Hovik Keuchkerian desvela la identidad de uno de sus primeros fans: "Me alegro de tu carrera y tal, pero…"
El actor que interpretó a Bogotá en La casa de papel nos regaló algunas divertidas anécdotas durante su paso por nuestro podcast.

El actor Hovik Keuchkerian nos visitó el pasado 8 de mayo en la cuarta planta de El Corte Inglés de Callao, donde como cada mes grabamos en directo una nueva entrega de nuestro podcast Mi vida en películas, de CINEMANÍA, Ámbito Cultural y AISGE. Allí, a lo largo de una distendida charla, el actor nos regaló algunas divertidas anécdotas y no pocas reflexiones sobre el vertiginoso ritmo del mundo moderno, sacando hueco para hablarnos de una persona que marcó un antes y un después en su carrera.
"Necesito a este señor en mi furgón", fue la frase con la que Rodrigo Sorogoyen lo fichó para Antidisturbios. Una forma directa, casi militar, de hacerle saber que su presencia era fundamental para cerrar la alineación del equipo de policías de su exitosa miniserie para Movistar Plus +. Para Keuchkerian, esa llamada no fue una más. "Eso es una muestra de confianza de un director que se la tienes que devolver", reconoció con emoción. Y vaya si lo hizo: su interpretación como el agente Osorio se convirtió en uno de los papeles más recordados de la serie.
Un momento que el actor recordó con cariño, ya que considera su colaboración con el cineasta de As bestas una de las más importantes de su carrera, subrayando no solo la dimensión del proyecto, sino también el vínculo que se creó con sus compañeros de reparto: "Tengo a Raúl Arévalo, a Roberto Álamo, Raúl Prieto, Álex García y Patrick Criado", remarcando el desafío que supuso estar rodeado de tantos grandes nombres: "tengo un furgón. Mires donde mires, había grandes rivales. Rival bien entendido".
De monologuista a actor todoterreno
Pero lo que pocos sabían —y que Hovik contó entre risas— es que Sorogoyen seguía sus pasos desde mucho antes. En concreto, desde Croquetas, el monólogo que lo catapultó al mundo del stand-up en España. "Él era fan mío, que flipé, desde Croquetas", reveló. Una pieza que, con los años, ha ido adquiriendo un aura de culto entre quienes lo descubrieron en aquella época, y que hoy sigue resonando con fuerza entre no pocos admiradores.
De hecho, no es solo Sorogoyen quien lo recuerda con nostalgia. "Había bastante peña que volvía mamada a casa, y después de toda la noche de fiesta, se ponía Croquetas mientras calentaba lo que había en la nevera. Me lo han dicho un montón de veces: 'Tío, me alegro de tu carrera y tal, pero yo soy de Croquetas'", compartió entre carcajadas, demostrando cómo su humor, tan crudo como poético, había calado hondo en numerosos espectadores.
Aunque confiesa que algunos fans no están del todo contentos con su giro hacia un humor más íntimo y poético, Keuchkerian no descarta volver al formato que lo vio nacer. De hecho, dejó caer la posibilidad de una nueva entrega del monólogo: "El 20 aniversario de Croquetas está muy cerca. Probablemente haga algo, pero todavía no lo tengo claro", dijo sin descartar la opción de hacer una versión extendida de su clásico imperecedero, "con los 69 hermanos, todo el rock and roll, salud, ¿eh?".
Con la complicidad del público y una mezcla de humor, nostalgia y verdad, el actor dejó claro que su carrera no ha sido fruto del azar, sino de una trayectoria tejida a base de confianza, respeto y, por qué no, un puñado de croquetas bien servidas.
Hovik Keuchkerian es el último invitado de nuestro podcast Mi vida en películas. En los capítulos anteriores tuvimos la suerte de contar con Rodrigo Sorogoyen, David Trueba, Isabel Coixet, Paco Plaza, Javier Fesser y Alauda Ruiz de Azúa, y los actores Mario Casas, Candela Peña, Antonio de la Torre, Julián López, Viggo Mortensen, Emma Suárez, Natalia de Molina, Antonio Resines, Dani Rovira, Javier Gutiérrez, Carmen Machi, Aura Garrido, Juan Diego Botto, Belén Rueda y los hermanos Julia y Gutiérrez Caba. Puedes escucharlos aquí.
Si quieres escuchar la conversación completa con Hovik Keuchkerian, puedes hacerlo en Mi vida en películas, disponible en Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast y Podimo.
Puedes escucharnos en Spotify:
Y también en Ivoox: