Fuga de ‘El Ponchis’: Fiscalía de Sonora ofrece 1 millón de pesos por información para su captura
El domingo 4 de mayo, 'El Ponchis' se fugó del Cereso 1 de Hermosillo, Sonora, tan solo a unos meses de haber sido detenido.

La Fiscalía de Sonora ofrece una recompensa de un millón de pesos por información que ayude a la recaptura de Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ quien se fugó del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo I.
A través de un comunicado, la fiscalía estatal anunció que se realiza el operativo de recaptura y ya están ante un juez los primeros detenidos tras la evasión de Francisco ‘N’.
Fue la noche del domingo 4 de mayo cuando ‘El Ponchis’ se fugó del Cereso 1 de Hermosillo, en Sonora.
La dependencia informó que ya están las órdenes de reaprehensión correspondientes por los delitos de homicidio calificado, falsificación de documentos, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
Para compartir información que lleve a la recaptura de ‘El Ponchis’ la Fiscalía puso a disposición los números telefónicos 662 289 88 00, extensiones 15340 y 15343, junto con el correo sebusca@fiscalia.sonora.gob.mx.
‘El Ponchis’ está relacionado con Los Chapitos
Apenas el 25 de marzo ‘El Ponchis’ fue detenido en Sonora y es señalado como líder de Los Cazadores, un grupo delictivo relacionado con Los Chapitos.
‘El Fantasma’ está señalado por los delitos de tráfico de personas, estupefacientes y homicidios. Por estas razones, es uno de los 10 objetivos prioritarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Junto con ‘El Ponchis’ fue detenido, también en marzo, Rodolfo Valdez, alias ‘El Cachuchas’, quien también está relacionado con la facción del Cártel de Sinaloa que son generadores de violencia en Sonora.
“Esta detención representa un golpe certero al crimen organizado y es una muestra más de nuestro compromiso con la paz, la legalidad y la protección de las familias sonorenses”, publicó el gobernador del estado, Alfonso Durazo, en X.
En el operativo que derivó en la aprehensión participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
¿Qué sabemos de la fuga de ‘El Ponchis’?
La fuga de ‘El Ponchis’ se dio a conocer más de un día después de que ocurrió y fue notificada por Víctor Hugo Enríquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien informó que los guardias penitenciarios se dieron cuenta de que Saúl Francisco Hernández Tenorio no estaba en el Cereso cuando se hizo el pase de lista.
Sin embargo, hasta ahora no se tiene mayor información o alguna versión que detalle cómo ocurrió la fuga, pero no se descarta la complicidad y encubrimiento de los custodios y personal del penal.
Al respecto, se informó que se realizan los operativos de búsqueda en puntos estratégicos del estado hasta lograr su recaptura.
Tanto la captura como la posterior fuga de ‘El Ponchis’ ocurre mientras Los Chapitos mantienen un enfrentamiento con La Mayiza tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y que derivó en una guerra en Sinaloa desde septiembre.