He configurado mi móvil para dejar de recibir notificaciones antes de dormir y evitar distracciones
El móvil puede ser una fuente de distracciones importante si no dedicamos un tiempo a establecer ciertos límites a las notificaciones, sobre todo si formamos parte de muchos grupos de WhatsApp o aceptamos las notificaciones de todas las apps que vamos instalando. Da igual la hora: en cualquier momento podemos recibir una notificación que nos distraiga y acabar pasando más tiempo del que queríamos mirando el móvil. Esto es especialmente molesto por la noche, ya que puede hacer que tardemos más en conciliar el sueño. Suelo rechazar las notificaciones de la mayoría de las aplicaciones que tengo en el móvil y gracias a ello solo recibo aquellas que considero realmente importantes, como las de las apps de mensajería o las de las llamadas de teléfono. Aún así, justo antes de terminar el día no quiero recibir notificaciones que podrían esperar sin mayores problemas a la mañana siguiente. Para evitar distracciones innecesarias, he configurado mi móvil para que no me muestre notificaciones pasadas las diez de la noche. Configurar tu móvil para que no te moleste antes de irte a dormir solo lleva unos minutos No soy de los que acostumbran a usar el móvil por la noche, pero suelo tenerlo cerca mientras desconecto al final del día. A pesar de que tendría la opción de no contestar a las notificaciones que recibo a última hora del día, el simple hecho de recibirlas ya hace que me distraiga de lo que sea que estuviese haciendo y prefiero esperar al día siguiente para ver las notificaciones que recibo un rato antes de dormir. En Xataka Móvil Cómo ver el tiempo de uso en iOS y Android: tu móvil te permite comprobar el tiempo que pasas utilizándolo y ver qué apps usas más Soy usuario de iOS y ya he hablado con anterioridad acerca de las ventajas de usar los modos de concentración del iPhone para controlar las notificaciones que recibimos en diferentes momentos del día. Se trata de una herramienta de gran utilidad para silenciar las llamadas y notificaciones de determinadas aplicaciones en ciertos momentos, como las de las redes sociales o las de las apps de mensajería mientras trabajamos. Uno de los modos de concentración predeterminados es el de ‘Descanso’. Puedes configurarlo yendo a ‘Ajustes’ > ‘Modos de concentración’ > ‘Descanso’, desde donde podrás seleccionar el horario en el que quieres que se active. Además, es posible añadir excepciones de personas o aplicaciones de las que quieras recibir notificaciones incluso cuando el modo de descanso esté en uso. Merece la pena dedicar un tiempo a navegar por los distintos ajustes de la herramienta para asegurarnos de recibir las notificaciones importantes. Una vez configurado, el iPhone no nos mostrará las notificaciones recibidas durante el horario seleccionado, ni en la pantalla de bloqueo ni en forma de globo de notificación. En mi caso no recibo notificaciones de ninguna app (salvo ciertas llamadas) entre las 22.00 y las 7.00h, una franja de tiempo en la que no quiero encontrarme una notificación en pantalla si por cualquier motivo miro el móvil. Por supuesto, esto no significa que no podamos consultar nuestras notificaciones: es posible hacerlo sin problemas desde el centro de control o accediendo a la app en cuestión. Si eres usuario de Android, el sistema operativo de Google también nos permite configurarlo para evitar distracciones en momentos puntuales del día. Puedes encontrar el modo Descanso yendo a ‘Ajustes’ > ‘Modos’ > ‘Descanso’, sección desde la que podrás establecer una rutina de sueño y configurar tu móvil para que atenúe la pantalla y bloquee las notificaciones durante unas horas. Al igual que en iOS, el modo Descanso de Android también nos permite añadir ciertas excepciones (de personas y aplicaciones) en caso necesario. Dentro de la sección del modo ‘Descanso’ de Android encontramos una opción de ajustes adicionales, desde donde podemos modificar el comportamiento de la pantalla. Por ejemplo, es posible configurar el móvil para poner la pantalla en blanco y negro cuando llegue la noche, así como habilitar el modo oscuro del dispositivo durante la franja horaria seleccionada. Como habrás visto, configurar el móvil para que no nos moleste con notificaciones un rato antes de dormir solo lleva un momento y es algo que considero muy recomendable, especialmente si quieres evitar distracciones un rato antes de terminar el día. Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil) En Xataka Móvil | Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo En Xataka Móvil | El excelente modo antirrobo ya está disponible en todos los móviles Android: así puedes activarlo ahora mismo - La noticia He configurado mi móvil para dejar de recibir notificaciones antes de dormir

