La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»
No estamos preparados para lo que está por llegar, la AEMET confirma lo que tenemos por delante y no es nada bueno. El tiempo está dando unas señales de cambios que debemos tener en cuenta y en esencia nos lanzan hacia una primavera en la que nada es como debería. Sobre todo, si tenemos en … Continuar leyendo "La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»"

No estamos preparados para lo que está por llegar, la AEMET confirma lo que tenemos por delante y no es nada bueno. El tiempo está dando unas señales de cambios que debemos tener en cuenta y en esencia nos lanzan hacia una primavera en la que nada es como debería. Sobre todo, si tenemos en cuenta que nos enfrentamos a una importante situación que puede ser clave. Tocará estar muy pendiente de un cielo que nos traerá novedades destacadas en las próximas horas.
La lluvia ha sido una de las grandes protagonistas de estos días, sobre todo, si tenemos en cuenta que hemos tenido el mes de marzo y abril más lluviosos de los últimos tiempos. Lo que tenemos por delante es una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañe en unas jornadas de transformación, de novedades y de mirada hacia el frente. El mal tiempo, debería dar paso a un cambio de camino, a una primavera y casi a un verano en el que todo puede ser posible. Incluidos algunos fenómenos poco comunes que nos afectarán de lleno, según los expertos de la AEMET.
Confirma la AEMET que lo peor está por llegar a España
España se prepara para un importante cambio de ciclo que puede acabar siendo una pequeña puerta de entrada a una situación de relativa inestabilidad. Después de los días de vacaciones, desde Semana Santa hasta unas jornadas en las que todo puede ser posible.
Tendremos ese descenso de las temperaturas que han acabado siendo la antesala de algo más. De una nueva realidad que puede ser la que nos acompañe en estos momentos y que, sin duda alguna, habrá llegado hasta un punto en el que la previsión del tiempo cobrará protagonismo.
A medida que vamos viendo como llegan unos cambios bruscos de temperaturas, como pasamos de unas temperaturas que han ido en aumento, hasta casi la nieve, ver llegar a toda velocidad. Tenemos por delante determinados cambios que los expertos de la AEMET se encargan de detallar.
Lo peor de este mes de mayo, aun, no ha llegado y puede seguir en aumento, a medida que vamos viendo determinadas situaciones que van de la mano y pueden ser claves. Estamos a merced de una situación que puede llegar a ser especialmente complicada.
Esta es la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Estos días del mes de mayo parecerá que tengamos que mirar en el calendario la fecha en la que estamos, viviremos una serie de situaciones del todo inesperadas que pueden llegar especialmente complicadas de asimilar. Los expertos de la AEMET no paran de actualizar los mapas del tiempo y de ver qué es lo que nos está esperando.
Tal y como nos explican desde su web: «El jueves se espera que una masa de aire frío en altura en transición hacia una dana y el acercamiento de una baja por el Atlántico inestabilicen la atmósfera. Así se espera abundante nubosidad de evolución, dejando cielos progresivamente cubiertos en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares con precipitaciones generalizadas. Se esperan localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia. Con menor probabilidad y de forma débil y dispersa se darán en los litorales atlánticos y en el cuadrante sudoeste. Se esperan en forma de nieve en las cumbres de los sistemas montañosos con la cota por encima de 2000 m. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en aumento en el extremo norte peninsular y el sudeste. En contraste, se registrarán descensos moderados en la vertiente atlántica, el Ebro, el suroeste peninsular y Canarias. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular y los archipiélagos, pudiendo ser notables en zonas de la Ibérica, y bajarán ligeramente en el tercio sur y extremo sureste. Se esperan heladas débiles en el Pirineo, sin descartarse de forma débil en la Cordillera Cantábrica.
Vientos flojos con predominio de la componente este en la mitad oriental peninsular, rolando a suroeste, salvo en el nordeste peninsular y Baleares, donde se mantendrá el este. Algo más intenso en litorales; con intervalos de fuerte en Alborán de poniente y en Galicia del nordeste durante la mañana. En Canarias, predominarán los vientos moderados del oeste y norte».
Las alertas estarán activadas en estos puntos del país: «Precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia. Ascenso notable de las temperaturas mínimas en zonas de la Ibérica». Tocará preparar el paraguas y casi el abrigo para darle la bienvenida a este cambio de tiempo que nos está esperando.