La sutil estafa en WhatsApp que roba tus datos bancarios con tan solo pulsar un botón
Esta estafa a través de WhatsApp se resumen en que, si el usuario pica, el estafador podrá ver todo lo que la otra persona ve en su dispositivo.

WhatsApp sigue con la misión de mejorar la privacidad para que sus usuarios no sufran ningún problema de ciberseguridad en relación con su cuenta o que, a través de la misma, les puedan robar sus datos personales y acceder a los bancarios.
La Policía Nacional ha alertado de una forma de robar los datos al utilizar la app de Meta y tiene que ver con la función de compartir pantalla durante las videollamadas.
Cómo me pueden robar los datos en una videollamada de WhatsApp
Esta técnica es utilizada por ciberdelincuentes en las videollamadas de la plataforma de mensajería instantánea para poder tener el control de las cuentas de los usuarios. Todo comienza con una videollamada en la que el delincuente informático afirma tener algún tipo de dificultad técnica como, por ejemplo, que la cámara no muestra la imagen.
Confiando en que la persona que está en videollamada crea que con esto se puede solucionar el problema, el estafador le incita a presionar el botón de compartir pantalla. Le hace creer que será lo que solucione la incidencia de la cámara. Este tipo de engaños van destinados a posibles víctimas que no tengan unos conocimientos muy amplios en estos aspectos.
Si el usuario pica, el estafador podrá ver todo lo que la otra persona ve en su dispositivo. Esta forma de acceder les permite enviar un código de seguridad a través de SMS al teléfono que tienen controlado. De esta manera, podrán observarlo cuando le llegue a la víctima y así poder tomar el control de su cuenta de WhatsApp y transferirla a otro dispositivo sin que la otra parte se entere.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.