El móvil puede ser una fuente de distracciones importante si no dedicamos un tiempo a establecer ciertos límites a las notificaciones, sobre todo si formamos parte de muchos grupos de WhatsApp o aceptamos las notificaciones de todas las apps que vamos instalando. Da igual la hora: en cualquier momento podemos recibir una notificación que nos distraiga y acabar pasando más tiempo del que queríamos mirando el móvil. Esto es especialmente molesto por la noche, ya que puede hacer que tardemos más en conciliar el sueño.
Suelo rechazar las notificaciones de la mayoría de las aplicaciones que tengo en el móvil y gracias a ello solo recibo aquellas que considero realmente importantes, como las de las apps de mensajería o las de las llamadas de teléfono. Aún así, justo antes de terminar el día no quiero recibir notificaciones que podrían esperar sin mayores problemas a la mañana siguiente. Para evitar distracciones innecesarias, he configurado mi móvil para que no me muestre notificaciones pasadas las diez de la noche.
Configurar tu móvil para que no te moleste antes de irte a dormir solo lleva unos minutos
No soy de los que acostumbran a usar el móvil por la noche, pero suelo tenerlo cerca mientras desconecto al final del día. A pesar de que tendría la opción de no contestar a las notificaciones que recibo a última hora del día, el simple hecho de recibirlas ya hace que me distraiga de lo que sea que estuviese haciendo y prefiero esperar al día siguiente para ver las notificaciones que recibo un rato antes de dormir.
Soy usuario de iOS y ya he hablado con anterioridad acerca de las ventajas de usar los modos de concentración del iPhone para controlar las notificaciones que recibimos en diferentes momentos del día. Se trata de una herramienta de gran utilidad para silenciar las llamadas y notificaciones de determinadas aplicaciones en ciertos momentos, como las de las redes sociales o las de las apps de mensajería mientras trabajamos.
Uno de los modos de concentración predeterminados es el de ‘Descanso’. Puedes configurarlo yendo a ‘Ajustes’ > ‘Modos de concentración’ > ‘Descanso’, desde donde podrás seleccionar el horario en el que quieres que se active. Además, es posible añadir excepciones de personas o aplicaciones de las que quieras recibir notificaciones incluso cuando el modo de descanso esté en uso. Merece la pena dedicar un tiempo a navegar por los distintos ajustes de la herramienta para asegurarnos de recibir las notificaciones importantes.

Una vez configurado, el iPhone no nos mostrará las notificaciones recibidas durante el horario seleccionado, ni en la pantalla de bloqueo ni en forma de globo de notificación. En mi caso no recibo notificaciones de ninguna app (salvo ciertas llamadas) entre las 22.00 y las 7.00h, una franja de tiempo en la que no quiero encontrarme una notificación en pantalla si por cualquier motivo miro el móvil. Por supuesto, esto no significa que no podamos consultar nuestras notificaciones: es posible hacerlo sin problemas desde el centro de control o accediendo a la app en cuestión.
Si eres usuario de Android, el sistema operativo de Google también nos permite configurarlo para evitar distracciones en momentos puntuales del día. Puedes encontrar el modo Descanso yendo a ‘Ajustes’ > ‘Modos’ > ‘Descanso’, sección desde la que podrás establecer una rutina de sueño y configurar tu móvil para que atenúe la pantalla y bloquee las notificaciones durante unas horas. Al igual que en iOS, el modo Descanso de Android también nos permite añadir ciertas excepciones (de personas y aplicaciones) en caso necesario.

Dentro de la sección del modo ‘Descanso’ de Android encontramos una opción de ajustes adicionales, desde donde podemos modificar el comportamiento de la pantalla. Por ejemplo, es posible configurar el móvil para poner la pantalla en blanco y negro cuando llegue la noche, así como habilitar el modo oscuro del dispositivo durante la franja horaria seleccionada.
Como habrás visto, configurar el móvil para que no nos moleste con notificaciones un rato antes de dormir solo lleva un momento y es algo que considero muy recomendable, especialmente si quieres evitar distracciones un rato antes de terminar el día.
Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil)
En Xataka Móvil | Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo
En Xataka Móvil | El excelente modo antirrobo ya está disponible en todos los móviles Android: así puedes activarlo ahora mismo
-
La noticia
He configurado mi móvil para dejar de recibir notificaciones antes de dormir y evitar distracciones
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.