Jordi Casas: "El sector farmacéutico es un referente en digitalización"

Profesión carmentorrente Mié, 26/03/2025 - 13:48 Infarma 2025 Jordi Casas, presidente de Infarma 2025 y del COF de Barcelona, ha explicado a este periódico que las previsiones de congresistas inscritos, "que rozábamos los 6.000", y de visitantes se están cumpliendo "y parece que va a ser un nuevo récord de asistencia", según ha asegurado a Daniel Aparicio, director editorial del área de Salud de Unidad Editorial. "Desde que empezamos a diseñar Infarma, quisimos que fuera una edición más participativa y digital, así como el punto de encuentro de los profesionales farmacéuticos, con cuestiones de actualidad".La consejera de Salud de Cataluña, Olga Pané, comparó ayer esta cita con el Mobile World Congress, algo que Casas valora así: "Seguramente el Mobile es la feria o congreso por excelencia; en Barcelona, sin duda. Que te comparen con el Mobile no deja de ser un honor, viniendo de alguien del Govern"."El siguiente paso es empezar a digitalizar la relación con el paciente"Esto es fruto del trabajo, como ha detallado: "Nosotros trabajamos prácticamente desde que acaba Infarma, cuando empezamos a trabajar en la siguiente edición. Y lo hacemos con la voluntad de que sea el punto de encuentro y de referencia del sector. Obviamente, Infarma sigue creciendo, y todos hacen que esto sea así".El objetivo es que esta 35 edición sea la más participativa e innovadora, y que actualizara todos los conocimientos. "Por eso diseñamos un programa científico con estas casi 50 sesiones, de las cuales 10 son conferencias de actualidad del congreso", ha resumido. Por ello espera que, pasados estos tres días, los asistentes hayan hecho crecer su red personal y profesional de contactos, y hayan encontrado respuesta y actualización a los temas del día a día."Desde que empezamos a diseñar Infarma, quisimos que fuera una edición más participativa y digital"En el campo de la digitalización, Casas ha hablado de La Meva Farmàcia, el tema estrella que se presentará este jueves: "El sector farmacéutico es un referente en digitalización. Ayer, en la conferencia de Genís Roca, se habló de tres transformaciones en procesos. Nosotros nos hemos transformado de forma excelente en todos los procesos, desde aquellos tiempos de la receta en papel y la cartilla de la Seguridad Social a lo que tenemos ahora: una red interconectada de receta electrónica, con los medicamentos codificados unívocamente... El siguiente paso es empezar a digitalizar la relación con el paciente, la parte asistencial". Aquí entra en juego la herramienta de La Meva Farmàcia, "para poder disponer de esta canal de comunciación".  Martínez del Peral: "Este binomio Madrid-Barcelona hace que Infarma sea más fuerte", Casas: "Hay que fomentar la integración de la farmacia en el sistema de salud", Olga Pané, sobre Infarma 2025: "No es el 'Mobile', pero se le parece" "Es una app universal", en el sentido de que está diseñada por el Consejo catalán de COF con los cuatro colegios provinciales, "disponible para todas El presidente de Infarma 2025 y del COF de Barcelona, desgrana, en declaraciones a este medio, los temas clave de la 35 edición de este congreso, que se celebra en Barcelona. Off Carmen Torrente Villacampa Farmacia Comunitaria Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Off

Mar 26, 2025 - 14:25
 0
Jordi Casas: "El sector farmacéutico es un referente en digitalización"
Profesión
carmentorrente
Infarma 2025

Jordi Casas, presidente de Infarma 2025 y del COF de Barcelona, ha explicado a este periódico que las previsiones de congresistas inscritos, "que rozábamos los 6.000", y de visitantes se están cumpliendo "y parece que va a ser un nuevo récord de asistencia", según ha asegurado a Daniel Aparicio, director editorial del área de Salud de Unidad Editorial. "Desde que empezamos a diseñar Infarma, quisimos que fuera una edición más participativa y digital, así como el punto de encuentro de los profesionales farmacéuticos, con cuestiones de actualidad".

La consejera de Salud de Cataluña, Olga Pané, comparó ayer esta cita con el Mobile World Congress, algo que Casas valora así: "Seguramente el Mobile es la feria o congreso por excelencia; en Barcelona, sin duda. Que te comparen con el Mobile no deja de ser un honor, viniendo de alguien del Govern".

"El siguiente paso es empezar a digitalizar la relación con el paciente"

Esto es fruto del trabajo, como ha detallado: "Nosotros trabajamos prácticamente desde que acaba Infarma, cuando empezamos a trabajar en la siguiente edición. Y lo hacemos con la voluntad de que sea el punto de encuentro y de referencia del sector. Obviamente, Infarma sigue creciendo, y todos hacen que esto sea así".

El objetivo es que esta 35 edición sea la más participativa e innovadora, y que actualizara todos los conocimientos. "Por eso diseñamos un programa científico con estas casi 50 sesiones, de las cuales 10 son conferencias de actualidad del congreso", ha resumido. Por ello espera que, pasados estos tres días, los asistentes hayan hecho crecer su red personal y profesional de contactos, y hayan encontrado respuesta y actualización a los temas del día a día.

"Desde que empezamos a diseñar Infarma, quisimos que fuera una edición más participativa y digital"

En el campo de la digitalización, Casas ha hablado de La Meva Farmàcia, el tema estrella que se presentará este jueves: "El sector farmacéutico es un referente en digitalización. Ayer, en la conferencia de Genís Roca, se habló de tres transformaciones en procesos. Nosotros nos hemos transformado de forma excelente en todos los procesos, desde aquellos tiempos de la receta en papel y la cartilla de la Seguridad Social a lo que tenemos ahora: una red interconectada de receta electrónica, con los medicamentos codificados unívocamente... El siguiente paso es empezar a digitalizar la relación con el paciente, la parte asistencial". Aquí entra en juego la herramienta de La Meva Farmàcia, "para poder disponer de esta canal de comunciación". 

Martínez del Peral: "Este binomio Madrid-Barcelona hace que Infarma sea más fuerte", Casas: "Hay que fomentar la integración de la farmacia en el sistema de salud", Olga Pané, sobre Infarma 2025: "No es el 'Mobile', pero se le parece"
"Es una app universal", en el sentido de que está diseñada por el Consejo catalán de COF con los cuatro colegios provinciales, "disponible para todas
El presidente de Infarma 2025 y del COF de Barcelona, desgrana, en declaraciones a este medio, los temas clave de la 35 edición de este congreso, que se celebra en Barcelona. Off Carmen Torrente Villacampa Farmacia Comunitaria Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Off