La Aemet avanza el pronóstico más esperado tras la Semana Santa: el tiempo primaveral se abre paso
Tras una Semana Santa pasada por agua y marcada por tiempo inestable en buena parte de España, este domingo todavía continuará la influencia de una borrasca...

Tras una Semana Santa pasada por agua y marcada por tiempo inestable en buena parte de España, este domingo todavía continuará la influencia de una borrasca situada al norte del Cantábrico, con precipitaciones dispersas en la Península y Baleares y más intensas y persistentes en Galicia y Cantábrico occidental. Sin embargo, las previsiones de la Aemet adelantan que la estabilidad y el tiempo primaveral vuelven el lunes, con la penetración de las altas presiones en la Península y Baleares.
No obstante, es probable que un nuevo frente atlántico afecte a zonas del oeste peninsular, dejando precipitaciones que se extenderán desde Galicia hasta alcanzar a la mitad noroeste peninsular. También en el norte de Cataluña son probables chubascos vespertinos.
Del mismo modo, tanto la cota de nieve -que quedará por encima de 1800 metros- como las temperaturas, subirán. Esta ascensión se dará de manera notable en el sudeste peninsular, recuperando los valores propios de estas fechas; salvo las mínimas en Baleares y suroeste peninsular que descenderán. En Canarias se mantiene la situación de alisios y con nubosidad y probables lluvias débiles en el norte.
El martes llega la 'estabilización'
"La semana del 21 al 27 de abril comenzará con lluvias en la mitad norte, aunque irán a menos a lo largo de los días. Habrá, asimismo, posibilidad de chubascos en puntos del este peninsular. En buena parte del país se tratará de un período con precipitaciones inferiores a las habituales para la época del año", anuncia el comunicado de la Aemet.
Según la agencia, será el martes cuando se prevé el inicio de un proceso de estabilización en la Península y Baleares, con el anticiclón de las Azores extendiéndose desde el Atlántico y dejando ya cielos poco nubosos en el sur peninsular.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en la mitad suroeste peninsular y a descender en el nordeste. Se darán pocos cambios en las islas. Además, las mínimas tenderán a ascender, exceptuando Galicia y el Cantábrico, donde habrá descensos, y Canarias, con pocos cambios.
El miércoles, el anticiclón de Azores abarcará casi por completo la Península. Los cielos estarán muy nubosos o cubiertos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles, aunque persistentes, mientras que en el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos, incluso despejados.
El tiempo que vendrá en el puente de mayo
Para las dos semanas siguientes, "la incertidumbre en el pronóstico aumenta notablemente", advierten desde la Aemet. Con la información actualmente disponible, "la semana del 28 de abril al 4 de mayo sería más cálida y seca de lo normal en el oeste de la Península, especialmente en el noroeste. Podrían producirse lluvias en puntos del área mediterránea", explican.
Durante la semana siguiente, del 5 al 11 de mayo, las predicciones de la Aemet adelantan que también podría llover en puntos del Mediterráneo peninsular y Baleares, sin descartar que esas precipitaciones se extendiesen a otras zonas del centro y sur de la Península. "Todo ello, con unas temperaturas en torno a los valores propios de la época del año", reza el comunicado.