Jornada de puertas abiertas en los 12 campus de Renfe para presentar su nuevo curso de conducción
La Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) de Renfe celebrará entre el lunes 28 y el martes 29 de abril unas jornadas de puertas abiertas en sus 12 sedes distribuidas por todo el país. El principal objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la oferta educativa a quienes estén interesados en descubrir en qué consiste el trabajo de maquinista y el proceso necesario para obtener la licencia y el diploma correspondientes. Durante estas jornadas, los asistentes recibirán información sobre los diferentes tipos de servicios ferroviarios existentes, el procedimiento para conseguir la licencia y el diploma de Maquinista a través del curso impartido por la ETPCO de Renfe, así como los pasos necesarios para inscribirse en dicho curso y presentarse a los exámenes de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Los instructores también explicarán cómo es el empleo del maquinista una vez se incorpora a una empresa ferroviaria: la formación específica para trabajar como maquinista en una línea concreta, con un material rodante específico y los equipos de seguridad asociados. Los participantes tendrán además la posibilidad de conocer los simuladores de conducción, una de las herramientas clave en el aprendizaje de los futuros maquinistas. Estos dispositivos brindan el privilegio de practicar tanto situaciones habituales como escenarios excepcionales que requieren aplicar los procedimientos establecidos en la Normativa Reglamentaria de Seguridad. Inicio del nuevo curso en septiembre Las personas que deseen formarse como maquinistas aún están a tiempo de apuntarse a la XIX Promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista en la ETPCO del Grupo Renfe, que se impartirá en 11 centros. La preinscripción está disponible en la web de Renfe y permanecerá abierta hasta el 5 de mayo. Se espera que los 292 alumnos matriculados comiencen el curso el próximo mes de septiembre. El sector de la movilidad y el transporte es uno de los pilares fundamentales de la economía global, y el Grupo Renfe ofrece una formación reconocida por su calidad, respaldada por la experiencia y el liderazgo de los docentes de su Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones. Todos los centros de formación de Renfe cuentan con aulas equipadas tecnológicamente y un total de 40 simuladores de conducción, considerados un referente mundial en la formación ferroviaria. Gracias a ello, los estudiantes adquieren los conocimientos y destrezas necesarios para conducir trenes con seguridad y autonomía. Al completar el curso y superar los exámenes teóricos y prácticos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, los alumnos alcanzarán un nivel profesional elevado que les permitirá incorporarse a Renfe o trabajar en otras compañías ferroviarias, tanto de pasajeros como de mercancías. Para apuntarse a la jornada de puertas abiertas, se debe registar en el enlace proporcionado por Renfe. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
La Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) de Renfe celebrará entre el lunes 28 y el martes 29 de abril unas jornadas de puertas abiertas en sus 12 sedes distribuidas por todo el país. El principal objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la oferta educativa a quienes estén interesados en descubrir en qué consiste el trabajo de maquinista y el proceso necesario para obtener la licencia y el diploma correspondientes. Durante estas jornadas, los asistentes recibirán información sobre los diferentes tipos de servicios ferroviarios existentes, el procedimiento para conseguir la licencia y el diploma de Maquinista a través del curso impartido por la ETPCO de Renfe, así como los pasos necesarios para inscribirse en dicho curso y presentarse a los exámenes de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Los instructores también explicarán cómo es el empleo del maquinista una vez se incorpora a una empresa ferroviaria: la formación específica para trabajar como maquinista en una línea concreta, con un material rodante específico y los equipos de seguridad asociados. Los participantes tendrán además la posibilidad de conocer los simuladores de conducción, una de las herramientas clave en el aprendizaje de los futuros maquinistas. Estos dispositivos brindan el privilegio de practicar tanto situaciones habituales como escenarios excepcionales que requieren aplicar los procedimientos establecidos en la Normativa Reglamentaria de Seguridad. Inicio del nuevo curso en septiembre Las personas que deseen formarse como maquinistas aún están a tiempo de apuntarse a la XIX Promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista en la ETPCO del Grupo Renfe, que se impartirá en 11 centros. La preinscripción está disponible en la web de Renfe y permanecerá abierta hasta el 5 de mayo. Se espera que los 292 alumnos matriculados comiencen el curso el próximo mes de septiembre. El sector de la movilidad y el transporte es uno de los pilares fundamentales de la economía global, y el Grupo Renfe ofrece una formación reconocida por su calidad, respaldada por la experiencia y el liderazgo de los docentes de su Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones. Todos los centros de formación de Renfe cuentan con aulas equipadas tecnológicamente y un total de 40 simuladores de conducción, considerados un referente mundial en la formación ferroviaria. Gracias a ello, los estudiantes adquieren los conocimientos y destrezas necesarios para conducir trenes con seguridad y autonomía. Al completar el curso y superar los exámenes teóricos y prácticos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, los alumnos alcanzarán un nivel profesional elevado que les permitirá incorporarse a Renfe o trabajar en otras compañías ferroviarias, tanto de pasajeros como de mercancías. Para apuntarse a la jornada de puertas abiertas, se debe registar en el enlace proporcionado por Renfe. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas