La Aemet anuncia un cambio de tiempo radical en España: máximas de 30 grados en estas zonas

La Semana Santa se ha caracterizado por el tiempo inestable en España. Prácticamente ha habido de todo: sol, lluvia, viento, procesiones que han salido y otras que no. El inicio de esta semana también ha estado marcado por la inestabilidad ya que un frente atlántico ha recorrido la Península. Pero el tiempo está apunto de cambiar en España , tal y como recogen las pevisiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Este martes por la tarde aún se registraron tormentas intensa en la zona del este. Este miércoles y este jueves predomirá el sol «sin precipitaciones significativas» que vendrá acompañado además de calor. Este miércoles el anticiclón de las Azores se ha instalado completamente en la Península dejando cielos completamente despejados. Sólo en el extremo norte se puede generar algo de nubosidad y en Galicia y en el Cantábrico puede aparecer alguna precipitación, pero será de carácter débil y residual. La inestabilidad puede permanecer a primera hora de la mañana en Baleares y el nordeste. En Canarias esas lluvias débiles se pueden dar en el norte de las islas. En cuanto a las temperaturas máximas , se mantendrán estables en los archipiélagos y con pocos cambios en el Mediterráneo . Sí que se notará un aumento significativo en el resto. En la mitad nordeste peninsular pueden bajar las mínimas y habrá pocos cambios en el resto. De hecho, a partir de este día, la Aemet avisa de «temperaturas por encima de lo normal para esta época» . Ya el jueves se mantendrá la situación de estabilidad en la Península y Baleares. «Predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones », avisa la Aemet. Sólo en el Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental se puede dar alguna precipitación débil que, además, tenderá a disolverse. En las Canarias pueden amanecer con algunas nubes, pero poco a poco el día se irá aclarando. Asismismo, la Aemet avisa de una posible « entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular». En consonancia con el día anterior, las máximas se mantienen con pocos cambios. De esta manera, se pasará de los 18 grados registrados al inicio de esta semana para que, de manera casi generalizada, los termómetros se sitúen entre los 20 y los 25 grados . En Córdoba o Sevilla se pueden dar máximas de 30 grados. En Badajoz, Granada, Jaén o Murcia , las máximas podrían superar los 25 grados para situarse al límite de los 30 . La Aemet avisa de que las mínimas también pueden aumentar salvo en el nordeste Cataluña donde se mantendrán sin cambios al igual que en las islas. El principal fenómeno por el que alerta la Agencia Estatal de Meteorología son los vientos de tramontana fuerte en Ampurdán así como posibles rachas muy fuertes en el bajo Ebro. En Canarias continuará la estabilidad. A pesar del tiempo caluroso en la mayor parte de España, el paraguas deberá permanecer a mano. A partir del viernes llegan nuevas vaguadas que podrían producir chubascos. En su avance, con mayor incertidumbre, la Aemet pronostica chubascos ocasionales en la mitad norte peninsular que podrían derivar en tormentas significativas. El domingo volverá el sol.

Abr 23, 2025 - 06:14
 0
La Aemet anuncia un cambio de tiempo radical en España: máximas de 30 grados en estas zonas
La Semana Santa se ha caracterizado por el tiempo inestable en España. Prácticamente ha habido de todo: sol, lluvia, viento, procesiones que han salido y otras que no. El inicio de esta semana también ha estado marcado por la inestabilidad ya que un frente atlántico ha recorrido la Península. Pero el tiempo está apunto de cambiar en España , tal y como recogen las pevisiones de la Agencia Estatal de Meteorología. Este martes por la tarde aún se registraron tormentas intensa en la zona del este. Este miércoles y este jueves predomirá el sol «sin precipitaciones significativas» que vendrá acompañado además de calor. Este miércoles el anticiclón de las Azores se ha instalado completamente en la Península dejando cielos completamente despejados. Sólo en el extremo norte se puede generar algo de nubosidad y en Galicia y en el Cantábrico puede aparecer alguna precipitación, pero será de carácter débil y residual. La inestabilidad puede permanecer a primera hora de la mañana en Baleares y el nordeste. En Canarias esas lluvias débiles se pueden dar en el norte de las islas. En cuanto a las temperaturas máximas , se mantendrán estables en los archipiélagos y con pocos cambios en el Mediterráneo . Sí que se notará un aumento significativo en el resto. En la mitad nordeste peninsular pueden bajar las mínimas y habrá pocos cambios en el resto. De hecho, a partir de este día, la Aemet avisa de «temperaturas por encima de lo normal para esta época» . Ya el jueves se mantendrá la situación de estabilidad en la Península y Baleares. «Predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones », avisa la Aemet. Sólo en el Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental se puede dar alguna precipitación débil que, además, tenderá a disolverse. En las Canarias pueden amanecer con algunas nubes, pero poco a poco el día se irá aclarando. Asismismo, la Aemet avisa de una posible « entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular». En consonancia con el día anterior, las máximas se mantienen con pocos cambios. De esta manera, se pasará de los 18 grados registrados al inicio de esta semana para que, de manera casi generalizada, los termómetros se sitúen entre los 20 y los 25 grados . En Córdoba o Sevilla se pueden dar máximas de 30 grados. En Badajoz, Granada, Jaén o Murcia , las máximas podrían superar los 25 grados para situarse al límite de los 30 . La Aemet avisa de que las mínimas también pueden aumentar salvo en el nordeste Cataluña donde se mantendrán sin cambios al igual que en las islas. El principal fenómeno por el que alerta la Agencia Estatal de Meteorología son los vientos de tramontana fuerte en Ampurdán así como posibles rachas muy fuertes en el bajo Ebro. En Canarias continuará la estabilidad. A pesar del tiempo caluroso en la mayor parte de España, el paraguas deberá permanecer a mano. A partir del viernes llegan nuevas vaguadas que podrían producir chubascos. En su avance, con mayor incertidumbre, la Aemet pronostica chubascos ocasionales en la mitad norte peninsular que podrían derivar en tormentas significativas. El domingo volverá el sol.