IU endurece el tono contra el Gobierno y presiona a Yolanda Díaz: "Mantenerlo depende de frenar la carrera armamentística"

IU se defiende de la erosión que pueden provocar entre sus propias bases las críticas cada vez más afiladas de Podemos al Gobierno endureciendo el tono contra...

Abr 10, 2025 - 05:53
 0
IU endurece el tono contra el Gobierno y presiona a Yolanda Díaz: "Mantenerlo depende de frenar la carrera armamentística"

IU endurece el tono contra la "carrera armamentística" que, asegura la federación, ha emprendido el presidente Pedro Sánchez en la misma semana que el Gobierno ha aprobado el primer incremento del gasto militar, por valor de 2.000 millones de euros, desde que la UE anunció su plan de rearme. Así lo refleja el informe que aprobó este martes el Consejo Federal de IU —su ejecutiva ampliada— a propuesta del coordinador federal, Antonio Maíllo, en el que el líder de la formación llama a la "cohesión" entre "las fuerzas políticas progresistas" del Congreso (entre las que se cuenta Podemos) para "conseguir frenar esta carrera armamentista" argumentando que dicha unidad es imprescindible para "seguir manteniendo un Gobierno democrático y progresista".

El informe elaborado por Maíllo fue aprobado el pasado martes en la reunión extraordinaria que mantuvo el Consejo Federal de IU tras aprobar el Consejo de Ministros una partida extraordinaria de 2.000 millones de euros para defensa, una decisión que salió adelante pese a la oposición de los ministros de Sumar. IU ha sido la pata de la coalición liderada por Yolanda Díaz que con mayor firmeza se ha opuesto al incremento del gasto militar y, de hecho, su presión a la propia Díaz ha provocado que esta haya virado desde su apoyo crítico inicial a una oposición cada vez más clara al plan de rearme promovido por la UE.

No obstante, para IU el hecho de que el Gobierno haya aprobado ya las primeras partidas de refuerzo del presupuesto de defensa supone un paso más en la dirección equivocada y, por ello, el documento aprobado por los de Maíllo eleva el tono contra el Ejecutivo y asegura que "es crucial frenar la participación de España en la carrera armamentística impuesta desde Europa". "Seguir manteniendo un Gobierno democrático y progresista que sea una excepción frente a los gobiernos de derecha y extrema derecha mayoritarios en Europa depende de conseguir frenar esta carrera armamentista", asegura el coordinador federal, que asegura que este debate es "de modelo de sociedad y casi civilizatorio".

Además de como respuesta a la partida de 2.000 millones recién aprobada para gasto en defensa, IU también busca defenderse de la erosión que pueden provocar entre sus propias bases las críticas cada vez más afiladas de Podemos al Gobierno por este asunto. Y, de refilón, la federación eleva la presión a Díaz para que se oponga con mayor firmeza en el Ejecutivo a este aumento del gasto militar, puesto que Maíllo asegura que la "presencia" de IU (y de Sumar) en el Consejo de Ministros "debe servir para obligar a modificar una política de rearme en Europa que limita seriamente el desarrollo de políticas públicas sociales y nos acerca peligrosamente a un conflicto armado generalizado en el continente".

"En estos momentos, la presión belicista en la UE se ha trasladado a la política interna española por la actitud favorable del PSOE a participar en la carrera armamentística propuesta por [la presidenta de la Comisión Europea, Ursula] Von Der Leyen". Y, "si no lo evitamos, la socialdemocracia española se alineará con la europea y con el pacto de gran coalición existente en la UE entre centro izquierda, derecha y extrema derecha en materia de política armamentística", alerta Maíllo en su informe, en el que avisa del riesgo de sustituir el "imperialismo estadounidense" por "un nuevo modelo imperialista europeo, que continúa supeditado al complejo militar industrial estadounidense y que, como mucho, aspira a supeditarse a un nuevo complejo militar industrial europeo".