Capturan fotografía increíble del cometa SWAN25F… y el espectáculo todavía no termina
Una nueva joya celeste ha irrumpido en el cielo y ya está robándose el espectáculo: el cometa SWAN25F, un cuerpo helado que fue descubierto apenas hace unos días y que ya ha sido capturado en una imagen que quita el aliento. Fue el astrofotógrafo británico Josh Dury quien logró lo que muchos soñaban: retratar al […]

Una nueva joya celeste ha irrumpido en el cielo y ya está robándose el espectáculo: el cometa SWAN25F, un cuerpo helado que fue descubierto apenas hace unos días y que ya ha sido capturado en una imagen que quita el aliento. Fue el astrofotógrafo británico Josh Dury quien logró lo que muchos soñaban: retratar al cometa desde los colinas de Mendip, en Somerset, Reino Unido, justo cuando el cielo comenzaba a aclararse.
“Es asombroso presenciar un cometa recién descubierto apenas unas horas después de su designación oficial”, compartió Dury, emocionado por haber sido testigo de uno de los espectáculos más antiguos del cosmos: el paso de un cometa brillante.

La fotografía del cometa SWAN24F
La imagen de Dury no es cualquier foto: muestra al cometa SWAN25F flotando en un cielo tenue, con una débil estela de polvo que se extiende como un susurro entre las estrellas. La escena, enmarcada por la silueta de las colinas británicas, recuerda que estos cuerpos helados son verdaderos mensajeros del origen del sistema solar. “Capturar estos ‘snowballs sucios’ es atrapar señales de los bordes más lejanos del sistema solar”, explicó Dury. “Cada cometa tiene una personalidad única, y este no es la excepción.”
Te puede interesar > ¿Por qué el Sol y la Luna se deforman al atardecer? La ilusión atmosférica que cautiva la cámara
¿De dónde salió este cometa?
El cometa fue detectado a finales de marzo por el astrónomo aficionado australiano Michael Mattiazzo, gracias al instrumento SWAN del Observatorio Solar SOHO, que detecta el hidrógeno en el viento solar. Después de analizar más datos, la Unión Astronómica Internacional lo designó oficialmente como C/2025 F2 (SWAN).
Desde entonces, su brillo ha aumentado rápidamente. Lo que comenzó como una mancha tenue en la constelación de Pegaso ahora se mueve velozmente hacia Andrómeda, y su coma verdosa, de más de un kilómetro de diámetro, ya es visible con telescopios pequeños.
El espectáculo continúa
Si no quieres perderte la oportunidad de ver este espectáculo cósmico, prepárate para madrugar. Hasta el 14 de abril, el cometa será visible en el cielo del amanecer, justo antes de que salga el Sol. Se recomienda mirar hacia el noreste, cerca de la estrella Alpheratz, en la constelación de Andrómeda. Para observadores en el hemisferio norte, este es el mejor momento para intentar verlo, ya sea con binoculares o telescopio.
Te puede interesar > Descubren un par de estrellas que explotarán más brillante que la Luna
Después del 1 de mayo, cuando el cometa alcance su punto más cercano al Sol (perihelio), podrá verse desde el hemisferio sur, aunque ya comenzará a perderse en la luz solar. Mientras tanto, las mejores oportunidades de observación y fotografía están ocurriendo ahora.
Un espectáculo único para mirar al cielo (y dejar el celular)
Cometas como SWAN25F no aparecen todos los días. Son recordatorios brillantes —y temporales— de que el universo sigue sorprendiéndonos. Esta fotografía, tomada justo al borde del amanecer, nos invita a desconectarnos por un momento, salir al balcón, y simplemente mirar hacia el cielo. Quién sabe: tal vez el próximo gran retrato celeste esté esperando que tú lo captures.