Impacto global en Argentina: las acciones caen más de 5% y trepa el riesgo país

El mercado global sufre una caída que se asemeja a la de momentos críticos de la historia financiera internacional. La Argentina enfrenta los embates de esta crisis.

Abr 7, 2025 - 19:24
 0
Impacto global en Argentina: las acciones caen más de 5% y trepa el riesgo país

Las bolsas del mundo viven otro lunes negro tras los anuncios de Donald Trump sobre los aranceles a los productos importados en EE.UU. Todos los índices ceden en Wall Street y los activos argentinos marcan un mal inicio de jornada, lo que anticipa una fuerte caída para el índice S&P Merval y un alza del riesgo país en la jornada de hoy una vez que abra el mercado local. 

Las acciones argentinas caen en el panel líder más de 5%, con una baja de 5,4% para Aluar, 4,9% para Byma y Central Puerto y de 4,5% para Edenor. El índice S&P Merval cede 1,26%. 

Acciones y bonos en el exterior

Los ADRs se hunden hasta más de 4% en la bolsa de Nueva York y los que más caen son Pampa Energía (-3,9%), IRSA (-3,6%) y Bioceres (-3,2%). Esto se suma a las caídas superiores al 10% del viernes pasado. 

Por su parte, los bonos también caen en los paneles neoyorquinos, con pérdidas de hasta 3% en los globales y los bonares cededen hasta 2,5%. El riesgo país cerró el viernes en 925 puntos básicos y este lunes ya opera en las 960 unidades.

Un mundo convulsionado

"En la previa de hoy tuvimos un derrumbe de las bolsas asiáticas, con el Nikkei cerrando con una baja de 7,83%, que lo llevó a nuevos mínimos para el último año y medio, y el Hang Seng desplomándose 13,22% y dejando el YTD en negativo por primera vez en el año en curso (-1,15%). La apertura de las bolsas europeas también promete un nuevo baño de sangre, con le Euro Stoxx 50 cayendo más de 4%. El VIX llegó a superar los 50 puntos y se sostiene en máximos desde la pandemia", dice el informe con las claves del día de la consultora Outlier. 

"En este punto la mayor esperanza es que Trump comience a desandar el camino que inició el miércoles pasado o, al menos, de señales en dicho sentido. Pero viene redoblando la apuesta y del lado de Europa y China no aflojaron todavía", destaca el reporte. 

Los mercados caen más de lo esperado

El mundo está muy golpeado y el índice de aversión al riesgo se disparó. " Si bien las decisiones proteccionistas de Trump se esperaban, no esta reacción del mercado, que puede generar una recesión global que haga crecer al mundo menos del 3,3% que previó el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mas de 50 países ya están negociando con EEUU ofreciendo reducir sus aranceles de importación (tarifas) como el caso de Taiwán, Israel la India e incluso Argentina", dice un informe del analista Gastón Lentini este lunes. 

El experto en mercados señala que "pocas veces el mercado cayó tanto y tan rápido en la historia" y menciona que los eventos similares son en octubre del 87, el 2008 cuando colapsó el sistema de hipotecas de EEUU, el año 2000 cuando estalló la crisis conocida como la burbuja .com y la famosa crisis de 1929.