Moncloa llama “locura” a la división entre Sumar y Podemos y pide a la izquierda que se "reordene"

Reconocen que cualquier comentario sobre la batalla de la izquierda está "contraindicado" pero afean las críticas de Podemos.

Abr 10, 2025 - 05:53
 0
Moncloa llama “locura” a la división entre Sumar y Podemos y pide a la izquierda que se "reordene"

Aunque el ala socialista del Gobierno sabe que cualquier comentario sobre la batalla que se está llevando a cabo a su izquierda está "contraindicado", es totalmente consciente de que la unidad es necesaria para poder rearmar una mayoría progresista en las próximas elecciones ordinarias, previstas para 2027. Por ello, aunque en público reina el silencio y la prudencia, los socialistas reconocen en privado que sería una "locura" que Podemos y Sumar fuesen por separado, por lo que aspiran a que ese espacio se "reordene".

Así lo lanzan fuentes gubernamentales en plena guerra abierta entre ambas formaciones. Podemos dio un golpe sobre la mesa el pasado fin de semana cuando proclamó a Irene Montero como la próxima candidata a las elecciones que se esperan para dentro de dos años, al mismo tiempo que Pablo Iglesias se lanzaba contra los de Yolanda Díaz señalando que su partido está "muerto" y acabará "desintegrándose". Además, Podemos insiste en meter el dedo en la llaga instando a Sumar a integrarse en el PSOE.

Fue la ministra y líder de Más País, Mónica García, y no la vicepresidenta y jefa de Sumar, Yolanda Díaz, la que estalló contra Podemos por estas últimas palabras. "Estamos un poquito hartos de tener que recibir lecciones y de tener que escuchar tanto al señor Iglesias como a la señora Montero decirnos lo que tenemos que hacer o lo que tenemos que ser", aseveró.

Los socialistas se han decretado cautela ante el continuo cruce de acusaciones, no obstante, han querido dejar constancia de su posición: creen que Podemos trata de molestar y faltar al respeto a Sumar y advierten de que si no hay confluencia, no se podrá hacer nada para reeditar un Gobierno de izquierdas. Con todo, saben perfectamente que la intención de Podemos es hacer una política distinta a la de Sumar y hacer valer que no están dentro del Ejecutivo, por lo que los acercamientos, a día de hoy, reconocen que son quiméricos.

Son conscientes de que cada vez que hay un llamamiento a la unidad de la izquierda, Podemos trata de distanciarse de Sumar. "Ni siquiera decimos públicamente que vayan juntos", reconoce una fuente acreditada del ala socialista, que asegura que su intención es no meter el dedo en el ojo para no entorpecer más las relaciones a su izquierda. En cualquier caso, las mismas fuentes consideran que la intención de Podemos podría no ser ir a unas elecciones aunque pierda la izquierda, sino maximizarse en las encuestas para tener más peso si hay algún acuerdo.

En todo caso, tienen claro es que la formación morada está pronunciando su política diferenciadora y de fuerza respecto a Sumar, lo que ejecuta a través de la discrepancia. En este sentido, los socialistas dudan de los pasos que pueda dar Podemos respecto a las políticas en las que Moncloa necesita sus votos, como ahora es el caso del plan contra los aranceles de Donald Trump. No obstante, remarcan que todavía no han dicho claramente que vayan a votar en contra del primer decreto que se aprobó este martes en el Consejo de Ministros.