4 poemas de La comedia de la carne, de Carlos Pardo

Este poemario reflexiona sobre algunas cuestiones afectivas de nuestro mundo contemporáneo: las concepciones mudables de amor, la devaluación de la experiencia romántica, los callejones especulares del deseo y la autoestima… Son temas que el autor usa para hablar con su pareja y consigo mismo. En Zenda reproducimos cuatro poemas de La comedia de la carne... Leer más La entrada 4 poemas de La comedia de la carne, de Carlos Pardo aparece primero en Zenda.

Abr 10, 2025 - 06:04
 0
4 poemas de La comedia de la carne, de Carlos Pardo

Este poemario reflexiona sobre algunas cuestiones afectivas de nuestro mundo contemporáneo: las concepciones mudables de amor, la devaluación de la experiencia romántica, los callejones especulares del deseo y la autoestima… Son temas que el autor usa para hablar con su pareja y consigo mismo.

En Zenda reproducimos cuatro poemas de La comedia de la carne (La Bella Varsovia), de Carlos Pardo.

***

NOS ESPECIALIZAMOS

Nos especializamos
en perspectivas,

en el punto de fuga
de los tejados hacia el este,

y en el ahondarse imaginario de
los grises, los amarillos.

En la luz de la tarde,
ese milagro del verano
tardío.
Y en el nublado del amanecer.

Y nos pusimos al servicio del nervio de los pájaros,
entre el mundo de la acción y del descanso.

Nos inclinamos por las cosas
que se muestran a solas,

la calle curva, un mirlo,
las metáforas
privadas para un río,
los blancos discretos.

***

PRIMER AÑO

Una cosa
que prefiero
es su alegría
en la playa.

Salgo detrás,
una pequeña mancha al fondo
de la foto para la familia.

Soy el protagonista de la imagen
para quien quiera entender.

Y después
nuestro primer baño:

entre rocas, febrero, desnudos, dos mirones
sobre un tejado en obras.

Allá donde otros sangran
al entrar, encontramos
un camino intuitivo
entre lascas y ostiones.
Pisamos lo blando.

Está donde merece,
por fin se lo cree,
y está como ausente.

Y vi la espada
flamígera de su alegría
cortando la cabeza de su madre.

***

HÁBITO

Avanzada la noche cada uno
tonteaba por su lado.

No queríamos
competir entre nosotros
ni padecer los celos de las parejas.

Uno llamaba al otro
casi al amanecer:
me he hartado de fulano yo también
de lo mío y dormíamos
juntos sin atrevernos
a planear esta alegría.

***

YO PREFERÍA SU ALEGRÍA

Ella empezó a sentir
nuestro amor a distancia
como un sacrificio
y a poner pruebas.

Si yo no me quedaba una hora más,
si yo cruzaba la puerta sin mirarla,
si yo no le decía no te vayas.

Sus gestos eran una ceremonia
privada: tres cigarros,
dos más,
la voz en vilo.

Al llevarme a la estación
me habló de su dolor:
es hermoso este dolor
es una prueba de lo que te quiero.

Yo prefería su alegría.

En nuestra vieja casa
ensimismada amándose
en su dolor por mí.

—————————————

Autor: Carlos Pardo. Título: La comedia de la carne. Editorial: La Bella Varsovia. Venta: Todostuslibros.

BIO

Carlos Pardo nació en Madrid en 1975. Es autor de los libros de poemas El invernadero (finalista del Premio de poesía Hiperión; Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Premio Emilio Prados de poesía joven; Pre-Textos, 2002), Echado a perder (Premio Generación del 27; Visor, 2007), Los allanadores (Pre-Textos, 2015; Premio Ojo Crítico 2016 y traducido al italiano); y La comedia de la carne (La Bella Varsovia, 2025). Su poesía se ha recogido en las antologías Hacer pie: Poemas reunidos (Hum, 2011), en Chile, y El animal ha llegado a una edad (Conaculta, 2013), en México. También ha publicado las novelas Vida de Pablo (Periférica, 2011), El viaje a pie de Johann Sebastian (Periférica, 2014) y Lejos de Kakania (Periférica, 2019).

Foto: Mar Sáez.

La entrada 4 poemas de La comedia de la carne, de Carlos Pardo aparece primero en Zenda.