Intel Xe4 Druid y AMD UDNA GFX13+ están en desarrollo para PC, PS6 y consolas portátiles, ¿lanzamiento en 2026 contra la amenaza de NVIDIA + MediaTek?

El desarrollo de las nuevas arquitecturas de AMD e Intel sigue su curso, y como vimos hace meses, serán las que determinen la nueva generación de consolas y la próxima en PC. Los nombres también los conocemos, porque los leakers hicieron su trabajo y podemos decir sin lugar a dudas que lo que tendremos en La entrada Intel Xe4 Druid y AMD UDNA GFX13+ están en desarrollo para PC, PS6 y consolas portátiles, ¿lanzamiento en 2026 contra la amenaza de NVIDIA + MediaTek? aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 14, 2025 - 17:36
 0
Intel Xe4 Druid y AMD UDNA GFX13+ están en desarrollo para PC, PS6 y consolas portátiles, ¿lanzamiento en 2026 contra la amenaza de NVIDIA + MediaTek?

El desarrollo de las nuevas arquitecturas de AMD e Intel sigue su curso, y como vimos hace meses, serán las que determinen la nueva generación de consolas y la próxima en PC. Los nombres también los conocemos, porque los leakers hicieron su trabajo y podemos decir sin lugar a dudas que lo que tendremos en el mercado, con suerte el año que viene, será Xe4 con Druid por parte de Intel, y UDNA con GFX13 por parte de AMD. Hoy tenemos algunas novedades, breves eso sí, de que ambas compañías intentarán llegar antes que NVIDIA y MediaTek al mercado.

Dos nuevas filtraciones que evidencian lo acelerado que está todo, y aunque no hay demasiadas novedades a tratar, parece que el año que viene tendremos mucha tela que cortar. De nuevo Kepler_L2 y x86deadandback vuelven a introducirnos en las novedades de los dos rivales de NVIDIA por el mercado de las GPU en todos los sectores.

AMD GFX13+, la arquitectura que debe dar vida a UDNA tiene algunas novedades interesantes a tratar

AMD UDNA GFX13+ 1

Si bien la arquitectura de PS6 llevará a la consola de Sony, en principio, la versión GFX13, lo que tenemos hoy en liza es una actualización del código fuente del kernel de AMD, donde se citan un par de novedades con las que podemos, al menos, teorizar, en este 2025.

Hay dos propiedades a tratar de nueva factura: ENABLE_WAVEFRONT y ENABLE_WAVEGROUP. En la primera se especifica un tamaño de 32 hilos, que es la mitad de los 64 clásicos de las arquitecturas RDNA actuales y que nos acompaña desde hace años. La segunda admite nuevas funciones de agrupación y sincronización en el hardware, y ambas parecen relacionadas con algo que vimos en RDNA 3 dentro de su apartado de arquitectura: SWC (Shader Wavefront Coalescer).

Simplificando mucho, SWC tiene tres funciones actualmente:

  • Reordenar work-items (hilos dentro de una wavefront) de distintas wavefronts para reducir divergencia.
  • Agrupar múltiples wave32 o wave64 en un wavegroup.
  • Optimizar la ejecución de shaders cuando hay ramas condicionales o caminos de ejecución distintos.

AMD UDNA GFX13+ 2

Lo que busca este bloque de hardware es reducir los ciclos que se puedan desperdiciar cuando una parte de la wave ejecuta una instrucción, mientras que el resto espera. Es decir, pura optimización. Resumiendo un poco, estas propiedades en el código son lo que se llama un FLAG, en este caso, para habilitar SWC, mientras que WAVEGROUP es simplemente una agrupación de los WAVEFRONTS de manera que los pueda ordenar dinámicamente solo con el hardware.

Kepler_L2 añade un dato interesante que puede ser definitorio si acierta: sería el equivalente a NVIDIA SER (Shader Execution Reordering) en Ada Lovelace y Blackwell. Si esto fuese cierto, lo que busca AMD con WAVEGROUP es que funcione de forma automática en la GPU y no necesite del driver para compilar, ejecutándose en cualquier etapa de la pipeline gráfica y, por si fuese poco, que no esté orientado solamente a Ray Tracing como tiene NVIDIA. Es decir, sería totalmente transparente sin intervención de ningún desarrollador, insisto, a nivel de hardware puro.

Intel Xe4 Druid, la confirmación de que los azules van a fondo

Intel Xe4 Druid arquitectura

No ha debutado Celestial con Xe3 dentro de las CPU Panther Lake, y aunque lo harán a finales de año, esta nueva muestra nos indica lo avanzado que tiene Intel todo con Druid y Xe4. Esta generación será la cuarta de los azules tras desterrar los nombres anteriores para centrarse en las novedades de la arquitectura post Gen 11.

La información solo cita la GPU Xe4 como tal, pero sabemos que pertenece a Intel porque aparece el Bspec, que es como se le conoce a la documentación interna de los azules para OEMs y socios clave. Por lo tanto, esto confirma que el desarrollo está muy avanzado y es oficial, y si todo va bien, o al menos como se espera, llegará el año que viene para combatir la apuesta de NVIDIA y MediaTek, así como la nombrada GFX13+ de AMD.

Lo que tendremos, por tanto, es una lucha a tres bandas de los tres diseñadores de GPU para el mercado gaming, supuestamente, dentro de sus CPU, aunque Intel y AMD también deberían lanzar GPU de escritorio y portátiles, mientras que NVIDIA escoge un camino algo distinto enfocándose al ultrabajo consumo en portátiles, porque para gaming ya tiene Vera Rubin calentando como bien sabemos.

Lo que parece claro es que en 2026 el sector de los portátiles va a dar un salto de gigante con estas nuevas arquitecturas, y en PC podríamos ver opciones más que interesantes que luego se trasladarán a portátiles, donde NVIDIA debería lanzar Blackwell Refresh con sus RTX 50 SUPER.

La entrada Intel Xe4 Druid y AMD UDNA GFX13+ están en desarrollo para PC, PS6 y consolas portátiles, ¿lanzamiento en 2026 contra la amenaza de NVIDIA + MediaTek? aparece primero en El Chapuzas Informático.