¿Cocinas abiertas al salón? Qué dice la interiorista Sandra Marcos
Las cocinas abiertas han pasado de ser una novedad a una tendencia casi "obligatoria" en las casas modernas de este 2025. El open concept se ha instalado en las viviendas de todo tipo, pero sobre todo en esos pisos o viviendas donde buscamos crear espacios diáfanos y fluidos. Además de ser estéticamente muy agradables a la vista (si están en armonía con su entorno), las cocinas abiertas al salón o al comedor propician el compartir entre amigos y familiares mientras se come y se preparan los alimentos.Sin embargo, como toda moda, derribar paredes y abrir la cocina puede traer algunos inconvenientes. Quizás no lo imaginabas, pero la verdad es que esta conformación arquitectónica no es para todo tipo de viviendas. Para resolver nuestras dudas, entrevistamos a la interiorista Sandra Marcos (@sandramarcosinteriorismo). La experta nos compartió sus mejores consejos como profesional y nos dejó algunos tips muy valiosos para darle un aire moderno y renovado a tu cocina. Si estás pensando en abrir esta estancia y hacer reformas en casa, toma nota de sus recomendaciones antes de decidir.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. ¿Adecuadas para todas las casas?Pregunta: ¿Qué opinas como interiorista sobre las cocinas abiertas y qué tan en tendencia están actualmente?Sandra: "Las cocinas abiertas están muy en tendencia, especialmente en viviendas modernas y apartamentos donde se busca maximizar el espacio y la luminosidad. Son una excelente opción para aquellos que disfrutan de un estilo de vida social, donde la cocina se convierte en un punto de encuentro y no solo en un lugar de trabajo. Pero, aunque son muy populares, no son adecuadas para todos los hogares. Dependerá del estilo de vida y la distribución de la casa. Si bien las cocinas abiertas pueden ofrecer una sensación de amplitud, también tienen desafíos en cuanto a la gestión de olores, ruidos y organización visual.Por supuesto, mantener la cocina ordenada y limpia es fundamental, especialmente cuando se trata de este tipo de estancias. Ya que siempre están a la vista, el orden y la limpieza contribuyen significativamente a la estética general del espacio y a crear un ambiente más agradable en toda la casa".P: ¿En qué caso preferirías una cocina cerrada o una cocina abierta?Sandra: "Optaría por una cocina cerrada cuando la funcionalidad y la privacidad sean prioritarias. Por ejemplo, en casas con familias grandes, si el espacio es limitado o si se requiere más aislamiento para evitar olores y ruidos.Las cocinas cerradas también son más adecuadas para aquellos que prefieren mantener la cocina como un área exclusiva de trabajo, separada del resto del hogar. Otro ejemplo sería en viviendas con estilo más clásico, donde se busca mantener una división clara entre los distintos ambientes. Sin embargo, en casas más abiertas o de estilo moderno, una cocina abierta puede mejorar la fluidez de los espacios".Una cocina integrada a la estética de tu hogarP: ¿Cómo integrar una cocina abierta para que encaje bien con el resto de la casa?Sandra: "Para que una cocina abierta se integre armónicamente con el resto de la casa, es esencial considerar la continuidad de los materiales y el estilo decorativo. Utilizar colores neutros y acabados que armonicen con el salón o comedor ayudará a que la transición entre las áreas sea fluida. Incorporar una isla central o una barra de desayuno también puede servir como un punto de separación visual sin necesidad de crear barreras físicas. Además, la iluminación es clave para que la cocina no se sienta aislada, pero tampoco invada otras áreas de la casa (siempre es mi debilidad la iluminación)."P: ¿Cómo se puede delimitar la cocina sin necesidad de cerrarla por completo?Sandra: "Existen diversas formas de delimitar una cocina abierta sin recurrir a paredes. Aquí te dejo algunos ejemplos:Islas o barras de desayuno: No solo son funcionales, sino que también crean una separación natural sin necesidad de cerrar completamente el espacio.Paneles de vidrio: Los paneles o mamparas de vidrio permiten que la cocina se perciba como parte del resto de la casa, pero con una ligera división. Esta es una tendencia al alza y últimamente muy utilizada.Alfombras y mobiliario: Utilizar alfombras de diferentes tamaños o colocar muebles estratégicamente (como una librería abierta o una mesa de comedor) puede ayudar a crear zonas diferenciadas dentro de un espacio sin perder la sensación de amplitud.Luz y color: Jugar con diferentes tonos de pintura o iluminación en cada área ayuda a marcar una distinción entre la cocina y las zonas adyacentes".P: ¿Qué aciertos y errores comunes te encuentras cuando la gente quiere abrir la cocina en casa?Sandra: "Entre los aciertos más comunes y afortunados, tenemos la elección de materiales resistentes y fáciles de limpiar. Dado que las cocinas abiertas están más expuestas, optar por materiales como el granito o el acero inoxidable asegura durabilidad y facilidad de mantenimiento.Por

Las cocinas abiertas han pasado de ser una novedad a una tendencia casi "obligatoria" en las casas modernas de este 2025. El open concept se ha instalado en las viviendas de todo tipo, pero sobre todo en esos pisos o viviendas donde buscamos crear espacios diáfanos y fluidos. Además de ser estéticamente muy agradables a la vista (si están en armonía con su entorno), las cocinas abiertas al salón o al comedor propician el compartir entre amigos y familiares mientras se come y se preparan los alimentos.
