Jeremy Renner recuerda dos años después el accidente que sufrió por una quitanieves: «Morí allí mismo»

En el día de Año Nuevo de 2023, el actor Jeremy Renner sufría un accidente por el que estuvo a punto de perder la vida. Quien da vida a 'Ojo de Halcón' en las películas de Marvel se propuso liberar la entrada de su casa de nieve para permitir a su sobrino sacar su camión cuando un descuido puso en riesgo su vida y Renner se lanzó a salvarle de la máquina quitanieves que terminó arrollándole a él y provocándole un traumatismo torácico y graves lesiones. El intérprete ingresó en la UCI y en el hospital fue intervenido quirúrgicamente por la pérdida de sangre que atravesaba. Fuera de peligro , el actor que se rompió más de 30 huesos se mantuvo a la espera de otra operación y varios meses después mostraba cómo los avances y la mejoría en su recuperación le permitían volver a caminar. Ahora, más de dos años después del terrible accidente, Jeremy Renner ha publicado un libro en el que relata cómo vivió el incidente en el que, asegura, llegó a experimentar su propia muerte por unos instantes, y reflexiona sobre el mismo. «No activé el freno de estacionamiento ni desactivé la oruga de acero. En ese momento, inocente, crítico y transformador que cambia la vida, ese pequeño pero monumental desliz mental modificaría el curso de mi vida para siempre», explica en las páginas de 'My next breath' (Mi próximo aliento) reconociendo su error. La máquina sin freno se encontraba en una pendiente e iba directa hacia su sobrino. Él para evitarlo intentó subirse a la cabina de la maquinaria que le pasaba por encima, un episodio que le sorprendió por su capacidad de resistencia. «Mis pies perdieron el agarre, nunca llegué a la cabina. Salí catapultado fuera de las vías metálicas giratorias, agité los brazos, me arqueé sobre el frente de las vías, impulsado hacia adelante, al hielo, donde mi cabeza golpeó el suelo y al instante se abrió el corte», narra antes de detallar lo que sintió cuando el vehículo de más de 6.000 kilos le arrolló. «Se oían crujidos terribles de maquinaria de acero que, lenta inexorable y monótonamente aplastaba mi cuerpo. Era una banda sonora horrorosa», cuenta cómo el quitanieves además de romperle los huesos le colapsó uno de los pulmones y el impacto de una costilla rota le perforó el hígado. Tras más de dos semanas en la UCI, varias intervenciones y muchos meses de rehabilitación, el actor superó su accidente. «He perdido mucha carne y huesos, pero me he renovado y llenado de amor, y titanio», expresa en su libro. Para presentar su libro, ha concedido una entrevista a 'People' en la que asegura costarle hablar del tema que ha volcado a modo de catarsis. «Forma parte de la vida, es un recordatorio de la fuerza del espíritu humano y la fragilidad del cuerpo», dijo en la conversación. Más sincero es, sin duda, la parte del libro en la que reconoce haber sufrido una experiencia cercana a la muerte. «Mientras yacía en el hielo, mi ritmo cardíaco se desaceleró, y justo allí, en ese Día de Año Nuevo, desconocido para mi hija, mis hermanas, mis amigos, mi padre, mi madre, simplemente me cansé. Después de unos 30 minutos en el hielo, de respirar manualmente durante tanto tiempo, un esfuerzo similar a hacer 10 o 20 flexiones por minuto durante media hora… fue cuando morí. Morí allí mismo en el camino de entrada a mi casa», dice quien también estuvo en riesgo de sufrir hipotermia por el tiempo que estuvo sobre el hielo siendo atendido por su sobrino y sus vecinos antes de que llegasen las ambulancias. «Cuando morí, lo que sentí fue energía, una energía constantemente conectada, hermosa y fantástica. No había tiempo, lugar, ni espacio, y nada que ver, excepto una especie de visión eléctrica, bidireccional, hecha de hebras de esa inconcebible energía. Podía ver toda mi vida. Podía ver todo de una vez. En la muerte no había tiempo, nada de tiempo en absoluto, pero también era todo el tiempo y para siempre», relata la paz que sintió tras supuestamente 'perder la vida'.

