Generará Clásico Regio 140 en fútbol ganancias millonarias
La pasión que desata este evento se verá reflejada en una derrama económica que beneficiará a la venta de cerveza, restaurantes y tiendas.

El Clásico Regio 140 será un gran negocio que dejará una derrama económica de 400 millones de pesos (mdp), lo que representará un aumento de 8 por ciento con respecto a ediciones anteriores, de acuerdo con la Canaco Monterrey.
El encuentro se llevará a cabo el 12 de abril en el Estadio Universitario.
“El Clásico Regio es una celebración del futbol y una oportunidad para fortalecer la actividad económica de la región. Invitamos a los ciudadanos a disfrutarlo en un ambiente de respeto y convivencia, mostrando que la rivalidad deportiva puede unirnos”, expresó el Presidente de Canaco Monterrey, Jaime Herrera Casso.
Restaurantes, bares, comercios deportivos y malls serán los principales beneficiados, puntualizó la Canaco Monterrey.
Para los aficionados que asistirán al estadio, se estima un gasto promedio de 2 mil 500 pesos por persona, incluyendo boletos, transporte, alimentos, bebidas y posibles compras de
souvenirs de los equipos.
El gasto promedio esperado para los no asistentes es de 1,100 pesos por persona, principalmente en alimentos, bebidas y botanas.
El evento impulsará el consumo en comercios deportivos, tiendas de conveniencia, centros comerciales, restaurantes y bares, donde los aficionados se reunirán para vivir la experiencia.
Casi 140 millones de euros en la cancha con sed de cheve
En el Clásico Regio 140, en la cancha estarán jugando un par de plantillas que tienen un valor conjunto de 138 millones de euros (mde), de acuerdo con Transfermarkt.
Ya que los Rayados son el cuarto equipo más caro de la Liga BBVA Mx, con un valor de 73 mde. Mientras que los Tigres son la quinta, con 63 mde.
Una de las estrellas del partido será la cerveza, pues solamente en el estadio en el partido entre Tigres y Monterrey se venderán 11 millones 760 mil pesos de cerveza.
De acuerdo con estimaciones de El Financiero, los aficionados se tomarán unos 84 mil vasos de “cheve”.
A esto habría que sumarle toda la que se comercializará en bares, restaurantes, reuniones y carnes asadas.
Sin duda, Heineken es uno de los más beneficiados de este evento, quienes distribuyen Tecate, que es la cerveza que se vende en el Volcán.
Debido a que el Estadio Universitario está vendido completamente en abonos, la única manera de conseguir un boleto es a través de la reventa, los cuales se cotizan por las nubes.
En la plataforma StubHub los boletos de Platea se venden en 9 mil 169 pesos, mientras que los más económicos están en 2 mil 649 pesos.