Sin embargo, como toda moda, derribar paredes y abrir la cocina puede traer algunos inconvenientes. Quizás no lo imaginabas, pero la verdad es que esta conformación arquitectónica no es para todo tipo de viviendas. Para resolver nuestras dudas, entrevistamos a la interiorista Sandra Marcos (@sandramarcosinteriorismo). La experta nos compartió sus mejores consejos como profesional y nos dejó algunos tips muy valiosos para darle un aire moderno y renovado a tu cocina. Si estás pensando en abrir esta estancia y hacer reformas en casa, toma nota de sus recomendaciones antes de decidir.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
¿Adecuadas para todas las casas?
Pregunta: ¿Qué opinas como interiorista sobre las cocinas abiertas y qué tan en tendencia están actualmente?
Sandra: "Las cocinas abiertas están muy en tendencia, especialmente en viviendas modernas y apartamentos donde se busca maximizar el espacio y la luminosidad. Son una excelente opción para aquellos que disfrutan de un estilo de vida social, donde la cocina se convierte en un punto de encuentro y no solo en un lugar de trabajo. Pero, aunque son muy populares, no son adecuadas para todos los hogares. Dependerá del estilo de vida y la distribución de la casa. Si bien las cocinas abiertas pueden ofrecer una sensación de amplitud, también tienen desafíos en cuanto a la gestión de olores, ruidos y organización visual.
Por supuesto, mantener la cocina ordenada y limpia es fundamental, especialmente cuando se trata de este tipo de estancias. Ya que siempre están a la vista, el orden y la limpieza contribuyen significativamente a la estética general del espacio y a crear un ambiente más agradable en toda la casa".
P: ¿En qué caso preferirías una cocina cerrada o una cocina abierta?
Sandra: "Optaría por una cocina cerrada cuando la funcionalidad y la privacidad sean prioritarias. Por ejemplo, en casas con familias grandes, si el espacio es limitado o si se requiere más aislamiento para evitar olores y ruidos.
Las cocinas cerradas también son más adecuadas para aquellos que prefieren mantener la cocina como un área exclusiva de trabajo, separada del resto del hogar. Otro ejemplo sería en viviendas con estilo más clásico, donde se busca mantener una división clara entre los distintos ambientes. Sin embargo, en casas más abiertas o de estilo moderno, una cocina abierta puede mejorar la fluidez de los espacios".
Una cocina integrada a la estética de tu hogar
P: ¿Cómo integrar una cocina abierta para que encaje bien con el resto de la casa?
Sandra: "Para que una cocina abierta se integre armónicamente con el resto de la casa, es esencial considerar la continuidad de los materiales y el estilo decorativo. Utilizar colores neutros y acabados que armonicen con el salón o comedor ayudará a que la transición entre las áreas sea fluida. Incorporar una isla central o una barra de desayuno también puede servir como un punto de separación visual sin necesidad de crear barreras físicas. Además, la iluminación es clave para que la cocina no se sienta aislada, pero tampoco invada otras áreas de la casa (siempre es mi debilidad la iluminación)."
P: ¿Cómo se puede delimitar la cocina sin necesidad de cerrarla por completo?
Sandra: "Existen diversas formas de delimitar una cocina abierta sin recurrir a paredes. Aquí te dejo algunos ejemplos:
- Islas o barras de desayuno: No solo son funcionales, sino que también crean una separación natural sin necesidad de cerrar completamente el espacio.
- Paneles de vidrio: Los paneles o mamparas de vidrio permiten que la cocina se perciba como parte del resto de la casa, pero con una ligera división. Esta es una tendencia al alza y últimamente muy utilizada.
- Alfombras y mobiliario: Utilizar alfombras de diferentes tamaños o colocar muebles estratégicamente (como una librería abierta o una mesa de comedor) puede ayudar a crear zonas diferenciadas dentro de un espacio sin perder la sensación de amplitud.
- Luz y color: Jugar con diferentes tonos de pintura o iluminación en cada área ayuda a marcar una distinción entre la cocina y las zonas adyacentes".
P: ¿Qué aciertos y errores comunes te encuentras cuando la gente quiere abrir la cocina en casa?
Sandra: "Entre los aciertos más comunes y afortunados, tenemos la elección de materiales resistentes y fáciles de limpiar. Dado que las cocinas abiertas están más expuestas, optar por materiales como el granito o el acero inoxidable asegura durabilidad y facilidad de mantenimiento.
Por otro lado, favorecer la conexión visual con otras áreas es ideal. Usa colores neutros o acabados en madera para que la cocina se mezcle naturalmente con el resto de la casa sin que pierda su carácter funcional. Por último, una buena distribución es clave. Ten en cuenta los flujos de tráfico dentro de la cocina y la casa para evitar que el espacio se sienta congestionado.
Ahora bien, algunos de los fallos más comunes que podemos encontrar es olvidar el almacenamiento adecuado. Un error frecuente es no planificar suficiente almacenamiento en una cocina abierta, lo que puede hacer que se vea desordenada. Es crucial incorporar armarios y soluciones de almacenamiento inteligentes.
Asimismo, es un error no considerar la ventilación y los olores. La falta de una buena ventilación o una campana extractora potente puede hacer que los olores se propaguen por toda la casa, lo que es uno de los mayores inconvenientes de este tipo de cocinas.
Finalmente, podemos encontrar algún desajuste entre estilos. La cocina abierta debe estar en armonía con el estilo del resto de la casa y, a menudo, el error está en optar por una cocina con un estilo completamente diferente que no combina bien con el diseño general de la casa".
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.