¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?

Sería conveniente que este tipo de actos se aclare, porque no está exenta esta profesión de que, al rato, algún iluminado diga que funcionarían mejor si fueran notarios “elegidos por el pueblo bueno”.

May 13, 2025 - 08:59
 0
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?

Hace pocos días, en el Colegio de Notarios se intentó presentar una “queja” por algo que a unos usuarios de estos servicios les había parecido un mal servicio de uno de estos profesionales. En reiteradas ocasiones habían solicitado una copia certificada de un instrumento que les es necesario para un proceso judicial. Lo solicitaron vía correo electrónico e incluso vía telefónica. Cabe mencionar que los interesados, que se encuentran incluidos en el instrumento solicitado, no viven en México y, por lo tanto, le resulta imposible acudir personalmente ante dicho profesional.

Ante reiteradas solicitudes de que se expida dicha copia certificada, recibieron una negativa sin mayor explicación, más que no podían expedir dicho instrumento porque había sido revocado y, por lo tanto, no tenía sentido que se expidiera la copia solicitada, aunque los interesados fueran mencionados en él. Solo una negativa; el resto de las veces simplemente fueron ignorados.

Ante las oficinas del Colegio de Notarios se quiso presentar, a nombre de los interesados, dicha queja. Al parecer, dicho documento tenía una serie de deficiencias técnicas que hicieron que no fuera admitido y fue devuelto todo el escrito y todos los documentos. Es decir, la queja no fue presentada.

Lo más curioso del caso es que, a pesar de no haber sido admitido dicho trámite, a escasos minutos de dicha negativa, los interesados recibieron vía WhatsApp un mensaje de un empleado de la notaría en cuestión, que resultó ser el hijo del notario, por virtud del cual dice que ya recibieron la queja que se presentó contra el notario por uno de los interesados y que, por lo tanto, cortarían la comunicación vía chat. Los usuarios se sintieron amenazados o, por lo menos, intimidados. ¿Cómo es posible que el notario o sus empleados estén enterados de una queja que no fue admitida? ¿Será que alguien dentro del colegio le hizo copias y se las mandó antes de regresarlas por inadmisión? Cabe mencionar que el notario en cuestión ha tenido cargos importantes en dicho cuerpo colegiado, que siempre se ha caracterizado por su imparcialidad y profesionalismo. ¿Qué pasó en esta ocasión? ¿Por qué se le informó a un notario de una queja que se intentó interponer en su contra si el mismo Colegio de Notarios no la admitió? Cabe mencionar que dicho profesional, después de haber ignorado las solicitudes de expedición de los instrumentos notariales respectivos, mágicamente a los pocos minutos de que dicha queja fue “bateada”, decidió escribir a los interesados explicándoles que no estaba obligado a expedir dicho documento a menos que un juez se lo pidiera. ¿Se tratará de casualidades muy cercanas en el tiempo o será más bien que los postulados de la Ley del Notariado que dicen que el servicio notarial debe ser imparcial no aplican si se trata de una queja contra un notario?

Sería conveniente que este tipo de actos se aclare, porque no está exenta esta profesión de que, al rato, algún iluminado diga que funcionarían mejor si fueran notarios “elegidos por el pueblo bueno”.