IAG gana 176 millones en el primer trimestre, se muestra optimista y reitera previsiones
IAG ha ganado 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a la pérdida de 4 millones registrada en el mismo periodo del año pasado. Además, la aerolínea, matriz de Iberia, British Airways, Aer Lingus y Vueling, se ha mostrado optimista y ha reiterado sus previsiones anuales.

"Si bien somos conscientes de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, nuestras perspectivas para todo el año se mantienen sin cambios. Continuamos observando una buena demanda de viajes en todos nuestros mercados principales y para todas nuestras marcas, lo que pone de relieve la solidez de nuestra cartera", ha explicado la compañía.
"Latinoamérica y Europa se mantienen fuertes y la demanda en el Atlántico Norte es robusta, con la fortaleza en nuestra cabina premium mitigando cierta debilidad reciente en el punto de origen de la venta de EEUU para el segmento de viajes de ocio en la cabina economy", ha añadido.
"A fecha de 6 de mayo tenemos alrededor del 80% reservado para el segundo trimestre, con unos ingresos superiores a los del año pasado, y el 29% reservado para el segundo semestre, en línea con el año pasado en términos generales", ha precisado IAG.
OTROS PARÁMETROS DESTACADOS
En otros parámetros destacados de la cuenta de resultados, los ingresos totales del primer trimestre han subido un 9,6%, hasta 7.044 millones de euros, mientras el beneficio de explotación se ha triplicado hasta 198 millones, desde 68 millones.
Además, el Margen de explotación antes de partidas excepcionales ha mejorado hasta el 2,8% desde el 1,1%. En el capítulo de costes, los gastos totales de explotación han subido un 7,6%, hasta 6.846 millones.
Por su parte, las deudas financieras se han reducido hasta 15.486 millones desde 17.345 millones. Además, la deuda neta ha bajado a 6.129 millones desde 7.517 millones; y la Deuda neta/EBITDA antes de partidas excepcionales ha bajado a 0,9 veces desde 1,1.
Los Asientos-kilómetro ofertados (AKO) han subido un 3,2%, hasta 79.134 millones; y los Ingresos de pasajeros/PKT han mejorado un 3,2%, hasta 7,58 céntimos, mientras los Costes unitarios excluido el combustible/AKO han repuntado un 8,8%, hasta 6,48 céntimos.
DETALLES DE LA OPERATIVA
IAG ha detallado que los ingresos unitarios de pasajeros aumentaron un 3,2%, "debido a la fuerte demanda continuada, junto con el efecto favorable de los tipos de cambio, que ascendió a 143 millones de euros (2,4 puntos porcentuales)".
Por otro lado, "las fechas de la Semana Santa tuvieron un impacto negativo en el trimestre, especialmente en los viajes de ocio".
Sobre la subida del 8,8% en el coste unitario excluido el combustible, IAG ha explicado que un 2,2% se debe al impacto negativo causado por el tipo de cambio (alrededor de 104 millones de euros), y un 2,5% al impacto adverso debido al aumento de los costes en nuestros negocios no relacionados con las aerolíneas
Además, un 1% aproximadamente se debió al impacto adverso derivado del cierre del aeropuerto de Londres-Heathrow el 21 de marzo (alrededor de 50 millones de euros en el beneficio de explotación), y un 3% aproximadamente por el aumento de los costes subyacentes de las aerolíneas excluido el combustible.
DECLARACIONES DE LUIS GALLEGO
Luis Gallego, consejero delegado de IAG, ha señalado que "nuestros sólidos resultados del primer trimestre reflejan el desempeño de nuestros negocios y la eficacia de nuestra estrategia y transformación. Seguimos cumpliendo con nuestros objetivos financieros líderes en el sector. Continuamos centrados en reforzar nuestra amplia cartera de marcas líderes del mercado en nuestros principales mercados del Atlántico Norte, Latinoamérica y Europa".
"Seguimos observando una demanda resiliente de vuelos en todos nuestros mercados, especialmente en las cabinas premium y a pesar de la incertidumbre macroeconómica. Nuestro compromiso con la solidez financiera y la creación de valor para el accionista se refleja en la recompra de 530 millones de euros en acciones realizada en lo que va de 2025, junto con una propuesta de dividendo complementario de 288 millones de euros, lo que eleva nuestro dividendo total para 2024 a 435 millones de euros", ha añadido el directivo.
PREVISIONES PARA EL RESTO DEL AÑO
IAG ha señalado que el aumento de la capacidad en torno al 3% se mantiene sin cambios y que sigue revisando sus planes para la temporada de invierno y para 2026.
"Se prevé que los costes unitarios excluido el combustible aumenten alrededor de un 4% en 2025, incluido el impacto adverso del tipo de cambio, con mayor peso en la primera mitad del año, tal y como se indicó anteriormente en nuestros resultados del ejercicio 2024.
IAG espera que las inversiones en inmovilizado para el ejercicio asciendan a 3.700 millones de euros aproximadamente.
Además, ha anticipado que los gastos de combustible totales se sitarán en 7.500 millones de euros aproximadamente (basado en la curva de precios a plazo del combustible para aviones y los tipos de cambio al contado al final del primer trimestre) "a medida que el grupo se beneficia de las recientes caídas del precio del petróleo".