‘Habemus appreciation’: Peso le recorta más terreno al dólar, ¿en cuánto cierra HOY?
El tipo de cambio se ubica en 19.53 pesos por dólar este jueves.

El peso mexicano extiende su permanencia en terreno de ganancias, a medida que se reduce la aversión al riesgo en términos comerciales, y mientras los operadores asimilan el reporte de inflación a nivel local.
Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio alcanzó los 19.5373 pesos por dólar, nivel bajo el cual presentó una apreciación de 0.35 por ciento, o 6.77 centavos, considerando su dato de cierre del miércoles 7 de mayo.
“El tipo de cambio extiende su tendencia bajista a pesar del avance del dólar, gracias al impulso de la moneda nacional tras evaluar el reporte de inflación de abril. Sin embargo, pese al ligero repunte de los precios, destaca la preocupación de algunos miembros de la Junta de Gobierno de Banxico, respecto a la desaceleración económica y su posible efecto a la baja sobre los precios, aspecto que refuerza nuestra expectativa de un recorte de 50pb en la tasa de interés el próximo jueves”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.
A la par, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un aumento de 1.07 por ciento, en los 100.68 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.61 por ciento hacia las mil 230.20 unidades.
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 20.06 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.
¿Qué monedas se depreciaron frente al dólar?
Dentro de las divisas emergentes que perdieron terreno frente al dólar se encuentran el rublo ruso 2.12 por ciento, rupia india 1.03 por ciento, forínt húngaro 0.99 por ciento, ringgit malayo 0.99 por ciento, won surcoreano 0.91 por ciento, corona checa 0.76 por ciento, lev búlgaro 0.68 por ciento, por mencionar algunas.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.28 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.62 por ciento.