Existe una razón por la que te sale a pagar de más en la Renta… y es motivo de denuncia
Revisa bien el borrador de tu Renta, puesto que te podrías encontrar con algunos importes que no te resultan familiares y que deberías denunciar ante la Policía para que tomen cartas en el asunto y se pueda regularizar tu situación. Revisar bien el borrador de la Renta es responsabilidad del contribuyente, no de la Agencia […] The post Existe una razón por la que te sale a pagar de más en la Renta… y es motivo de denuncia appeared first on ADSLZone.


Revisa bien el borrador de tu Renta, puesto que te podrías encontrar con algunos importes que no te resultan familiares y que deberías denunciar ante la Policía para que tomen cartas en el asunto y se pueda regularizar tu situación.
Revisar bien el borrador de la Renta es responsabilidad del contribuyente, no de la Agencia Tributaria. En el caso de que nos encontremos con algún dato que no sea correcto o alguna cantidad que no nos resulte familiar, es importante comprobar bien cuál es su origen, puesto que, de lo contrario, podríamos tener problemas con el fisco. Una situación a la que seguro que nadie se quiere enfrentar.
Además de ello, comprobar cada dato que aparece en nuestra declaración puede ser una excelente oportunidad para detectar posibles estafas en las que nos hemos visto implicados, incluso sin darnos cuenta. Y esto es lo que está ocurriendo con una gran cantidad de contribuyentes en nuestro país, que han sido testigos de cómo su Declaración de la Renta contempla ganancias por apuestas que nunca han realizado.
Una suplantación de identidad que puede salirte muy cara
La estafa es liderada por parte de jugadores semiprofesionales que están vetados de las principales casas de apuestas y para poder seguir jugando, se hacen con el DNI de cualquier ciudadano y se registran con sus datos en las distintas plataformas. Lo peor de esta técnica es que el titular de la cuenta no se entera en ningún momento que está siendo víctima de una estafa, al menos, hasta que llega la Renta. Que es cuando se pueden comprobar los ingresos que hemos recibido por los juegos de azar.
Si nos encontramos ante esta situación, estaremos obligados a tributar por este IRPF. La única excepción es dirigirnos a la Policía o a la Guardia Civil e interponer la demanda pertinente. De este modo, tendremos las pruebas necesarias de que no hemos sido nosotros los que hemos obtenido estas ganancias y que, por ende, no debemos tributar por dicho IRPF.
Para ello, una vez presentemos la Renta, también deberemos dirigir un escrito a la AEAT en el que se explicará que se han imputado una serie de ganancias a nuestro DNI que no son nuestras. En el caso de que Hacienda se anticipe y nos mande un requerimiento, que será lo más habitual, será cuando deberemos adjuntar la denuncia pertinente para que la AEAT pueda regularizar la situación.
Recoge todas las pruebas posibles
En el caso de que te encuentres envuelto en una situación similar, lo primero que tienes que hacer es confirmar que no has sido tú el que has obtenido estas ganancias. Una vez descartada esta opción, te recomendamos que guardes todas las pruebas posibles, como la denuncie, para evitar que el fisco te pueda perseguir por un delito que no has cometido tú.
En el caso de que sea posible, también te recomendamos que pidas cita previa en la AEAT para presentar la Renta presencialmente. De este modo, ellos podrán ayudarte a resolver cualquier duda sobre cómo actuar de cada a la presentación de dicho modelo tributario. Recuerda que dicho plazo se abre el próximo 2 de junio y permanecerá abierto durante todo el mes.
The post Existe una razón por la que te sale a pagar de más en la Renta… y es motivo de denuncia appeared first on ADSLZone.