Google Play refuerza su seguridad y elimina más de 180 aplicaciones fraudulentas: descubre cuáles son
Google Play sigue evolucionando para que los usuarios puedan descargar aplicaciones con mayor confianza.

Google Play es la tienda oficial de aplicaciones para Android. Según datos de StatCounter de febrero de 2025, el 77,46% de los dispositivos móviles en España utilizan este sistema operativo.
Así, esta tienda de apps no solo permite a los usuarios descargar sus plataformas y aplicaciones favoritas, sino que también influye en la experiencia de uso del sistema operativo.
Consciente de su papel e importancia para los usuarios, Google trabaja día a día en mejorar su seguridad, eliminando aplicaciones maliciosas y ofreciendo más información sobre el contenido de las apps.
Ahora, la compañía de Mountain View ha anunciado novedades para hacer que Google Play sea aún más segura.
Un cambio que ha permitido eliminar 180 apps fraudulentas
Una de las principales novedades es un sistema más avanzado para detectar aplicaciones malignas, especialmente aquellas que intentan imitar servicios o entidades bancarias legítimas.
Este tipo de estafas ha sido y es un problema recurrente como bien sabemos y un ejemplo de ellos es la última acción de la compañía: Google ha eliminado un total de 180 aplicaciones de su tienda de aplicaciones, Google Play Store, como consecuencia de un “extenso y sofisticado plan de fraude publicitario”, que empleaba anuncios intrusivos para dejar los dispositivos inoperativos y que ha generado más de 56 millones de descargas.
Estas aplicaciones fraudulentas imitan a otras legítimas y suelen ofrecer servicios de uso común, como linternas, lectores de códigos QR y horóscopos, entre otras. Así, llegan a la tienda oficial de aplicaciones de Google, eludiendo la solución de seguridad de Android Google Play Protect.
Otras mejoras en Google Play Store
También se ha mejorado la herramienta que analiza las aplicaciones instaladas en los dispositivos, verificando su seguridad incluso cuando se descargan desde fuentes externas. Esto es importante porque instalar apps desde tiendas no verificadas puede aumentar el riesgo de malware.
Otro cambio importante tiene que ver con las famosas aplicaciones de VPN. Lo que va a hacer la compañía es implementar un sistema de insignias para identificar aquellas que cumplen con mayores estándares de calidad y seguridad, ayudando a los usuarios a elegir opciones más confiables.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.