Google mejora su IA con Gemini 2.5, el modelo más avanzado hasta ahora

Google lanza Gemini 2.5 Pro, su IA más avanzada con razonamiento profundo, multimodalidad y acceso desde 20€/mes.

Mar 28, 2025 - 14:43
 0
Google mejora su IA con Gemini 2.5, el modelo más avanzado hasta ahora

Gemini 2.5 modelo avanzado de Google-2

Google ha presentado su apuesta más ambiciosa en el campo de la inteligencia artificial: Gemini 2.5 Pro. Esta nueva versión, que forma parte de la familia de modelos Gemini, destaca por su habilidad para procesar información de forma más lógica y racional, pensando antes de responder, lo que supone un avance respecto a generaciones anteriores.

Disponible ya en Google AI Studio y en la aplicación Gemini para los usuarios del plan Advanced, Gemini 2.5 Pro se sitúa como uno de los modelos más robustos del panorama actual, superando en rendimiento a muchos de sus rivales directos en evaluaciones estandarizadas. Google ha apostado por una IA que no solo predice o clasifica, sino que razona, analiza y toma decisiones de forma contextualizada.

Una arquitectura mejorada y pensamiento interno

sistema de razonamiento de Gemini 2.5

El núcleo de Gemini 2.5 Pro se basa en lo que Google denomina un «modelo de pensamiento». Esto quiere decir que el sistema procesa internamente la información antes de generar una respuesta, alejándose de las típicas respuestas automáticas basadas únicamente en patrones preexistentes. Esta nueva arquitectura se apoya en técnicas como el aprendizaje por refuerzo y el encadenamiento de ideas, que ya se dejaban ver en versiones previas como Gemini 2.0 Flash Thinking.

El salto cualitativo respecto a versiones anteriores se debe tanto a la optimización de su modelo base como a una mejora significativa en los procesos de post-entrenamiento. Este enfoque más deliberado ha permitido a Gemini 2.5 Pro alcanzar mejores resultados en tareas complejas que van desde la codificación hasta la resolución de problemas académicos o científicos.

Capacidades multimodales y comprensión de contexto

Gemini 2.5 Pro destaca también por su naturaleza multimodal. Es decir, el modelo es capaz de trabajar no solo con texto, sino también con audio, imágenes, vídeo y grandes conjuntos de datos, incluyendo repositorios de código. Gracias a una ventana de contexto inicial de 1 millón de tokens —con planes de expansión a 2 millones—, puede manejar documentos extensos o múltiples fuentes de información sin perder precisión.

Esta capacidad lo convierte en una herramienta versátil tanto para tareas creativas como técnicas. Desde generar resúmenes de artículos científicos hasta analizar fragmentos de código e identificar errores, Gemini 2.5 Pro es capaz de mantener la coherencia, seguir instrucciones precisas y ofrecer explicaciones lógicas de sus procesos.

Alto rendimiento en codificación y razonamiento

evaluaciones matemáticas y de programación

Uno de los principales puntos fuertes de esta versión es su desempeño sobresaliente en codificación. Ha logrado un 63,8% en el test estandarizado SWE-Bench Verified, orientado a medir la capacidad de generar y editar código autónomamente con una configuración de agente personalizado.

También ha impresionado en el benchmark Aider Polyglot, centrado en edición de código, donde alcanzó una puntuación del 68,6 %, superando a modelos rivales de OpenAI, DeepSeek y Anthropic. No obstante, aún queda ligeramente por detrás del modelo Claude 3.7 Sonnet de Anthropic en este tipo de pruebas. Para aquellos que deseen saber más sobre las capacidades de inteligencia artificial en la programación, el artículo sobre Google Gemini y sus funcionalidades es muy recomendable.

Pruebas académicas y versatilidad técnica

Gemini 2.5 Pro ha destacado en el llamado “Último Examen de la Humanidad”, una evaluación con preguntas multidisciplinares de matemáticas, ciencias naturales y humanidades en entornos sin herramientas externas. El modelo alcanzó un 18,8 %, superando los registros de casi todos los modelos disponibles bajo las mismas condiciones.

También es especialmente útil en el entorno académico, mostrando habilidad para resolver ejercicios matemáticos paso a paso, explicar temas complejos de física o colaborar en la redacción de textos académicos. En el terreno profesional, se ha mostrado eficaz para analizar grandes volúmenes de información técnica o redactar informes ejecutivos derivados de datos no estructurados.

Disponibilidad y suscripción

plataformas compatibles con Gemini 2.5

Gemini 2.5 Pro se encuentra disponible a través de Google AI Studio y dentro del servicio Gemini Advanced, que tiene un coste mensual aproximado de 20 dólares o 21,99 euros. Este plan permite acceder a las últimas versiones de los modelos de IA, así como a funcionalidades como la investigación profunda, procesamiento de documentos extensos o análisis de bases de datos complejas.

La suscripción incluye integración con herramientas como Gmail o Google Docs, y acceso prioritario a futuras actualizaciones. Para quienes estén interesados en probarlo, Google ha ofrecido un mes gratuito de prueba a nuevos suscriptores desde la app de Gemini en móviles o desde AI Studio en ordenadores.

Aplicaciones especializadas y variantes del modelo

Junto con el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, Google ha anunciado TxGemma, una variante basada en la misma arquitectura pero aplicada al sector biomédico. Esta familia de modelos de código abierto está especialmente diseñada para tareas relacionadas con el descubrimiento de nuevos fármacos, el análisis de estudios clínicos y el modelado de terapias genéticas.

TxGemma demuestra cómo la tecnología de Gemini 2.5 puede adaptarse a sectores con necesidades altamente específicas, al tiempo que mantiene una base de razonamiento general. Se espera que este tipo de derivados se multipliquen conforme más industrias adopten soluciones de IA personalizadas.

La llegada de Gemini 2.5 Pro marca un cambio relevante en el enfoque de Google hacia una inteligencia artificial más reflexiva y versátil. Su arquitectura centrada en el razonamiento lógico, la multimodalidad y la capacidad para gestionar cantidades masivas de información lo convierten en una herramienta potente, tanto para usuarios individuales como para empresas. Con una combinación equilibrada entre precisión técnica y utilidad práctica, este modelo está preparado para impulsar el uso de la inteligencia artificial en ámbitos técnicos, científicos, educativos y corporativos.