Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria

Forbes México. Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y Shenzhen avanzan el jueves más de 1%. Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria Forbes Staff

Abr 10, 2025 - 06:01
 0
Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria

Forbes México.
Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria

comercio-trump

Taipéi (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, arrancó este jueves la sesión con ganancias superiores al 9% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados “aranceles recíprocos”, excepto para China.

El selectivo, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, avanzaba 1,611.77 puntos hasta los 19,003.53 enteros a las 09:45 hora local, lo que constituye un salto récord del 9.27%.

Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la sesión, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron su límite diario del 10%.

Los inversores reaccionaron de esta forma a la decisión de Trump de suspender durante 90 días los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales, entre ellos un 32% para Taiwán, tras iniciar negociaciones con la mayoría de ellos, salvo con China.

Lee: Todos para arriba: bolsa de Tokio sube más de 6% tras pausa arancelaria

El presidente taiwanés, William Lai, reiteró este lunes a través de su cuenta oficial de X que Taipéi no impondría “aranceles de represalia” contra Estados Unidos, sino que tratará de dialogar con Washington sobre la premisa de “cero aranceles bilaterales”.

El centro taiwanés rompió así la tendencia negativa de los últimos tres días, en los que el selectivo acumuló una caída total de 3,906.46 puntos, o un 18.34%, respecto al cierre de la semana pasada.

Shanghái y Shenzhen también avanzan

Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y Shenzhen avanzan el jueves 1.29 % y 2.29%, respectivamente, después de que China elevara hasta al menos el 84% los aranceles a productos de EU, medida a la que el presidente Donald Trump respondió con gravámenes totales del 125% a bienes chinos.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái sumaba alrededor de 40 puntos, mientras que el de la Bolsa de Shenzhen registraba un avance de unos 230 enteros.

Lee: ¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

Dichos centros cayeron 7.34% y 9.66%, respectivamente, el lunes, tras la imposición de aranceles entre las dos mayores economías del mundo la semana pasada.

Desde ese día, han logrado recuperarse parcialmente del desplome, ante el apoyo a los mercados anunciado por inversoras estatales chinas y los planes de recompra de acciones emprendidos por grandes compañías chinas.

Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía alrededor de 2.69% a los pocos minutos de la apertura, sumando más de 600 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta rondar los 20,900 enteros.

Lee: Pausa arancelaria de Trump ‘revive’ al peso y a la BMV

El selectivo hongkonés también sufrió este lunes una grave caída, del 13.2%, ante el temor a una recesión global causada por las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, si bien ha logrado cerrar en verde en las dos últimas jornadas.

Trump anunció en las últimas horas una suspensión de 90 días de sus denominados “aranceles recíprocos”, excepto para China, a la que impuso gravámenes totales del 125%.

El país asiático había elevado poco antes hasta al menos el 84% los aranceles a productos de EU, además de haber añadido a numerosas empresas del país norteamericano a sus listas de control de exportaciones.

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo se ha agravado rápidamente, en un momento de alta volatilidad en los mercados y crecientes peticiones internacionales de contención. China, por su parte, ha insistido en que no desea una guerra comercial, pero que “no teme enfrentarla si es necesario”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Bolsa de Taipéi trepa 9% en la apertura tras pausa arancelaria
Forbes Staff