José Elías dimite como vicepresidente de OHLA en plena batalla con los Amodio y provoca un terremoto en la compañía
Máxima tensión entre los principales accionistas de OHLA (antigua OHL). El empresario José Elías , actual vicepresidente de la compañía, ha decidido dimitir del cargo en medio de la batalla que libra con los hermanos Amodio, los principales accionistas de la compañía. Junto al fundador de Audax, con un paquete accionarial del 10%, también abandonan el consejo de la compañía el resto de empresarios de su cuerda con los que acudió a la ampliación de capital de 150 millones de euros lanzada el pasado mes de diciembre -con ellos comparte el consorcio Excelsior desde el que controlan el 17% de los títulos de OHLA-. Se trata de José Eulalio Poza (3,36%, representado en el consejo de administración por Carmen Vicario García como consejera dominical), y los consejeros independientes Antonio Almansa (1,01%) y Josep María Echarri (2,35%), quienes también han dimitido antes de comenzar la reunión del consejo este jueves. Los Amodio pedían la cabeza de Almansa por usar información privilegiada del litigo con Kuwait -por el que la constructora debera abonar 40 millones- para vender acciones a la compañía. Por su parte, el grupo de inversores que lidera Elías, trataba de contraatacar pidiendo el cese del consejero delegado Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio, por varias causas judiciales abiertas en México. Continúa así una semana negra en la constructora fundada en su día por el difunto Juan Miguel Villar Mir. La derrota del arbitraje con Kuwait y la guerra entre los principales accionistas en el consejo de administración hunde la cotización de la compañía un 12,26% hasta los 0,37 euros por título. El derrumbe de la acción alcanza casi el 20% desde el lunes, tras comenzar la semana en 0,45 euros. El asunto también ha levantado una polvareda entre los accionistas minoritarios de la compañía, quienes a través de la asociación Aemec mandaron esta semana una carta al presidente de OHLA, Luis Amodio, tilando de «falsa» la posición de Almansa y Echarri como consejeros independientes de OHLA, incluso llegando a amenazar con tomar las «acciones legales pertinentes».
Máxima tensión entre los principales accionistas de OHLA (antigua OHL). El empresario José Elías , actual vicepresidente de la compañía, ha decidido dimitir del cargo en medio de la batalla que libra con los hermanos Amodio, los principales accionistas de la compañía. Junto al fundador de Audax, con un paquete accionarial del 10%, también abandonan el consejo de la compañía el resto de empresarios de su cuerda con los que acudió a la ampliación de capital de 150 millones de euros lanzada el pasado mes de diciembre -con ellos comparte el consorcio Excelsior desde el que controlan el 17% de los títulos de OHLA-. Se trata de José Eulalio Poza (3,36%, representado en el consejo de administración por Carmen Vicario García como consejera dominical), y los consejeros independientes Antonio Almansa (1,01%) y Josep María Echarri (2,35%), quienes también han dimitido antes de comenzar la reunión del consejo este jueves. Los Amodio pedían la cabeza de Almansa por usar información privilegiada del litigo con Kuwait -por el que la constructora debera abonar 40 millones- para vender acciones a la compañía. Por su parte, el grupo de inversores que lidera Elías, trataba de contraatacar pidiendo el cese del consejero delegado Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio, por varias causas judiciales abiertas en México. Continúa así una semana negra en la constructora fundada en su día por el difunto Juan Miguel Villar Mir. La derrota del arbitraje con Kuwait y la guerra entre los principales accionistas en el consejo de administración hunde la cotización de la compañía un 12,26% hasta los 0,37 euros por título. El derrumbe de la acción alcanza casi el 20% desde el lunes, tras comenzar la semana en 0,45 euros. El asunto también ha levantado una polvareda entre los accionistas minoritarios de la compañía, quienes a través de la asociación Aemec mandaron esta semana una carta al presidente de OHLA, Luis Amodio, tilando de «falsa» la posición de Almansa y Echarri como consejeros independientes de OHLA, incluso llegando a amenazar con tomar las «acciones legales pertinentes».
Publicaciones Relacionadas