Abr 30, 2025 - 14:04
 0
Jeremy Renner recuerda dos años después el accidente que sufrió por una quitanieves: «Morí allí mismo»
En el día de Año Nuevo de 2023, el actor Jeremy Renner sufría un accidente por el que estuvo a punto de perder la vida. Quien da vida a 'Ojo de Halcón' en las películas de Marvel se propuso liberar la entrada de su casa de nieve para permitir a su sobrino sacar su camión cuando un descuido puso en riesgo su vida y Renner se lanzó a salvarle de la máquina quitanieves que terminó arrollándole a él y provocándole un traumatismo torácico y graves lesiones. El intérprete ingresó en la UCI y en el hospital fue intervenido quirúrgicamente por la pérdida de sangre que atravesaba. Fuera de peligro , el actor que se rompió más de 30 huesos se mantuvo a la espera de otra operación y varios meses después mostraba cómo los avances y la mejoría en su recuperación le permitían volver a caminar. Ahora, más de dos años después del terrible accidente, Jeremy Renner ha publicado un libro en el que relata cómo vivió el incidente en el que, asegura, llegó a experimentar su propia muerte por unos instantes, y reflexiona sobre el mismo. «No activé el freno de estacionamiento ni desactivé la oruga de acero. En ese momento, inocente, crítico y transformador que cambia la vida, ese pequeño pero monumental desliz mental modificaría el curso de mi vida para siempre», explica en las páginas de 'My next breath' (Mi próximo aliento) reconociendo su error. La máquina sin freno se encontraba en una pendiente e iba directa hacia su sobrino. Él para evitarlo intentó subirse a la cabina de la maquinaria que le pasaba por encima, un episodio que le sorprendió por su capacidad de resistencia. «Mis pies perdieron el agarre, nunca llegué a la cabina. Salí catapultado fuera de las vías metálicas giratorias, agité los brazos, me arqueé sobre el frente de las vías, impulsado hacia adelante, al hielo, donde mi cabeza golpeó el suelo y al instante se abrió el corte», narra antes de detallar lo que sintió cuando el vehículo de más de 6.000 kilos le arrolló. «Se oían crujidos terribles de maquinaria de acero que, lenta inexorable y monótonamente aplastaba mi cuerpo. Era una banda sonora horrorosa», cuenta cómo el quitanieves además de romperle los huesos le colapsó uno de los pulmones y el impacto de una costilla rota le perforó el hígado. Tras más de dos semanas en la UCI, varias intervenciones y muchos meses de rehabilitación, el actor superó su accidente. «He perdido mucha carne y huesos, pero me he renovado y llenado de amor, y titanio», expresa en su libro. Para presentar su libro, ha concedido una entrevista a 'People' en la que asegura costarle hablar del tema que ha volcado a modo de catarsis. «Forma parte de la vida, es un recordatorio de la fuerza del espíritu humano y la fragilidad del cuerpo», dijo en la conversación. Más sincero es, sin duda, la parte del libro en la que reconoce haber sufrido una experiencia cercana a la muerte. «Mientras yacía en el hielo, mi ritmo cardíaco se desaceleró, y justo allí, en ese Día de Año Nuevo, desconocido para mi hija, mis hermanas, mis amigos, mi padre, mi madre, simplemente me cansé. Después de unos 30 minutos en el hielo, de respirar manualmente durante tanto tiempo, un esfuerzo similar a hacer 10 o 20 flexiones por minuto durante media hora… fue cuando morí. Morí allí mismo en el camino de entrada a mi casa», dice quien también estuvo en riesgo de sufrir hipotermia por el tiempo que estuvo sobre el hielo siendo atendido por su sobrino y sus vecinos antes de que llegasen las ambulancias. «Cuando morí, lo que sentí fue energía, una energía constantemente conectada, hermosa y fantástica. No había tiempo, lugar, ni espacio, y nada que ver, excepto una especie de visión eléctrica, bidireccional, hecha de hebras de esa inconcebible energía. Podía ver toda mi vida. Podía ver todo de una vez. En la muerte no había tiempo, nada de tiempo en absoluto, pero también era todo el tiempo y para siempre», relata la paz que sintió tras supuestamente 'perder la vida'.