Apple revela la fecha del WWDC25 y esto es lo que podemos esperar
Apple anuncia oficialmente la WWDC25 del 9 al 13 de junio con keynote centrada en iOS 19. Descubre todo lo que se espera ver.

Apple ha puesto fecha a su próxima gran cita anual, la WWDC25. La compañía de Cupertino ha anunciado que su Conferencia Mundial de Desarrolladores se celebrará entre los días 9 y 13 de junio de 2025. Como ya es habitual, la keynote inaugural tendrá lugar el primer día, es decir, el lunes 9 de junio, desde el Apple Park en California.
Será un evento clave para el ecosistema Apple, ya que se espera la presentación de las próximas versiones de sus sistemas operativos. iOS 19 jugará un papel protagonista gracias a los importantes cambios de diseño que traerá consigo, mientras que macOS 16, watchOS 12, iPadOS 19, visionOS 3 y tvOS 19 también anunciarán sus novedades. Si quieres saber más sobre la evolución de los sistemas operativos de Apple y sus lanzamientos, consulta este artículo sobre novedades de Apple para 2025.
Fecha de la WWDC25 revelada
Al igual que en ediciones recientes, la WWDC25 mantendrá una estructura híbrida que combina lo virtual con lo presencial. Esto significa que la keynote y las sesiones se podrán seguir online, a través de la aplicación Apple Developer, la página oficial y el canal de YouTube de la compañía. Pero quienes consigan invitación también podrán acudir físicamente al Apple Park durante el primer día para asistir a diversas actividades, como laboratorios presenciales y sesiones con ingenieros de Apple.
En palabras de Susan Prescott, vicepresidenta de relaciones con desarrolladores, se trata de una oportunidad única para mostrar a la comunidad global las herramientas que marcarán el futuro del software dentro del ecosistema de Apple. Como cada año, también se entregarán los Apple Design Awards que premian el diseño y la innovación dentro del mundo de las apps.
iOS 19: una transformación visual con influencia de visionOS
Uno de los grandes reclamos de esta edición será sin duda iOS 19. Todo apunta a que esta nueva versión del sistema operativo del iPhone introducirá el mayor rediseño desde iOS 7. Este cambio de rumbo visual estaría fuertemente influenciado por visionOS, el software que da vida a las Vision Pro, apostando por interfaz translúcida, mayor profundidad visual y una estética más fluida.
Entre las mejoras que se prevén destacan:
- Menús flotantes con fondos transparentes y esquinas más redondeadas.
- Renovación de la aplicación Cámara, con pestañas separadas para fotos y vídeos, y la capacidad de grabar contenido espacial.
- Mejora en Siri, gracias a las nuevas capacidades de Apple Intelligence.
- Gestos de navegación renovados que buscan mejorar la experiencia de usuario en los iPhone modernos.
- Compatibilidad con todos los modelos desde el iPhone Xs en adelante.
Se espera que la beta para desarrolladores esté disponible pocos minutos después de finalizada la keynote. Durante los meses siguientes de la fecha de la WWDC25, se lanzarán versiones más estables hasta su lanzamiento oficial coincidiendo con el iPhone 17 en septiembre.
macOS 16, watchOS 12, visionOS 3 y más novedades del ecosistema
Además del cambio visual de iOS, macOS 16 también vendrá con una renovación estética importante. Esta actualización podría conocerse como macOS Redwood y marcará un nuevo comienzo para los equipos que usen chips Apple Silicon, ya que será la primera versión del sistema operativo que dejará de dar soporte a procesadores Intel.
Las filtraciones señalan también mejoras en productividad, con un Centro de Control más intuitivo, organización automática de aplicaciones y una mayor integración de funciones de IA en apps como Pages o Keynote.
Otras plataformas que recibirán novedades durante la WWDC25 serán:
- watchOS 12: incluirá nuevas métricas para el seguimiento del bienestar mental y físico, pensadas especialmente para deportistas.
- visionOS 3: ofrecerá experiencias inmersivas actualizadas y podría abrir las puertas a nuevas apps creadas específicamente para las Vision Pro.
- iPadOS 19: con mejoras centradas en multitarea, accesibilidad y herramientas de productividad para creativos.
- tvOS 19: traerá cambios menores en la interfaz y el rendimiento.
Una de las apuestas más claras de Apple en los últimos tiempos ha sido el área de la inteligencia artificial. Lo que empezó como una tímida integración el año pasado bajo el nombre Apple Intelligence, ahora evolucionará hacia funcionalidades más avanzadas como:
- Generación de imágenes de forma nativa en apps de edición.
- Un rediseño profundo de Siri, más contextual y proactiva (aunque algunas funciones se reservarán para 2026).
- Sugerencias inteligentes que se adapten al uso del dispositivo de cada usuario.
Muchos expertos coinciden en que Apple pretende aplicar la IA de forma discreta y orientada a la privacidad, diferenciándose de otras propuestas del sector. Para aquellos que busquen conocer más sobre estos avances, es recomendable revisar la noticia sobre nuevo chip M5 de Apple.
¿Habrá nuevos productos en esta edición del WWDC?
Por lo general, la WWDC no es un escaparate dedicado al hardware, pero ha habido excepciones en el pasado. Este año hay expectativas sobre la posible aparición de un nuevo Mac Pro con chip M4 Ultra, dirigido al segmento profesional que necesita potencia bruta para tareas de alto rendimiento.
También se han mencionado otros productos en desarrollo, como un HomePod con pantalla o una segunda generación del Studio Display, aunque su lanzamiento podría producirse más adelante.
Quedan por tanto varias incógnitas por resolver, pero si algo está claro es que el eje central del WWDC25 girará en torno al software y el rediseño de toda la imagen de los sistemas operativos de Apple. Con todas las miradas puestas en iOS 19 y la evolución de Apple Intelligence, la WWDC25 se presenta como un momento clave para entender en qué dirección se está moviendo el ecosistema Apple. Sea con diseño más refinado, mejoras funcionales o integración con tecnologías emergentes, está claro que la fecha de la WWDC25. durante la semana del 9 de junio, marcará un antes y un después dentro del mundo del software de la marca californiana.