Alegato contra la turismofobia en la BBC: “Los británicos son bienvenidos a España”
El director de la Oficina de Turismo de España en Londres, Manuel Butler, insiste en que los turistas británicos “siempre son bienvenidos” a España, a pesar de las recientes protestas contra el turismo en destinos como Tenerife y Barcelona (“Los británicos saben que son bienvenidos en España”). En una entrevista concedida a la BBC, Butler […]

El director de la Oficina de Turismo de España en Londres, Manuel Butler, insiste en que los turistas británicos “siempre son bienvenidos” a España, a pesar de las recientes protestas contra el turismo en destinos como Tenerife y Barcelona (“Los británicos saben que son bienvenidos en España”).
En una entrevista concedida a la BBC, Butler ha subrayado que el turismo forma parte de “nuestro ADN” y que las manifestaciones reflejan problemas localizados, no una actitud generalizada hacia los visitantes (Canarias sufrirá una nueva protesta antiturismo el domingo 18 de mayo).
“El sobreturismo es un problema, pero solo en algunos destinos muy concretos”, ha explicado, destacando que se están tomando medidas para preservar el encanto de estos lugares y garantizar una buena experiencia a los turistas ingleses.
Entre las acciones mencionadas se encuentran la comunicación y colaboración con agentes clave del Reino Unido; la desestacionalización del turismo hacia otras fechas con menos demanda, como marzo-abril, o septiembre-octubre; la diversificación de productos turísticos; y la inversión en sostenibilidad.
Las declaraciones de Butler se producen en un contexto de creciente malestar en algunas zonas de España, motivado principalmente por el aumento descontrolado del alquiler turístico. En Tenerife, por ejemplo, se han convocado protestas para el 18 de mayo en todas las islas, con el objetivo de reclamar un modelo turístico más sostenible. Asimismo, en Barcelona, se han producido ataques a autobuses turísticos, y otros incidentes con turistas, lo que ha generado preocupación entre los visitantes.
A pesar de estos episodios, Butler he enfatizado que existen numerosos ejemplos positivos de convivencia entre residentes y turistas. “Por ejemplo, fue el carnaval en Gran Canaria, que reunió a más de 3.600 personas, juntando a residentes y turistas, y fue una gran experiencia para todos”, ha apuntado.