles explotando, capaz de rivalizar incluso con Hulk en su forma más poderosa. Ahora ha debutado en el UCM en la película Thunderbolts interpretado por Lewis Pullman y está confirmado para Vengadores: Doomsday (2026).

Sin embargo, aunque muchos comparan a Sentry con Superman por su fuerza, su capa y su capacidad de volar, hay otro personaje que en realidad se parece mucho más a él en términos de historia y narrativa: Miracleman.

¿Quién es Sentry en los cómics?

Sentry
Marvel Studios

Antes de hablar de Miracleman, es importante entender qué hace a Sentry tan único. En los cómics de Marvel, Sentry es Robert Reynolds, un hombre común que, tras consumir una fórmula secreta, obtiene poderes casi divinos. Sin embargo, su historia no es tan simple como la de otros héroes. Reynolds es un personaje que lucha constantemente con su identidad y su salud mental.

A menudo se describe a Sentry como una metáfora del poder incontrolable y del miedo a lo desconocido, un héroe que vive con el constante temor de perder el control y convertirse en su peor enemigo, The Void (EL vacío).

Además, Sentry fue introducido retroactivamente en el universo Marvel como un héroe que existía antes que otros personajes icónicos como Spider-Man, los Cuatro Fantásticos y los X-Men, pero que fue misteriosamente olvidado por todos, incluyendo a los propios lectores. Esta idea de un héroe perdido en el tiempo es uno de los aspectos más intrigantes del personaje y lo que lo conecta directamente con Miracleman.

El eslabón perdido entre Superman y Sentry

Miracleman
Miracleman

Miracleman, conocido originalmente como Marvelman en Inglaterra, es otro personaje con una historia increíblemente similar. Creado como una especie de sustituto para el Capitán Marvel (ahora conocido como Shazam), Miracleman fue reimaginado en los años 80 por el escritor Alan Moore como un héroe con un pasado olvidado, que de repente recuerda sus increíbles poderes y sus épicas batallas contra fuerzas malignas.

Al igual que Sentry, Miracleman es un personaje que descubre que su vida cotidiana es solo una fachada, y que en realidad es uno de los seres más poderosos del planeta. Ambos personajes viven en mundos donde su propio pasado ha sido borrado o alterado, creando una narrativa que mezcla la nostalgia por los cómics clásicos con un análisis más profundo de lo que significa ser un héroe en tiempos modernos.

La trágica revelación

En la historia de Miracleman, un hombre de mediana edad llamado Mike Moran comienza a tener sueños sobre volar y aventuras heroicas que no puede recordar claramente. Un día, al pronunciar la palabra mágica «Kimota», se transforma en Miracleman y recupera todos sus recuerdos, revelando que alguna vez fue el protector del mundo. Esta transformación es similar a la historia de Sentry, donde Robert Reynolds recuerda de repente que es uno de los héroes más poderosos del universo, olvidado por todos debido a circunstancias misteriosas.

Ambos personajes comparten esta narrativa de redescubrimiento, pero también tienen otro elemento en común: un villano oscuro que es, en realidad, una extensión de sí mismos. Para Sentry, este villano es The Void, una manifestación de sus miedos y ansiedades. Para Miracleman, es Kid Miracleman, un antiguo aliado que se ha convertido en una fuerza de caos y destrucción. Ambos representan el peligro inherente de tener un poder sin límites y los conflictos psicológicos que esto puede generar.

¿Por qué Miracleman merece su propia película?

Si Marvel ha decidido darle a Sentry su lugar en el Universo Cinematográfico de Marvel, entonces es justo que Miracleman también tenga su oportunidad en la pantalla grande. Miracleman no solo es un personaje con un trasfondo complejo y una historia rica en giros dramáticos, sino que también es una figura fundamental en la evolución de los cómics de superhéroes modernos.

El renacimiento de Miracleman bajo la pluma de Alan Moore fue un momento revolucionario en la historia del cómic, marcando el inicio de una era en la que los héroes se volvieron más humanos, más vulnerables y más peligrosos. Fue un precursor de historias como Watchmen y The Dark Knight Returns, que cambiaron para siempre la forma en que se cuentan las historias de superhéroes.

Además, el estilo visual de Miracleman, con sus paneles inspirados en los cómics clásicos de Jack Kirby y su narrativa metatextual, sería una experiencia cinematográfica única. Si se hace bien, una película de Miracleman podría explorar temas como la memoria, el poder y la identidad de una manera que pocos otros personajes podrían igualar.

En resumen, si Sentry merece su lugar en el UCM, entonces Miracleman también merece una adaptación en acción real. Ambos personajes representan aspectos diferentes pero igualmente importantes del mito del superhéroe moderno. Con sus historias complejas, sus villanos trágicos y sus temas de poder absoluto, Miracleman podría ser una de las adaptaciones más interesantes que Marvel podría ofrecer en los próximos años.

Después de todo, tanto Sentry como Miracleman son héroes olvidados que solo necesitan una chispa para recordar quiénes realmente son.

Recuerda que todas las entregas del UCM están disponibles en Disney Plus con este enlace.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com