Ventas de Tesla en Europa siguen cayendo y su market share se desvanece

A pesar de la disminución en las ventas de Tesla, el mercado de vehículos eléctricos en Europa continuó su crecimiento en enero y en febrero.

Mar 25, 2025 - 13:27
 0
Ventas de Tesla en Europa siguen cayendo y su market share se desvanece

musk tesla trump

  • Las ventas de Tesla en Europa cayeron nuevamente en febrero, con un descenso de más del 40% interanual.
  • Esta baja siguió a una caída del 45% en enero.
  • Los analistas atribuyen este declive a factores como la participación de Musk en la política europea, una gama de productos antigua y el aumento de la competencia, en especial BYD.

 

Tesla está padeciendo el 2025. Es que en febrero, como había pasado en enero, experimentó un nuevo descenso en sus ventas europeas, prolongando una tendencia preocupante que se contrapone al crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en ese continente.

Esta segunda caída mensual consecutiva genera muchas preguntas sobre la fortaleza de la marca en la región, en un contexto marcado por la cada vez mayor participación de su CEO, Elon Musk, en la política europea y una cartera de productos que algunos analistas consideran envejecida.

Desplome de Tesla se acentúa en febrero

En febrero, Tesla vendió 16,888 vehículos en Europa, lo que representa una baja de más del 40% en comparación con las 28,182 unidades comercializadas en el mismo mes de 2024, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).

Esta disminución se produjo a pesar de un incremento del 26% en las ventas generales de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el mismo periodo, lo que evidencia la pérdida de market share por parte de la compañía estadounidense.

La porción del mercado europeo que ocupa Tesla se redujo al 1.8% en febrero, frente al 2.8% del año anterior.

Esta contracción en las ventas se produce en un momento en que Musk ha intensificado su incursión en la política europea, mostrando su respaldo al partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) antes de las elecciones en ese país.

Algunos analistas (la mayoría, por cierto) consideran que esta postura política podría estar influyendo negativamente en la percepción de la marca por parte de los consumidores europeos.

Más allá de Musk, el problema de Tesla es el producto

Además, se señala que la gama de modelos de Tesla podría estar perdiendo atractivo, con clientes a la espera del lanzamiento de la versión actualizada del Modelo Y, previsto para este año.

La competencia también se intensifica, con fabricantes chinos como BYD superando a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en Europa durante febrero.

En cuanto a las cifras por país en febrero, Alemania registró una disminución del 76% en las matriculaciones de nuevos vehículos Tesla en comparación con el año anterior, mientras que Noruega y Francia experimentaron descensos del 48% y 26%, respectivamente.

Fuera de Europa, Tesla también reportó una drástica caída del 87% en sus ventas en China durante febrero.

Enero había mostrado problemas

Como te contamos en Merca2.0, la tendencia a la baja ya se había manifestado con fuerza en enero, cuando las ventas de Tesla en Europa sufrieron un retroceso superior al 45% en comparación con el mismo mes del año previo.

Durante ese mes, la compañía vendió únicamente 9,900 unidades, lo que provocó una disminución de su cuota de mercado del 1.8% a tan solo el 1%.

Al igual que en febrero, esta caída coincidió con una mayor visibilidad de Elon Musk en la esfera política del continente, donde brindó su apoyo público a la ultraderecha en países como Alemania y España.

Un análisis por países durante enero había revelado un panorama igualmente sombrío. Alemania, donde Tesla tiene su única planta de producción europea, experimentó un desplome de casi el 60% en las matriculaciones de vehículos de la marca.

Francia también reportó un descenso considerable, con una baja del 63%, mientras que Noruega y el Reino Unido registraron disminuciones del 38% y 8%, respectivamente.

Tesla, la marca y el marketing

Para los profesionales del marketing y la publicidad, esta situación plantea interrogantes interesantes sobre la capacidad de recuperación de una marca como Tesla y el efecto de las declaraciones políticas de su líder en la imagen de la empresa ante los consumidores.

La coincidencia de las caídas en ventas con la intensificación de la participación política de Musk sugiere una posible conexión que merece un análisis.

La resistencia de la marca a factores externos como las opiniones políticas de su figura principal es un aspecto fundamental a considerar.

Ahora hay que ver hasta qué nivel de caída de ventas puede soportar la marca.

Ahora lee:

Aranceles: ¿Target, J&J, Hyundai, Rolls-Royce, SoftBank y TSMC le temen a Trump?

Aranceles de Trump: Rolls-Royce analiza mudar producción a Estados Unidos

Nike proyecta un trimestre malo por los aranceles de Trump y otras razones

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS