Kraft Heinz invertirá miles de millones en sus fábricas de EE.UU: ¿efecto Trump?

Por qué Kraft Heinz invierte U$S 3 mil millones en fábricas de Estados Unidos. Analizamos si los aranceles de Trump influyen, el impacto en costos y empleos, y la estrategia de la empresa ante la incertidumbre económica.

May 14, 2025 - 17:42
 0
Kraft Heinz invertirá miles de millones en sus fábricas de EE.UU: ¿efecto Trump?

Kraft Heinz inversión en Estados Unidos

  • Kraft Heinz invertirá millones en la modernización de sus fábricas en Estados Unidos, la mayor en más de una década.
  • Busca mejorar la eficiencia de las plantas y mitigar el impacto de los aranceles.
  • La empresa enfrenta mayores costos por aranceles a importaciones como café y menor demanda por la incertidumbre económica.

 

El gigante de los productos envasados Kraft Heinz destinará 3 mil millones de dólares a la modernización de sus instalaciones de manufactura en Estados Unidos. El desembolso representa la inversión más grande en sus plantas de cualquier lugar del mundo en más de una década.

La decisión de Kraft Heinz se produce en un momento complejo para la empresa, cuando la confianza del consumidor se encuentra en uno de sus puntos más bajos en 70 años, con previsiones de ventas y ganancias apuntando al piso.

La inyección de capital tiene varios propósitos. Pedro Navio, presidente de Kraft Heinz para América del Norte, dijo en una entrevista que las mejoras buscarán aumentar la eficiencia de las plantas, lo que a su vez podría contribuir a compensar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Según Navio, estos aranceles fueron un factor clave considerado en la determinación de realizar la inversión.

Más allá de los aspectos de eficiencia y la gestión de los problemas arancelarios coyunturales, la inversión también busca mejorar la posición de Kraft Heinz en la producción de alimentos a largo plazo. Además, le permitirá al fabricante de alimentos envasados desarrollar y lanzar nuevos productos al mercado de forma más rápida.

Kraft Heinz: estrategia

La situación económica actual presenta desafíos para Kraft Heinz. La compañía informó a los analistas de Wall Street que los aranceles están elevando sus costos y que la incertidumbre económica está llevando a los consumidores a reducir sus compras.

El mes pasado, Estados Unidos implementó un arancel del 10% sobre todos los bienes importados. Kraft Heinz, que importa productos como café, se ve afectada por estos gravámenes.

Ante este panorama de aumento de costos, Kraft, que también tuesta y vende café Maxwell House, le pidió a sus proveedores un aviso de 60 días antes de implementar aumentos de precios.

La estrategia de Kraft Heinz, según Navio, apunta a defender su participación de mercado.

Operaciones en Estados Unidos

Kraft Heinz elabora productos clave en sus 30 plantas distribuidas a lo largo de Estados Unidos, incluyendo su Heinz ketchup, líder en el mercado, así como Kraft macaroni and cheese y Philadelphia cream cheese, entre otros.

La mayor parte de lo que Kraft Heinz comercializa en Estados Unidos se produce localmente.

La compañía cultiva sus propios tomates en California y papas en Idaho, por ejemplo.

Una porción de la producción manufacturada en Estados Unidos se exporta a Canadá, según Navio.

En el contexto de la inversión, se espera generar aproximadamente 3,500 empleos específicamente en el sector de la construcción en las ubicaciones donde se encuentran las plantas. Navio aclaró que la empresa no prevé la necesidad de contratar más personal más allá de estos puestos temporales.

La iniciativa de inversión en infraestructura en Estados Unidos no es un caso aislado. Otras compañías han realizado anuncios similares en las últimas semanas, como el fabricante de pañuelos faciales Kimberly-Clark y la cervecera Anheuser-Busch InBev.

Ahora lee:

-Perplexity se asocia con PayPal para comprar directamente en su chatbot

-Cómo impactan y cómo se adaptan en el retail a los aranceles de Trump: Target y otros

-Walmart pide rebajas a sus proveedores en China por los aranceles de Trump

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS