iOS 19 apuesta por la IA para mejorar la batería de los iPhone
Descubre cómo iOS 19 optimizará la batería del iPhone con IA y qué modelos serán compatibles. Novedades reales para tu día a día.

La llegada de iOS 19 está generando grandes expectativas entre los usuarios de iPhone, sobre todo después de que hayan surgido novedades relacionadas con la eficiencia de su batería gracias a la inteligencia artificial. Apple pretende responder así a una de las demandas históricas de los usuarios: mejorar la autonomía de los teléfonos sin depender únicamente de mejoras en el hardware.
Un modo de ahorro inteligente y avisos en tiempo real
Recientes informaciones provenientes de varias fuentes cercanas a la compañía han dejado entrever que la próxima versión del sistema operativo de Apple apostará fuerte por la gestión inteligente de la energía, apoyándose en algoritmos de IA para analizar patrones de uso y optimizar el consumo en función de las necesidades reales de cada persona.
La gestión energética será una de las banderas de iOS 19. La nueva función, integrada dentro del paquete Apple Intelligence, aprovechará los datos recopilados a lo largo del tiempo por los propios dispositivos para identificar momentos en los que reducir el consumo sin que se resienta la experiencia. Así, la inteligencia artificial podrá adaptar el uso de la batería de forma automática, ajustando parámetros en apps y procesos del sistema según el patrón de uso individual.
Una de las novedades más llamativas será la incorporación de indicadores en la pantalla de bloqueo que mostrarán estimaciones de cuánto resta para completar la carga del iPhone. Este pequeño detalle, que llevaba tiempo rumoreándose, estaba presente a nivel de código en versiones previas de iOS, pero ahora al fin parece que se hará realidad con el respaldo de la IA.
La idea básica es que el sistema pueda entender en qué momentos reducir la actividad de ciertas funciones o aplicaciones para ahorrar energía, y hacerlo de forma automática y adaptada a cada usuario, evitando la tradicional ralentización que conlleva el modo de bajo consumo manual.
El iPhone 17 Air, impulsor de la optimización por IA
Esta apuesta por la eficiencia en la batería no es gratuita. La inminente presentación del iPhone 17 Air, que llegará con un diseño especialmente delgado, ha obligado a Apple a repensar cómo extraer el máximo partido de una batería físicamente más pequeña. Los informes coinciden en que este modelo podría ver sacrificada su autonomía frente a otros iPhone, siendo incluso un 20% menos eficiente que versiones previas, por lo que solo un 60% de usuarios llegaría al final del día con una sola carga.
Ante estas limitaciones físicas, Apple habría optado por priorizar el desarrollo de software avanzado para mitigar el problema y ofrecer mejoras sustanciales a través de iOS 19, no solo en el nuevo dispositivo sino en todos los modelos compatibles, desde el iPhone 11 en adelante.
Compatibilidad y otras novedades de iOS 19
Los beneficios de esta gestión inteligente de la batería no se limitarán a los modelos más recientes. La característica estará disponible en todos los iPhone e iPad compatibles con iOS 19, aunque es posible que funciones avanzadas asociadas a Apple Intelligence requieran un hardware más moderno (como el iPhone 15 Pro Max en adelante).
Además de la optimización de la batería, la actualización incluirá un rediseño de la interfaz inspirado en visionOS, nuevos métodos de conexión a Wi-Fi públicas, mejoras en aplicaciones clave como Salud y Calendario, y un Siri mucho más capaz y flexible.
Todo apunta a que Apple presentará oficialmente iOS 19 durante la keynote inicial de la WWDC 2025, prevista para el 9 de junio, y su despliegue se espera para septiembre. Aunque algunos modelos más antiguos pueden quedarse fuera de esta nueva versión, la promesa es que la eficiencia energética y la inteligencia artificial jugarán un papel protagonista en la experiencia diaria de los usuarios.