Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas

La peor noticia de la AEMET la confirma un Jorge Rey que lanza un importante aviso, estas zonas de España estarán en alerta por tormentas. Tenemos por delante una serie de cambios destacados que pueden afectarnos de lleno, de la mano de algunos momentos en los que la inestabilidad será un problema. Sobre todo, en … Continuar leyendo "Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas"

May 14, 2025 - 09:06
 0
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas

La peor noticia de la AEMET la confirma un Jorge Rey que lanza un importante aviso, estas zonas de España estarán en alerta por tormentas. Tenemos por delante una serie de cambios destacados que pueden afectarnos de lleno, de la mano de algunos momentos en los que la inestabilidad será un problema. Sobre todo, en esta primavera que parece que no se detiene, querríamos empezar a ver un poco de un verano que parece que se nos resiste por completo.

Hay zonas de España que siguen en alerta por tormentas y pueden llegar a ser las que nos marquen muy de cerca. Tocará estar preparados para una serie de cambios importantes que pueden acabar siendo los que realmente nos afecten de lleno, con ciertas novedades que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante. Hay un experto que ha acertado de lleno todo lo que nos esperaba, mientras nadie veía llegar estas intensas lluvias y hasta frío en una época del año en la que no es propio este elemento, este joven sabía muy bien qué es lo que estaba a punto de llegar a España.

Jorge Rey confirma la previsión de la AEMET

Hoy mismo tendremos que estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser los que marcarán la diferencia, de la mano de una situación del todo inesperada. Con ciertas novedades que nos pueden afectar de lleno, ya que serán una constante en gran parte del país.

Tocará estar preparados para ver llegar un destacado cambio que, sin duda alguna, puede llegar a ser especialmente complicado. Es hora de ver ciertos detalles que nos acompañarán en estos momentos y que pueden ser los que nos hagan reaccionar a tiempo.

El experto no duda en avanzar en algunos puntos que pueden llegar a ser los que marcarán una diferencia importante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar seriamente por esta previsión del tiempo que puede ser el que marque un cambio de ciclo.

Tenemos que estar preparados para una recta final de la primavera que llega con más de una sorpresa. Desde la AEMET o el propio Jorge Rey no dudan en apostar seriamente por una serie de elementos que son los que iremos viendo por momentos. Todo puede pasar en esta recta final de la semana llena de tormentas y de inestabilidad.

Las zonas de España en alerta por tormentas

Las tormentas acabarán siendo una realidad en gran parte del territorio, de la mano de una serie de acontecimientos que nadie esperaría a estas alturas del mes de mayo. En lugar de poner sobre la mesa algunos cambios, lo que tenemos por delante es una situación del todo inesperada.

Jorge Rey y la AEMET coinciden en una previsión del tiempo del todo inesperada: «Chubascos con tormentas fuertes y localmente muy fuertes y acompañadas de granizo en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, Pirineos, interiores de Cataluña, el sudeste peninsular y Baleares». Las alertas por tormentas marcarán unos días en los que estaremos pendientes de un cielo que trae novedades destacadas: «Este día continuará una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones situado al noroeste peninsular y la profundización de una borrasca sobre el norte de África. Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo únicamente poco probables en el cuadrante suroeste. Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes e incluso localmente muy fuertes en las mesetas y los sistemas montañosos que la rodean, en Pirineos, en interiores de Cataluña, en el sudeste y en Baleares, donde pueden ser persistentes. Es probable que nieve de forma débil en el Pirineo por encima de 2000/2200 m. En cambio, en Canarias se extenderán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma explicación: «Probables brumas y nieblas matinales en áreas del cuadrante noroeste.

Se espera un descenso de las máximas en el Cantábrico occidental, el sudeste y en Baleares, un aumento ligero en el sudoeste y sin cambios en el resto. En las mínimas predominarán los aumentos ligeros en la Península y Baleares. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componentes oeste y norte en las vertientes cantábrica y atlántica, moderados en el extremo sur con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular predominarán las componentes este y norte, arreciando durante el día. Alisios moderados en Canarias».