John Wayne se negó a blasfemar durante toda su carrera, pero cambió de idea cuando hizo el western por el que ganó su único Óscar: 'Valor de ley'
John Wayne tuvo una larga carrera que se extendió durante varias décadas, siendo además el protagonista de más de 100 películas. Sin embargo, El Duque tuvo claro que no le interesaba blasfemar, por lo que hubo que esperar hasta uno de sus últimos trabajos para oírle decir una palabrota en la gran pantalla. Curiosamente podría decirse que eso fue recompensado con un Óscar, ya que justo sucedió en el western 'Valor de ley'. "Sentí que estaba bien decirlo" El propio actor ya había confesado que en 'Valor de ley' tuvo su "primer papel decente en 20 años", algo que en parte se debía a que su personaje realmente hablaba como los cowboys de la época. Quizá eso tuviera algo que ver en que se saltase esa norma no escrita, pero en una entrevista que concedió en 1971 a Playboy dio detalles más concretos al respecto: En mis otras películas hemos tenido una explosión o algo así cuando se decía una mala palabra. Esta vez no. Es una blasfemia, de acuerdo, pero dudo que haya alguien en los Estados Unidos que no haya oído la expresión hijo de puta o bastardo. Nos pareció que era aceptable en este caso. Es el punto emocional más alto de esa película. Sentí que estaba bien decirlo. Habría sido muy difícil decir «¡hijos ilegítimos de fulanito! La verdad es que no queda otra que darle la razón a Wayne, ya que llega un punto en el que intentar disimular algo así de cualquier manera podría volverse en contra de la película e incluso tener un efecto casi cómico. Lo curioso es que los críticos de la época pensaron que el actor estaba riéndose al menos en parte de su imagen en la película dirigida por Henry Hathaway, algo que él negaba: En Espinof "Los indios estaban siendo unos egoístas". John Wayne fue su enemigo en los westerns y tampoco habló bien de ellos en la vida real No era realmente una parodia. La actitud de Rooster Cogburn hacia la vida quizá era un poco diferente, pero básicamente se trataba del mismo personaje que siempre he interpretado. Además, Wayne también entró a valorar el hecho de que en el pasado había comentado que había hecho algo mal si a los críticos les gustaba una de sus películas, que justo fue lo que sucedió en el caso que nos ocupa: "Sabía que 'Valor de ley' iba a triunfar, incluso entre los críticos. De vez en cuando te encuentras con una historia que tiene mucho humor. En mi opinión, el autor captó la esencia de Mark Twain". En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma En Espinof | El mejor western de la historia según John Wayne. El Duque eligió su película del oeste favorita dos años antes de morir y es una que protagonizó él mismo - La noticia John Wayne se negó a blasfemar durante toda su carrera, pero cambió de idea cuando hizo el western por el que ganó su único Óscar: 'Valor de ley' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

John Wayne tuvo una larga carrera que se extendió durante varias décadas, siendo además el protagonista de más de 100 películas. Sin embargo, El Duque tuvo claro que no le interesaba blasfemar, por lo que hubo que esperar hasta uno de sus últimos trabajos para oírle decir una palabrota en la gran pantalla. Curiosamente podría decirse que eso fue recompensado con un Óscar, ya que justo sucedió en el western 'Valor de ley'.
"Sentí que estaba bien decirlo"
El propio actor ya había confesado que en 'Valor de ley' tuvo su "primer papel decente en 20 años", algo que en parte se debía a que su personaje realmente hablaba como los cowboys de la época. Quizá eso tuviera algo que ver en que se saltase esa norma no escrita, pero en una entrevista que concedió en 1971 a Playboy dio detalles más concretos al respecto:

En mis otras películas hemos tenido una explosión o algo así cuando se decía una mala palabra. Esta vez no. Es una blasfemia, de acuerdo, pero dudo que haya alguien en los Estados Unidos que no haya oído la expresión hijo de puta o bastardo. Nos pareció que era aceptable en este caso. Es el punto emocional más alto de esa película. Sentí que estaba bien decirlo. Habría sido muy difícil decir «¡hijos ilegítimos de fulanito!
La verdad es que no queda otra que darle la razón a Wayne, ya que llega un punto en el que intentar disimular algo así de cualquier manera podría volverse en contra de la película e incluso tener un efecto casi cómico. Lo curioso es que los críticos de la época pensaron que el actor estaba riéndose al menos en parte de su imagen en la película dirigida por Henry Hathaway, algo que él negaba:
No era realmente una parodia. La actitud de Rooster Cogburn hacia la vida quizá era un poco diferente, pero básicamente se trataba del mismo personaje que siempre he interpretado.
Además, Wayne también entró a valorar el hecho de que en el pasado había comentado que había hecho algo mal si a los críticos les gustaba una de sus películas, que justo fue lo que sucedió en el caso que nos ocupa: "Sabía que 'Valor de ley' iba a triunfar, incluso entre los críticos. De vez en cuando te encuentras con una historia que tiene mucho humor. En mi opinión, el autor captó la esencia de Mark Twain".
En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma
-
La noticia
John Wayne se negó a blasfemar durante toda su carrera, pero cambió de idea cuando hizo el western por el que ganó su único Óscar: 'Valor de ley'
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.