José Manuel Soto genera indignación con lo que ha dicho tras la muerte del papa Francisco: "Dios le perdone"
El famoso músico José Manuel Soto ha generado una gran controversia en las redes sociales tras pronunciarse sobre la muerte del papa Francisco. Sus opiniones en la plataforma X han levantado una ola de críticas, pues muchos usuarios no han aceptado las duras palabras del artista hacia el Pontífice. En su publicación en X, Soto escribió lo siguiente: "Esperaba mucho de este papa por ser el primer hispanoamericano que llegaba a tal cargo. Esperaba que se implicara con los presos políticos de Venezuela y Cuba, pero viajó a ambos países y ni siquiera preguntó por ellos…". Estas afirmaciones generaron una rápida controversia, dividiendo las reacciones de los internautas. Sin embargo, el músico no se ha limitado a cuestionar el supuesto desinterés del Papa por la situación en Venezuela y Cuba, sino que también ha criticado su comportamiento hacia España. Soto ha acusado al Papa de ser una persona interesada y no dudó en señalarlo directamente por apoyar la desacralización del Valle de los Caídos. "A España nunca quiso venir, a pesar de ser el país que más ha hecho por la fe católica a lo largo de la historia. Su único acercamiento fue una entrevista con Jordi Évole", ha expresado en su mensaje. Luego, el artista ha continuado: "En cambio, mantuvo hasta 10 reuniones con emisarios de Sánchez, de cuyos resultados nunca se nos informó. Aunque parece claro que Sánchez consiguió su beneplácito para desacralizar el Valle de los Caídos y convertirlo en un parque temático de su Memoria 'democrática'", ha lamentado Soto, haciendo alusión a las decisiones tomadas en el contexto de la política española. El final del mensaje Sin embargo, lo que más ha provocado la indignación de los usuarios en X fue el final de su mensaje, en el que afirmaba: "No lloraré su muerte, Dios le perdone". Esta declaración ha sido vista por muchos como una falta de respeto hacia el fallecido Pontífice, especialmente teniendo en cuenta el cargo y la relevancia que Francisco tenía para millones de personas en todo el mundo. Las reacciones ante las declaraciones de Soto no han sorprendido a muchos, ya que no es la primera vez que el músico se pronuncia de forma polémica sobre temas delicados. A lo largo de su carrera, ha generado controversia al expresar públicamente su apoyo a la dictadura franquista, además de mostrar posiciones negacionistas frente al cambio climático. Estas posturas han alimentado su imagen como un personaje conflictivo que no tiene reparos en sacar a relucir sus opiniones, por más controvertidas que sean. José Manuel Soto sigue siendo una figura pública que genera división con cada palabra que comparte. Su más reciente comentario sobre la muerte del Papa Francisco solo refuerza su reputación de provocar debate, ya sea en el ámbito político, religioso o social. Mientras algunos lo respaldan, otros lo critican por su falta de respeto y por no medir las consecuencias de sus palabras. Lo cierto es que, como siempre, Soto no deja indiferente a nadie.
El famoso músico José Manuel Soto ha generado una gran controversia en las redes sociales tras pronunciarse sobre la muerte del papa Francisco. Sus opiniones en la plataforma X han levantado una ola de críticas, pues muchos usuarios no han aceptado las duras palabras del artista hacia el Pontífice. En su publicación en X, Soto escribió lo siguiente: "Esperaba mucho de este papa por ser el primer hispanoamericano que llegaba a tal cargo. Esperaba que se implicara con los presos políticos de Venezuela y Cuba, pero viajó a ambos países y ni siquiera preguntó por ellos…". Estas afirmaciones generaron una rápida controversia, dividiendo las reacciones de los internautas. Sin embargo, el músico no se ha limitado a cuestionar el supuesto desinterés del Papa por la situación en Venezuela y Cuba, sino que también ha criticado su comportamiento hacia España. Soto ha acusado al Papa de ser una persona interesada y no dudó en señalarlo directamente por apoyar la desacralización del Valle de los Caídos. "A España nunca quiso venir, a pesar de ser el país que más ha hecho por la fe católica a lo largo de la historia. Su único acercamiento fue una entrevista con Jordi Évole", ha expresado en su mensaje. Luego, el artista ha continuado: "En cambio, mantuvo hasta 10 reuniones con emisarios de Sánchez, de cuyos resultados nunca se nos informó. Aunque parece claro que Sánchez consiguió su beneplácito para desacralizar el Valle de los Caídos y convertirlo en un parque temático de su Memoria 'democrática'", ha lamentado Soto, haciendo alusión a las decisiones tomadas en el contexto de la política española. El final del mensaje Sin embargo, lo que más ha provocado la indignación de los usuarios en X fue el final de su mensaje, en el que afirmaba: "No lloraré su muerte, Dios le perdone". Esta declaración ha sido vista por muchos como una falta de respeto hacia el fallecido Pontífice, especialmente teniendo en cuenta el cargo y la relevancia que Francisco tenía para millones de personas en todo el mundo. Las reacciones ante las declaraciones de Soto no han sorprendido a muchos, ya que no es la primera vez que el músico se pronuncia de forma polémica sobre temas delicados. A lo largo de su carrera, ha generado controversia al expresar públicamente su apoyo a la dictadura franquista, además de mostrar posiciones negacionistas frente al cambio climático. Estas posturas han alimentado su imagen como un personaje conflictivo que no tiene reparos en sacar a relucir sus opiniones, por más controvertidas que sean. José Manuel Soto sigue siendo una figura pública que genera división con cada palabra que comparte. Su más reciente comentario sobre la muerte del Papa Francisco solo refuerza su reputación de provocar debate, ya sea en el ámbito político, religioso o social. Mientras algunos lo respaldan, otros lo critican por su falta de respeto y por no medir las consecuencias de sus palabras. Lo cierto es que, como siempre, Soto no deja indiferente a nadie.
Publicaciones Relacionadas