¿Fuiste una buena ex pareja o una pesadilla?: Aquí te lo explicamos según lo que dice la ciencia
Hay pocas cosas tan raras como verte a ti misma después de una ruptura, te preguntas qué hiciste bien, qué hiciste mal, y en algún punto, entre llorar viendo historias y stalkear su perfil en modo incógnito, llega la gran pregunta existencial: ¿fui una buena ex? Y es que hay veces en las que después […]

Hay pocas cosas tan raras como verte a ti misma después de una ruptura, te preguntas qué hiciste bien, qué hiciste mal, y en algún punto, entre llorar viendo historias y stalkear su perfil en modo incógnito, llega la gran pregunta existencial: ¿fui una buena ex?
Y es que hay veces en las que después de un corazón roto se viene un glow up increíble, cambios en la rutina, en los pensamientos y en las formas de ver la vida y es justo ahí donde nos preguntamos si hicimos bien las cosas después de terminar la relación
Porque sí: ser una buena ex no se trata de quedar como la madura en el grupo de WhatsApp, sino de cómo tu mente y tu corazón viven toda esa etapa, y aunque suene muy de revista de autoayuda, hay estudios que respaldan esto. La ciencia ha investigado cómo nuestras actitudes post ruptura pueden marcarnos emocionalmente y hasta afectar nuestras siguientes relaciones. O sea que no se trata solo de “soltar”, también se trata de cómo sueltas.
Lee también: La razón por la que pelear con tu pareja podría salvar tu relación y no, no es una broma, es ciencia
¿Fuiste una buena ex pareja o una pesadilla?
Vamos a romper el mito desde el principio: ser una buena ex pareja NO es ser amiga o amigo de tu ex, no es mandarle memes, darle like a sus nuevas fotos o contestar cada mensaje como si nada hubiera pasado. A veces, ser una buena ex significa desaparecer con dignidad, otras veces, es simplemente no arruinarte emocionalmente en el intento de “quedar bien”.
Y aunque cada historia es diferente, los psicólogos tienen algunas ideas clave sobre lo que sí ayuda después del drama. Acá te las dejamos, para que descubras que tan bien lo hiciste después de terminar tu relación:
Dale espacio, aunque cueste
Nada de mensajes a las 2 a.m., ni likes estratégicos en sus fotos de 2019, dejar respirar la ruptura es necesario para que ambos puedan procesarla. Aunque tengas mil cosas que decir, callar también es amor propio, y sí, a veces eso duele más que cualquier despedida.
Hablen como adultos (si realmente tienen que hablar)
Si tienen cosas importantes pendientes, como dinero, cosas que devolver, mascotas o hijos, lo ideal es que se hablen con respeto y sin revivir los mismos pleitos. No se trata de hacer como que nada pasó, sino de enfocarse en lo que importa y punto.
Lee también: ¿Qué es el breadcrumbing? La nueva tendencia en parejas que es mucho peor que el ghosting
No hagas indirectas en redes
Sí, lo sabemos: la tentación de poner una story con una frase pasivo-agresiva está ahí, pero ¿de verdad vale la pena? Tirar hate disfrazado de “humor” en redes sociales solo alarga el drama y te deja atrapada en un ciclo de rencor del que es complicado salir.
Acepta que la relación ya terminó
No más “tal vez un día volvamos” o “si cambia, podría funcionar”. Aceptar que esa historia se cerró es parte del proceso de sanar y aunque suene feo, a veces las segundas partes no son tan buenas como las imaginamos, soltar también es cuidarte.
Lee también: ¿Qué es el Negging?: La nueva técnica en parejas tóxicas que podría estar arruinando tu autoestima
No compares tu sanación con la de él
Tal vez él ya está saliendo con alguien y tú apenas puedes dormir sin llorar, o tal vez tú estás brillando y él sigue perdido, da igual. Cada quien tiene sus tiempos y cada uno sana a su propio ritmo, ser una buena ex también significa no hacer del duelo una competencia secreta.
Recuerda tomar tu tiempo, y darle a esa persona su propio tiempo, todos asimilamos las cosas de diferente manera y es normal que el proceso de superación de cada uno se vea de formas totalmente distintas.
Entonces… ¿fuiste una buena ex?
Tal vez sí, tal vez no, tal vez te equivocaste mil veces, tal vez hiciste lo mejor que pudiste. Pero más allá de eso, la pregunta real es: ¿te trataste bien a ti misma mientras tanto?
Porque esa es la única versión que te va a acompañar por el resto de tu vida.
Si con esto te diste cuenta de que no fuiste la mejor ex pareja al terminar la relación, no te preocupes, a todos nos pasó alguna vez, pero lo importante es que aprendas de esos errores y así la próxima vez podrás enfrentar la situación de una mejor manera.
Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.