Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación

Forbes México. Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación Una posible destitución del presidente de la Fed podría dar a los mercados una señal inflacionaria que produciría reacciones violentas más adelante. Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación Forbes Staff

Abr 22, 2025 - 19:09
 0
Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación

Forbes México.
Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación

Trump-Powell-Fed

Los inversores temen un duro golpe a los precios de los activos si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta despedir al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, lo que socavaría la confianza en la capacidad del banco central para luchar contra la inflación y actuar de forma independiente.

El cambio podría perjudicar al ya golpeado dólar, presionar a la baja a la renta variable y enviar los rendimientos de los bonos al alza, dijeron agentes del mercado.

La credibilidad de la Fed como el banco central más poderoso del mundo se basa en su independencia. Trump criticó a la Fed por no recortar las tasas de interés lo suficientemente rápido y si cualquier presidente posterior se mostrara menos inclinado a subir las tasas cuando sea necesario o a presionar para recortarlos más rápido, podría espolear la inflación.

“Si Powell es destituido, es casi seguro que los mercados lo interpretarían como una señal inflacionaria, lo que potencialmente impulsaría al alza las tasas de interés a largo plazo y socavaría el papel del dólar como moneda de reserva mundial”, dijo Elliot Dornbusch, director de inversiones de CV Advisors.

Tras una eventual destitución de Powell, se producirían “reacciones violentas en los mercados”, según Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group. “La política monetaria no es una herramienta política”, añadió.

Te recomendamos: Trump afirma que el despido del presidente de la Fed, Powell, ‘no puede llegar lo suficientemente rápido’

Administración Trump analiza posible despido de Powell

Parte del impacto ya se ha visto en los precios de los activos, con el dólar cayendo el lunes a mínimos de tres años, el S&P 500 ahora aproximadamente un 16% bajo su máximo de febrero y los rendimientos de referencia del Tesoro de Estados Unidos al alza.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a más largo plazo subieron el lunes. La retirada de Powell podría exacerbar la presión alcista sobre la llamada prima por plazo, una medida de la compensación que exigen los inversores por el riesgo de mantener bonos a largo plazo.

Las expectativas de inflación del mercado, medidas por los valores del Tesoro a 10 años protegidos contra la inflación y los bonos del Tesoro a 10 años, se mantuvieron relativamente estables el lunes.

Trump dijo el jueves en una publicación en las redes sociales que el cese del presidente de la Fed “no puede llegar lo bastante rápido”, aunque su mandato termina en mayo de 2026.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que Trump y su equipo seguían estudiando si podían despedir a Powell, mientras que Trump dijo el lunes que la economía podría ralentizarse a menos que se bajaran las tasas inmediatamente.

Con información de Reuters

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Inversores temen que ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas y aumente inflación
Forbes Staff