Kyle Alessandro, el noruego con raíces andaluzas que irá a Eurovisión: "Sería muy guay ser un puente entre Noruega y España"
Melody está ya en Basilea (Suiza) para participar en el festival de Eurovisión, cuya final se celebrará el sábado 17 de mayo. Sin embargo, no será este...

Melody está ya en Basilea (Suiza) para participar en el festival de Eurovisión, cuya final se celebrará el sábado 17 de mayo. Sin embargo, no será este año la única que hable con acento andaluz, pues muy cerca estará Kyle Alessandro, un joven noruego de 19 años que habla un perfecto español malagueño.
El representante del país nórdico tiene unas profundas raíces españolas, pues sus padres se criaron en Fuengirola. "Mi padre nació en Madrid y a los seis o siete años se mudó a Fuengirola. Mi madre es Noruega, pero se ha criado allí desde los dos años, así que ella es más andaluza que otra cosa. Creo que habla mejor el español que el noruego", explica el propio Kyle a 20minutos.
Su madre es un elemento fundamental en el hecho de que ahora vaya a cantar en Eurovisión, ya que su tema Lighter, una canción que él mismo compuso en su cuarto de la pequeña localidad noruega de Steinkjer, está inspirada por ella. "Mi madre tuvo cáncer y le dijeron que le quedaban seis meses de vida. Durante ese tiempo siempre me estaba diciendo que no perdiera mi luz, que siguiera mi camino y que la motivación tiene que estar ahí. Al final lo superó, se curó y ya no tiene cáncer", narra Kyle.
Sin embargo, aquello le marcó y compuso Lighter, una canción con las "vibras" que le pedía su madre que tuviera en los momentos más difíciles. Incluso la estética del tema tiene que ver con eso: "Voy vestido en el escenario con una armadura para representar a mi madre y cuánto ha luchado contra el cáncer".
Tiene también raíces españolas. "Empecé a buscar influencias, porque quería mezclar mis dos culturas, y encontré Slomo, de Chanel y Fairytale, de Alexander Rybak, que ganó el festival por Noruega en 2009. Me inspiré y las junté con mi sonido, con mi salsa mágica", hace ver Kyle. Por supuesto, tenía que enseñársela a su madre. "Empezó a llorar y pasó unos minutos sin decir nada. Después me dijo que iba a ganar. Fue un momento bastante mágico", narra el joven cantante.
A Kyle Alessandro Eurovisión le ha cambiado la vida, porque ahora no para de viajar. "Estoy en tercero de Bachillerato y en Noruega e intento enterarme de lo que estamos haciendo en clase, pero no se puede. Creo que aunque no estuviera en Eurovisión, no me habría enterado", bromea sobre su desempeño escolar.
Kyle reside a las afueras de Steinkjer, localidad de 20.000 habitantes que se levanta junto a un fiordo en el centro de Noruega, al norte de Oslo. "Hay mucha historia vikinga", dice con orgullo sobre su otra cultura. "Tenemos tumbas muy antiguas y museos sobre la cultura vikinga y una espada que es famosa como Excálibur", hace ver.
En Noruega hay casi 5,5 millones de habitantes, de los cuales más de un millón siguen cada año por televisión el festival de Eurovisión. "Es una tradición verlo y también nos cabreamos si no quedamos muy bien", explica Kyle, que cuenta con recibir un apoyo doble. En Noruega, ganó el concurso Norwegian Melodi Grand Prix (MGP), similar al Benidorm Fest español, por goleada. Por otro lado, le encantaría recibir también apoyo de nuestro país.
"Quiero ser un puente entre España y Noruega", desea. "En cuanto a Eurovisión y las puntuaciones, espero que me deis los 12 puntos. Si no, ufff, la que la voy a liar", decía bromeando de nuevo, con el desparpajo de la juventud y la hipérbole andaluza. "Sería guay ser el puente con el que empezó la buena relación entre Noruega y España", dice. Y es que los dos países nunca se han intercambiado demasiados puntos en ediciones pasadas.
Los representantes de los diversos países que acuden a Eurovisión hacen una gira por europa en fiestas conocidas como PrePartys (motivo que llevó a Kyle a visitar España en el momento de esta entrevista)y fue en esos conciertos donde conoció a Melody.
"Es muy maja, muy buena gente, como el equipo que va con ella". "Me habla como si fuésemos amigos de toda la vida y me siento bien hablando español y encima con acento andaluz, que es como se habla en mi casa. Con los demás artistas tengo que hablar en inglés, menos con la de Irlanda, que es noruega", añade.
Esa Diva, la canción de Melody, también ha calado a él. "Me inspira mucho. En cuanto a lo de ser valiente, lo de tener fuerza y hacer las cosas bien. Esa también es mi motivación y en eso se parece a Lighter, mi canción. Ambas canciones son temas que puedes escuchar para motivarte", dice el joven.
Kyle Alessandro actuará el 13 de mayo en la primera semifinal de Eurovisión, en octava posición. Podrá verse a partir de las 21.00 horas en La 1 (en esa semifinal actuará Melody como invitada). Votar para que Kyle pase a la final es fácil, se puede hacer desde la app oficial de Eurovisión, así como en la web del festival o a través de SMSy llamadas (con un coste de 0,99 euros). La votación se abre justo antes de que comience la primera actuación y permanece abierta durante unos 30 minutos después de la última canción.