Feriado: suman un nuevo puente al 1 de mayo y estas personas tendrán un fin de semana largo
El Gobierno decretó una nueva jornada no laborable que alcanzará a miles de argentinos.

El Gobierno decretó un nuevo día no laborable puente y un grupo de personas tendrá un fin de semana largo, anexado al 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador en todo el país. ¿Cuándo y quiénes se verán beneficiados?
Finalizado el finde XL de Semana Santa, muchos argentinos se preguntan cuándo volverán a tener varios días consecutivos de descanso para aprovechar y realizar una escapada turística.
Confirmado un feriado puente y habrá un nuevo fin de semana largo
En los primeros días del quinto mes del año, se dará un nuevo fin de semana largo en argentina.
Por un lado, el 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador y en esta ocasión cae un día jueves. De acuerdo a la Ley 27.399, se trata de un feriado inamovible, por lo que no se podrá correr la fecha.
Sin embargo, desde el Ejecutivo Nacional definieron declarar el 2 de mayo como día no laborable puente, por lo que un grupo de trabajadores contará con cuatro días consecutivos de descanso. Feriados 2025.
Vale destacar que se trata de un día no laborable, por lo que cada empleador definirá si sus trabajadores podrán tomarse o no este día extra de descanso. Así lo determinaron en el decreto 1027, publicado en noviembre de 2024 en el Boletín Oficial.
Cuántos feriados quedan en la Argentina en 2025
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)