Iván Humanes. Teoría del gran infierno.

Pez de plata, 2024. 130 páginas. Antología de relatos de ambiente asfixiante, en las fronteras del horror y lo asombroso, pequeños retratos de situaciones que nos dejan clavado el desasosiego en el cerebro. En apenas una página es capaz de dibujarnos un mundo oscuro y terrible. Aunque cada relato es independiente el conjunto se refuerza mutuamente, como si fuéramos descendiendo los escalones que nos conducen a ese gran infierno del título. Para cuando queremos darnos cuenta, ya estamos ardiendo. Personalmente considero que Ivan Humanes es un gran cuentista, y este libro puede leerse como una segunda parte de aquel Los caníbales, que me sigue pareciendo uno de los mejores libros de cuentos que he leído. Ahora se suma esta teoría infernal que ahonda más en el ambiente terrorífico y que te sacude en cada página. Las ilustraciones que acompañan al libro son, además, magníficas. Muy bueno. Está obcecado con jugar debajo de la cama, sacar la mano y dar sustos a las visitas; gritar muy fuerte. A mí me gusta más acercarme a nuestros padres cuando duermen y lloran en sueños. Entonces abro el bote de cristal y encapsulo su líquido mágico. Luego regreso feliz a mi rincón. A veces,... The post Iván Humanes. Teoría del gran infierno. first appeared on Cuchitril Literario.

Abr 26, 2025 - 17:01
 0

Iván Humanes, Teoría del gran infierno
Pez de plata, 2024. 130 páginas.

Antología de relatos de ambiente asfixiante, en las fronteras del horror y lo asombroso, pequeños retratos de situaciones que nos dejan clavado el desasosiego en el cerebro. En apenas una página es capaz de dibujarnos un mundo oscuro y terrible.

Aunque cada relato es independiente el conjunto se refuerza mutuamente, como si fuéramos descendiendo los escalones que nos conducen a ese gran infierno del título. Para cuando queremos darnos cuenta, ya estamos ardiendo.

Personalmente considero que Ivan Humanes es un gran cuentista, y este libro puede leerse como una segunda parte de aquel Los caníbales, que me sigue pareciendo uno de los mejores libros de cuentos que he leído. Ahora se suma esta teoría infernal que ahonda más en el ambiente terrorífico y que te sacude en cada página.

Las ilustraciones que acompañan al libro son, además, magníficas.

Muy bueno.

Está obcecado con jugar debajo de la cama, sacar la mano y dar sustos a las visitas; gritar muy fuerte. A mí me gusta más acercarme a nuestros padres cuando duermen y lloran en sueños. Entonces abro el bote de cristal y encapsulo su líquido mágico. Luego regreso feliz a mi rincón. A veces, mi hermano viene con sus muñequitos de plata y me recuerda lo del accidente, que estamos muertos, y nombra la guerra. Pero eso a mí no me importa. Porque no es lo esencial de mi historia. Lo es la lágrima. El regalo. Poder volcar un día todas y construir aquí, en lo más borroso, un padre. O una madre. Que de las lágrimas broten sus cuerpos. Llenar todas las habitaciones con ellos. Son juegos con los que me entretengo.


Desde que mi hermano es fantasma a la fuerza, no jugamos tanto. Él prefiere las sombras y las ramas secas. Yo soy más de sol y peces dorados. Todas las tardes quedamos en el embarcadero. Y, después de los sustos de rigor —inevitables en todo fantasma—, nos sentamos juntitos. Nos quedamos quietos durante horas viendo el reflejo del mundo en el agua. Hasta que se hace de noche y tengo que volver. Entonces nos despedimos y procuro seguir el camino de migas de pan que un día dejamos. Eso fue mucho antes de que él acabase en las manos del ogro, claro. Y al llegar a casa me abrazo fuerte a mi madre. Le cuento que le he visto. Le explico que está bien. Y las dos soñamos con un pasado diferente, sin casas de chocolate. Que esas son las que esconden siempre a los peores ogros. Que no cíclopes, cuidado. Si hubiese sido un gigante de ojo solitario, una piedra puntiaguda nos habría bastado.

The post Iván Humanes. Teoría del gran infierno. first appeared on Cuchitril Literario.